Internacional
Explosión en Caracas deja al menos 17 muertos

CARACAS, 14 DE JUNIO.-Al menos 17 personas, entre ellas, ocho menores de edad, murieron en un incidente registrado en el Club Social El Paraíso, al oeste de Caracas, cuando un individuo detonó una bomba de gas lacrimógeno en medio de una fiesta para recaudar fondos de graduación, atestada de adolescentes y organizada por varias unidades educativas. El lugar, conocido por la gente como Club de los Cotorros, ha sido tradicionalmente frecuentado por los miembros de la comunidad ecuatoriana en el país.
#Caracas En El Paraíso, Av Paez, club de Los Cotorros 11 personas murieron en horas de la madrugada. En el sitio se realizaba una fiesta cuando se genera una riña y uno de los asistentes presuntamente acciona una bomba lacrimógena dentro del establecimiento, 11 personas 1/2
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) June 16, 2018
El artefacto fue activado en medio de una discusión personal que tuvieran dos de los asistentes a la fiesta, pasadas la 1 de la madrugada. La salida del gas produjo el pánico colectivo en una sala en la que había unas 500 personas. Se registraron casos de asfixia y una violenta estampida general producto del pánico, que dejó un número aún indeterminado de heridos a causa de politraumatismos. Las víctimas fueron llevadas al Hospital Pérez Carreño, la Clínica El Paraíso y la Clínica Loira, cercanas al lugar de la tragedia.
Al informar los detalles del suceso, el Ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, anunció que el Cuerpo de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalísticas (CICPC) junto a la Guardia Nacional Bolivariana, cuyos efectivos se hicieron presentes en el lugar poco después, organizaron el traslado de las víctimas a centros asistenciales, y detuvieron a siete personas, incluyendo a un menor de edad, como presuntos responsables de la explosión del artefacto. No se informó sobre el nombre del autor material.
De los fallecidos, fueron identificados por la Policía Nacional Bolivariana Jorhgen Alexander Castro (19), Adrián Alejandro Blanco (16), Luis Roniel Guerra Alfonso (19), Marcos Javier Altuve Valenzuela (18) y Luis Eduardo Barrios Cevedo (46).
La corrupción de los cuerpos policiales en Venezuela ha ido generando, con el paso de los años, un tráfico de materiales de armas de fuego, y últimamente de bombas lacrimógenas, que han ido a parar a manos de civiles en zonas populares y marginales de la ciudad. Los famosos Colectivos, organizaciones civiles armadas de carácter paramilitar amparadas por el propio gobierno chavista, han sido vistos usando y detonando bombas lacrimógenas para reprimir protestas, zanjar conflictos o enfrentar manifestaciones opositoras.
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN EJEMPLAR: CADA PESO PÚBLICO EJERCIDO CON TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CONVENIO ENTRE SQCS Y PRESUMIDA FM FORTALECE LA DIFUSIÓN DE CONTENIDOS PÚBLICOS EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 17 horas
VICENTE CANUL BALAM RECIBIRÁ LA MEDALLA AL MÉRITO CIUDADANO 2025 EN KANTUNILKÍN
-
Chetumalhace 16 horas
MARA LEZAMA REFUERZA PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN ANTE ZONA DE BAJA PRESIÓN EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA DEL CAMPO QUINTANARROENSE: SEDARPE RINDE CUENTAS Y PRESENTA RESULTADOS
-
Chetumalhace 17 horas
QUINTANA ROO RECONOCE EN SU CONSTITUCIÓN A DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS COMO GARANTES CONTRA LA IMPUNIDAD
-
Puerto Moreloshace 15 horas
BLANCA MERARI REFUERZA EL APOYO SOCIAL EN PUERTO MORELOS CON ENTREGA DE INSUMOS Y EQUIPOS
-
Nacionalhace 15 horas
QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL