Conecta con nosotros

Cancún

Registra población de jaguar un 20% de incremento en México

Publicado

el

CANCÚN, 14 DE JUNIO.- Reporta un crecimiento del 20 por ciento la población de jaguares en México, derivado al programa de conservación implementado desde el 2005; actualmente la población es de cuatro mil 800 jaguares en vida silvestre.
De acuerdo al segundo Censo Nacional del Jaguar 2018, coordinado por el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en cifras desde el 2010 a la fecha se reporta un incremento de 20 por ciento de esta especie tras diversos factores, uno de ellos, al programa de conservación que se implementa desde 2005 bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la alianza entre el Fondo Mundial para la Naturaleza capítulo México (WWF, por sus siglas en inglés) y la Fundación Telmex-Telcel.

También al aumento de la superficie de cobertura forestal respecto a hace dos décadas, y a un mayor esfuerzo de muestreo en relación con el censo de 2010, explicó Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología y coordinador del estudio.

“Es claro que el apoyo que hemos brindado al estudio de la ecología y conservación del jaguar desde 2005 está dando resultados positivos. Demuestra que acciones consistentes pueden parar y revertir el decremento en sus poblaciones”, dijo de su lado Marcos Linares, subdirector de Crossmedia & Content de Telcel.

En el marco del “Simposio Internacional de Ecología y Conservación de Jaguar y otros Felinos Neotropicales”, que se celebra del 11 al 15 de junio en Cancún, donde se reúnen más de 40 expertos en el tema de América Latina, se dejó en claro que la protección de la especie tiene un fuerte impulso.

En tanto, María José Villanueva Noriega, directora de Conservación del WWF-México, destacó el pronunciamiento del pasado 1 de marzo por representantes de 14 países latinoamericanos en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, para implementar una agenda de conservación regional al años 2030.

En la reunión, los representantes de los países acordaron impulsar mayores inversiones públicas y privadas, y facilitar mecanismos financieros para conservar la naturaleza y generar mayor conciencia e información sobre la importancia del jaguar, agregó Villanueva, al señalar que es un felino prioritario por ser una especie paraguas, cuya conservación beneficia a la rica biodiversidad latinoamericana.

En el censo de 2018 participaron 25 grupos académicos, representando a 16 instituciones, quienes colocaron 396 cámaras trampa en 11 sitios: Montes Azules y La Sepultura (Chiapas), sierra del Abra Tanchipa (San Luis Potosí), Los Chimalapas (Oaxaca), laguna Om y El Edén (Quintana Roo), Nevado de Colima (Jalisco), Sahuaripa (Sonora), meseta de Cacaxtla (Sinaloa), sierra de Chilpancingo (Guerrero) y Punto Put (donde convergen los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo).

Durante 60 días, las cámaras tomaron cuatro mil 506 fotografías, de las que 348 fueron de jaguares, identificándose a 46 individuos; los mismos artefactos captaron tres mil 556 fotografías de 20 especies de las que se alimenta el felino.

El felino puede pesar más de 100 kilogramos, aunque los ejemplares mexicanos rara vez superan los 60. Se alimenta de pecarís, venados, tepezcuincles, armadillos, monos y cocodrilos. El jaguar vive en 18 de los 21 países latinoamericanos y, de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), “solo quedan 64 mil ejemplares en vida silvestre”, 90 por ciento en la Amazonía.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ARRANCAN CURSOS DE VERANO EN BIBLIOTECAS DE CANCÚN: NIÑEZ APRENDE Y SE DIVIERTE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 29 de julio de 2025.– Con el inicio de las vacaciones de verano, el Ayuntamiento de Benito Juárez puso en marcha el curso “Mis vacaciones en la biblioteca 2025” en tres bibliotecas públicas municipales, donde participan 100 niñas y niños de entre 7 y 12 años.

Durante tres semanas, del 28 de julio al 15 de agosto, en horario de 9:00 a 13:00 horas, los menores acudirán a las bibliotecas Dr. Enrique Barocio Barrios, Rosendo Leal Sánchez y Erick Paolo Martínez. Ahí recibirán talleres lúdicos y educativos impartidos por dependencias como Protección Civil, Salud y Atención al Desarrollo Estudiantil, abordando temas que van desde literatura, oratoria y poesía hasta prevención de accidentes, autoestima y técnicas de autocuidado.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, destacó que este esfuerzo busca un entorno de convivencia sana, que refuerce aprendizajes clave en un espacio seguro. Los niños también disfrutarán de dinámicas como globoflexia y manualidades, que propician el desarrollo creativo y emocional.

Este curso representa una oportunidad para que la niñez cancunense disfrute de unas vacaciones productivas, en ambientes que fomentan el conocimiento y la expresión libre.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA LLUVIAS EN LA SM 17

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de julio de 2025.– En un firme compromiso con la seguridad ciudadana, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la supervisión de trabajos de desazolve en la avenida Rodrigo Gómez, conocida como “Kabah”, ubicada en la Supermanzana 17, como parte de las acciones preventivas ante la temporada de lluvias y huracanes 2025.

Durante su recorrido, Peralta destacó la importancia de mantener limpios los pozos, alcantarillas y el drenaje pluvial para evitar encharcamientos en esta zona estratégica de alto flujo vehicular. “Estos trabajos se realizan de forma constante. Hoy usamos maquinaria especializada como la desazolvadora y próximamente llegará la Vactor para una limpieza a fondo”, señaló.

La Dirección General de Servicios Públicos ha intensificado sus labores en diversas Supermanzanas del municipio, con atención especial en las zonas más vulnerables. En la SM 17 se llevó a cabo el desazolve de un pozo y la limpieza de una bóveda clave para el sistema pluvial.

Acompañaron la supervisión la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y los directores de área, reafirmando el trabajo conjunto por el bienestar de la población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.