Cancún
Cámara de Diputados vota a favor de legalización del aborto en Argentina

ARGENTINA, 14 DE JUNIO.-El Parlamento argentino dio hoy el primer paso hacia el aborto legal. La Cámara de Diputados argentina aprobó, tras casi 23 horas de debate, la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14, y trasladó la discusión a la Cámara de Senadores para que analice la iniciativa y, eventualmente, la transforme en ley.
La iniciativa, aprobada con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención, tuvo hasta el último momento un final incierto por las posturas opuestas dentro del oficialismo y de la oposición.
El texto aprobado despenaliza cualquier aborto hasta la semana 14 de gestación -y no solo en los actuales supuestos por violación y peligro de salud de la madre-, y establece que si la gestante es menor de 16 años, se debe realizar con su consentimiento.
Voces a favor
“En Uruguay hay una ley del 2012, allí bajaron los abortos y las muertes por el aborto, porque hay un Estado que busca resolver este problema. Es una decisión política, encarar un problema y hacerse cargo de la solución”, relató Darío Martínez, del Frente para la Victoria-Partido Justicialista (peronismo kirchnerista), en una de las últimas intervenciones de la larga sesión.
Por parte del oficialista frente Cambiemos, Silvia Lospenato consideró que “no hay vuelta atrás” respecto al avance de la ley, ya que “la sociedad ya no es la misma” y se ha podido “significar el dolor profundo y silenciado del aborto, que se confunde con la culpa, desigualdad y criminalización, y que se ampara en la ausencia del Estado”.
A pesar de que el proyecto se presentó hasta en siete ocasiones, en las que ni siquiera se llegó a debatir, el pasado 1 de marzo el presidente Mauricio Macri -contrario al aborto- optó por facilitar que se dé un debate que ha sido considerado “histórico” entre el abanico político y social.
Voces en contra
“Es una aberración que la mujer pueda abortar. Con esta ley los médicos y enfermeras también están obligados a abortar. Argentina si puede destinar ese dinero que se va a utilizar para el aborto gratuito, para contener a esas mujeres que pasan por un embarazo no deseado. Tenemos que resguardar las dos vidas”, consideró Karina Molina, de Cambiemos.
También en contra, Silvina Frana, del FPV-PJ, afirmó que el problema “se debe resolver de otro modo”, acompañando a las mujeres.
“La causa del tema es la vulnerabilidad y la pobreza. Nadie gana con el debate mientras siga habiendo muerte en nuestro país. Cuando se legalizan los abortos se toma como una práctica habitual y eso es lo que no comparto”, sentenció.
Desde hace dos meses, grupos a favor y en contra del proyecto -que llegó a la Cámara de la mano de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito- han realizado intensas campañas con multitudinarias marchas de uno y otro lado.
Fuera del edificio legislativo, y en una jornada de intenso frío, miles de personas con posturas a favor y en contra del proyecto aguardaron la resolución en el recinto, abrigadas con mantas y dispuestas alrededor de fogatas improvisadas en la Plaza del Congreso, situada frente al Parlamento.
Día histórico para Argentina. Una victoria para las argentinas que han luchado para que sus derechos sean legales. No más mujeres muertas o con daños permanentes por recurrir al aborto clandestino. Diputados aprueban legalizar el aborto. ¡Libertad! ???pic.twitter.com/aRM2Qn8rz2
— Enea Salgado (@Enea_Salgado) June 14, 2018
FUENTE Deutsche Welle
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
