Cancún
Muestra sobre Frida Kahlo rompe récord de preventa en Londres

LONDRES, 16 DE JUNIO.- La exposición de Frida Kahlo en el museo Victoria & Alberto (V&A) tiene localidades agotadas en las próximas tres semanas y rompió el récord de preventa con 20 mil boletos vendidos en línea durante las primeras dos semanas.
De acuerdo con fuentes del V&A, el récord previo en la preventa fue de dos mil boletos en exposiciones muy taquilleras como David Bowie, cuando abrió en marzo de 2013 en el museo de artes decorativas y diseño más grande del mundo.
El primer boleto de entrada disponible es para el próximo 8 de julio, con un costo de 16 libras (21 dólares) por adulto.
La exposición Frida Kahlo: Making Her Self Up (Frida Kahlo: Inventándose a sí misma) presenta los icónicos vestidos de la pintora mexicana, los corsets y una pierna prostética, que por primera vez salieron de México a un país extranjero.

Reuters
La exposición que abrirá al público este sábado 16 de junio es una de las más esperadas del calendario cultural 2018 y la pre-inauguración para la prensa se realizó en medio de una gran expectativa.
En entrevista, el director de los museos Dolores Olmedo y Anahuacalli de México, Carlos Phillips Olmedo, explicó el fenómeno de Frida Kahlo a 64 años de su muerte.
“A mí me da mucho gusto y se me hace muy útil y es un orgullo que podamos enseñar lo que es México (…) Somos un país que tiene una cultura muy antigua, muy profunda y creemos en nuestro potencial que nos da esa base cultural”, señaló.
Phillips Olmedo explicó que “Frida tiene una iconografía y Diego tiene una iconografía y un arte enorme. Yo creo que es el pintor del siglo XX mexicano que más va a perdurar en los libros de cultura por su arte y sus murales”.
Entre las piezas más icónicas figura el vestido de Tehuana colgado del centro en la última sala que aparece junto a fotografías tomadas por Nickolas Muray, con quien Frida Kahlo mantuvo una relación amorosa intermitente durante una década.

Reuters
El V&A recreó el sufrimiento físico de la pintora debido a la polio y al accidente de trolebús, a los 18 años de edad, que la dejó postrada a una cama durante largos periodos.
“Si Frida hubiera tenido un accidente hoy tal vez también se hubiera podido morir por lo que sufrió: no sólo se fracturó la pierna en ocho partes, le perforaron la pelvis, la polio. Sufrió toda su vida y tuvo mucho dolor”, recordó el coleccionista.
El Museo Frida Kahlo (La Casa Azul) prestó más de 200 objetos que reflejan su dolor físico, pero también su alegría por vivir.
“No importa qué tan mal te vaya, vale la pena vivir, y vale la pena vivir intensamente. Y ese es un mensaje fuertísimo y yo creo que el mayor pilar que tuvo fue Diego (Rivera),” aseguró Phillips Olmed
Tras la muerte de Kahlo en 1954 sus pertenencias fueron almacenadas bajo llave por instrucciones de su esposo Diego Rivera y redescubiertas 50 años después en 2004 en un baño de la Casa Azul, donde la pintora nació y murió.
La muestra en el V&A presenta la relación de los vestidos de Frida Kahlo al lado de pinturas como Autorretrato con monos (1943) y fotografías en las que la pintora luce las prendas mexicanas de Tehuana que definieron su estilo.
FUENTE EFE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.
El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.
El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.
El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Cancún
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.
La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.
Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.
Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 21 horas
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO
-
Internacionalhace 21 horas
Colapso Mortal en el Corazón de Bangkok: Rascacielos se Derrumba y Saca a la Luz una Red de Corrupción y Negligencia
-
Economía y Finanzashace 21 horas
El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias
-
Playa del Carmenhace 20 horas
REFUERZA SU POSICIONAMIENTO GLOBAL CON NUEVA COMISIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
-
Playa del Carmenhace 13 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Chetumalhace 21 horas
Pronóstico del Tiempo para Hoy en Quintana Roo – Viernes 16 de mayo
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
INFANCIA SEGURA Y FELIZ: REABRE CAI “ESTRELLITA” PARA HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORES HOTELEROS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO