Internacional
HRW pide a Ecuador sumarse a condenar la violación de derechos en Venezuela

ECUADOR, 1 DE JUNIO.- El director para las Américas de la organización Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, llamó este miercoles a Ecuador a sumarse a las condenas internacionales y regionales sobre violaciones de derechos humanos fundamentales en Venezuela.
“Esperamos que Ecuador gradualmente se siga sumando a las posiciones que hoy día son genéricas en la Unión Europea y en las principales democracias latinoamericanas, que condenan públicamente y con firmeza las violaciones y retrocesos de los derechos fundamentales en Venezuela”, manifestó Vivanco a la prensa tras reunirse en Quito con el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno.
El responsable regional de HRW argumentó que la causa de los derechos humanos es “universal y supone que un gobierno tolerante, democrático, abierto como el actual, debería también contar con una política exterior sensible con la causa de los derechos humanos en cualquier región del mundo” donde se vulneren.
Animó al país andino a que se manifieste “públicamente” por la causa de los derechos humanos en “casos tan dramáticos y graves” como los que tienen lugar en el territorio venezolano.
Vivanco acusó al actual presidente venezolano, recientemente “reelegido”, Nicolás Maduro, de haber instalado “una dictadura de tipo cívico-militar, que viola los derechos fundamentales del pueblo de Venezuela con total concentración de poder”.
También le responsabilizó de haber “generado una crisis humanitaria de proporciones gravísimas, no solo para el pueblo de Venezuela, sino también para aquellos que huyen con lo puesto” dejando atrás un país que atraviesa, dijo, una situación “calamitosa”.
Indicó que esos países de la región que censuran al régimen de Maduro, “al mismo tiempo hacen gestiones para paliar la crisis humanitaria que sufre hoy día el pueblo de Venezuela”.
El denominado Grupo de Lima, que agrupa a 14 países de América, resolvió rebajar el nivel de los nexos diplomáticos con Caracas tras los últimos comicios, que tuvieron una abstención cercana al 54 por ciento y la práctica ausencia de la oposición.
Tras diez años de estrechas relaciones durante la Presidencia de Rafael Correa (2007-2017), Ecuador parece haberse distanciado de Venezuela desde la llegada al poder de Moreno, defensor de un mayor aperturismo en política exterior.
Con todo, la reacción oficial a las elecciones celebradas en Venezuela el 20 de mayo se hizo esperar por parte de Ecuador y tres días después un comunicado oficial expresaba el “respeto” del Gobierno “a la libre determinación de los pueblos y la no injerencia en asuntos internos de cada estado” y reconocía “la actitud pacífica del pueblo venezolano en las elecciones”.
Sin embargo, mencionaba la “preocupación por la difícil situación en la que se encuentran los hermanos venezolanos y por las condiciones de participación”, tanto de la oposición como de la ciudadanía.
Fuente El Nacional

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
