Conecta con nosotros

Cancún

Juntos podemos combatir los delitos que se cometen contra niñas, niños y adolescentes en Quintana Roo

Publicado

el

CHETUMAL, 18 DE JUNIO.-  “Con el apoyo de los tres órdenes de gobierno y los poderes del Estado, juntos podemos combatir los delitos que se cometen contra niñas, niños y adolescentes para que tengan mejores oportunidades de mayor calidad de vida”, señaló el gobernador Carlos Joaquín al presidir la Primera Sesión Ordinaria del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo (SIPINNA).

El jefe del Ejecutivo estatal, acompañado de la presidenta Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Gaby Rejón de Joaquín, comentó que se deben fortalecer los mecanismos para cumplir con los compromisos, ser eficientes y alcanzar los indicadores donde están fijadas las metas, y combatir todos los delitos que se cometen contra niñas, niños y adolescentes como turismo sexual infantil, trabajo indebido y maltrato.

Durante el evento realizado en el auditorio de la Escuela Judicial del Tribunal Superior de Justicia en Chetumal, el gobernador Carlos Joaquín reiteró que el SIPINNA deja en claro el cumplimiento de la ley, en la que tienen injerencia los tres niveles de gobierno y los tres poderes del Estado con carácter de obligatoriedad, situación -que en corto, mediano y largo plazo- tendrá resultados que impacten en el tejido social y en el combate contra la desigualdad, donde se visibilizan como de mayor importancia la infancia y la adolescencia quintanarroenses.

Carlos Joaquín dijo que en fechas pasadas, en una reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), se tomaron acuerdos para realizar en este año de 2018 respecto de la protección de niñas, niños y adolescentes por parte de la entidades federativas del país, y que es totalmente prioritario cuidar a todo este sector de la población que debe crecer de manera armónica.

La aplicación de la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes impacta directamente en los más de 500 mil menores de 18 años de edad quintanarroenses, y con ella se da cumplimiento a compromisos internacionales y nacionales como algunos acuerdos generados en la CONAGO.

Por su parte, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Gaby Rejón de Joaquín indicó que hoy se reafirma el compromiso, como eje rector de la política social del gobierno, de que niñas, niños y adolescentes en el estado son una prioridad. “Estamos conscientes de que en Quintana Roo todavía se presentan casos negativos en niños, niñas y adolescentes, por lo que seguimos redoblando esfuerzos para que en nuestra sociedad quede claro que es responsabilidad de todos velar por la protección de ellos”, agregó.

En su intervención, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Ricardo Antonio Bucio Mújica indicó que niñas, niños y adolescentes requieren de la totalidad de las acciones de gobierno para poder garantizar sus derechos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

Publicado

el

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.

El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.

El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.

El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.

La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.

Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.

Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.