Nacional
Duartista en prisión “dona” bienes por 20 mdp comprados con erario, presume Yunes

VERACRUZ, 1 DE JUNIO.- El gobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares informó que fueron recuperados dos bienes inmuebles con un valor superior a los 20 millones de pesos, devueltos por una de las personas involucradas en el proceso de defraudación y saqueo de los recursos públicos de la entidad.
En rueda de prensa, celebrada en el ayuntamiento de Veracruz, que gobierna su hijo, Fernando Yunes Márquez, el mandatario estatal detalló que se trata de un terreno en Xalapa, ubicado en la zona comercial de Las Araucarias, con superficie de 477 metros cuadrados y adquirido en septiembre de 2011.
“Tiene un valor comercial superior a los 4 millones de pesos”.
El segundo es un inmueble en la Torre Alfa, situado en la avenida Valentín Gómez Farías, esquina con Virgilio Uribe, de la ciudad de Veracruz, con una superficie construida de mil 390 metros y adquirido el 11 de marzo de 2008. Se estima de un valor superior a los 18 millones de pesos.
Yunes Linares prefirió reservar el nombre del exfuncionario que trabajó de cerca con el priista Javier Duarte y sólo admitió que el “donante” se encuentra en prisión.
“Reitero, la persona que ha devuelto estos bienes, vía una empresa y vía también personas físicas, es una de las personas que está detenida y que se encuentra involucrado en todo este proceso penal múltiple en contra de funcionarios del gobierno del estado”.
El mandatario estatal señaló que, al tomar posesión del terreno de Xalapa, junto con los bienes inmuebles que ya son propiedad del gobierno del estado, se solicitará al Congreso local autorización para ponerlos a la venta.
“Vía subasta pública, para que los recursos que se obtengan sean aplicados fundamentalmente a obras hospitalarias”, prometió.
En el caso del edificio de Veracruz, indicó que los recursos producto de su venta se destinarán a la reconstrucción de la avenida J. B. Lobos, “a fin de que esta recuperación se quede en beneficio de los habitantes de esta ciudad”.
Acompañado por su hijo, el edil de Veracruz; el secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, y el director general del Patrimonio del estado, Alvín Vicencio Morales, Yunes Linares manifestó que lo importante de este hecho es que se continúa en la decisión de hacerle justicia a los veracruzanos y, sobre todo, de recuperar los bienes que fueron adquiridos con dinero público.
Desde que arrancó el gobierno de Miguel Angel Yunes Linares se han asegurado ranchos, inmuebles, terrenos y aeronaves en propiedad de exfuncionarios cercanos a Duarte de Ochoa e incluso a familiares del expriista que hoy se encuentra preso en el Reclusorio Varonil Oriente, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada.
Media docena de sus excolaboradores se encuentran recluidos en el penal de Pacho Viejo.
Derivado de que Yunes Linares no quiso dar el nombre del duartista que regresó inmuebles valuados en más de 20 millones de pesos, priistas especulan que se trata del extesorero Mauricio Audirac, del exjefe policiaco Arturo Bermúdez o del mismo exsecretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, que pudieron haber devuelto esos bienes a cambio de obtener un poco de clemencia en los juicios y carpetas de investigación que tienen abiertas por delitos como peculado, coalición, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito.
Fuente Proceso

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
