Chetumal
Avala Congreso inversión tecnológica para tener un Quintana Roo seguro

CHETUMAL, 30 DE MAYO.- Para combatir el fenómeno delictivo y apuntalar la capacidad de reacción de las instancias de seguridad pública que permitan garantizar la paz y tranquilidad de los quintanarroenses, el Congreso del Estado autorizó al Poder Ejecutivo para que, a través del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, se consiga equipamiento y tecnología en materia de seguridad pública como parte del proyecto “Quintana Roo Seguro” a través de un esquema de arrendamiento puro con compromisos de pago plurianuales.
Con el aval de los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD, PVEM, Nueva Alianza, Encuentro Social y del diputado independiente Juan Ortiz Vallejo, la XV Legislatura otorgó la autorización correspondiente para que el Gobierno del Estado pueda celebrar un contrato de arrendamiento puro hasta por la cantidad de 2 mil 900 millones de pesos para la primera fase del proyecto, mismos que se pagarán durante 51 meses con recursos propios de la entidad.
Al hacer uso de la tribuna, el diputado Jesús Zetina Tejero, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, aseguró que el proyecto tiene un respaldo financiero totalmente distinto de gobiernos de antaño, donde predominaba la corrupción y desvío de recursos.
“El arrendamiento puro no constituye deuda pública para el Estado, eso es lo que hemos tomado en cuenta para llegar a esta decisión política para erradicar el mal que corrompe a un Estado: la delincuencia”, enfatizó.
Zetina Tejero explicó que “Quintana Roo Seguro” busca su respaldo financiero por tiempo determinado de 51 meses para poder disponer de asignaciones presupuestales limitadas y suficientes para lograr el objetivo, con fundamento en la Ley de Presupuesto y Gasto Público del Estado, y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Estado.
Por su parte, el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez, coordinador del grupo parlamentario del PVEM, afirmó que en temas de seguridad el Gobierno del Estado tendrá siempre el respaldo al 100 por ciento por parte de la bancada verde ecologista.
Agregó que más allá de una deuda pública, como se ha querido hacer ver, es una inversión del gasto corriente del Gobierno del Estado, es dinero que está presupuestado y que va a destinarse de manera puntual para el tema de seguridad pública, con el que se blindarán las entradas y salidas de las principales ciudades de la entidad.
“Como todos los ciudadanos queremos un Quintana Roo Seguro, estamos convencidos de que esta inversión que se va a hacer en un plazo de diez meses, va a abonar a para inhibir los crímenes o por lo menos tener la certeza de lo que está pasando y quiénes son los responsables de los delitos cometidos en el estado”, concluyó.
El diputado José Luis González Mendoza, coordinador parlamentario del PRI aseguró que la seguridad es un tema de alta prioridad en todos los ámbitos, por lo que consideró que la inversión que se haga en equipamiento y tecnología es poca en comparación de lo que se podría perder si la delincuencia sigue ganando terreno en todos los polos turísticos del estado.
La diputada independiente Teresa Sonia López Cardiel, quien votó en contra del dictamen, dijo que, si bien no está en contra de la tecnología para la seguridad pública, consideró necesario implementar una estrategia que garantice la seguridad a todo el estado, “no hay que olvidar que en el centro del estado la gente también vive con miedo”.
El diputado Ramón Javier Padilla Balam, coordinador del partido Nueva Alianza, también manifestó el apoyo de su bancada a esta inversión.
El presidente de la Gran Comisión del Congreso Eduardo Martínez Arcila se congratuló por la decisión que tomaron todas las bancadas legislativas, la cual está apegada a lo establecido en la Ley de Disciplina Financiera y que de ninguna manera representa un nuevo endeudamiento, como algunos medios de comunicación y en redes sociales, se ha especulado.
Martínez Arcila dijo que, con esta decisión, la XV Legislatura está reconociendo el esfuerzo del Ejecutivo Estatal para que sin un solo peso de deuda, se comprometa en los próximos años, a etiquetar un recurso que va a seguridad pública.
El presidente del Congreso hizo un llamado a los ayuntamientos, tanto a los actuales como a las futuras, a que etiqueten y destinen la mayor cantidad de recursos propios posibles al rubro de la seguridad.
Exponen alcances del proyecto “Quintana Roo Seguro”
Por la mañana, los diputados integrantes de las comisiones de Seguridad Pública y Protección Civil, y de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, sostuvieron una reunión con el secretario técnico del Centro de Control, Cómputo y Comando (C4) Alejandro Espinosa Ramírez, y con el subsecretario de crédito y finanzas de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para ofrecer mayor información sobre el proyecto “Quintana Roo Seguro”.
El objetivo general es el de integrar una solución completa a las necesidades operacionales de los cuerpos policiales y de emergencia, para que de manera coordinada, se atiendan los incidentes de seguridad pública, emergencias médicas y de protección civil; además de contar con un espacio donde el recurso humano y tecnológico estén al servicio de los ciudadanos bajo el esquema “todo bajo un mismo techo” y lograr atender de manera óptima, rápida y efectiva los incidentes que se reporten a través de la línea de emergencia 9-1-1, utilizando un sistema de despacho asistido integrado con tecnologías, bases de datos y sistemas que favorezcan la rápida atención del incidente, así como de una aplicación desarrollada para la operación en teléfonos inteligentes.
Este proyecto busca dotar de herramientas tecnológicas e informáticas a las corporaciones de seguridad para que realicen de manera más eficiente funciones de patrullaje, reacción, prevención del delito y toma de decisiones que favorezcan el clima de paz y la restauración del tejido social.
“Quintana Roo Seguro”, en su primera fase tiene como objetivo atender las necesidades en materia de seguridad del municipio de Benito Juárez, la cual es la zona del Estado con mayor índice delictivo de alto impacto, sin embargo, es importante hacer mención que algunos de sus componentes tecnológicos de esta fase permitirán fortalecer la operación policial en todo el Estado.

Chetumal
Invitan a quintanarroenses a participar en la Mega arborizacion

Chetumal.- El próximo sábado 23 de septiembre, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en coordinación con los 11 municipios, llevarán a cabo la Mega Arborización para contribuir a contrarrestar los efectos del cambio climático y reducir las intensas temperaturas.
La titular de la SEMA, Huguette Hernández Gómez invita a todas las familias de Quintana Roo a participar y ayudar a sembrar un árbol, ya que se entregarán 500 árboles a cada ayuntamiento para que arboricen el área que ellos consideren necesaria para mitigar el efecto invernadero.
Dijo que este programa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, donde se implementan políticas respetuosas del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales que favorezcan el desarrollo sostenible, sustentable e integral y mejoren las condiciones de vida de la población.
“Están todos invitados, todas las comunidades de los municipios, para que vayan y nos ayuden a arborizar y que hagan suyos cada árbol, recuerden que tenemos afectaciones por el cambio climático, un aumento de temperatura muy fuerte y eso lo podemos contrarrestar con arborización y reforestación”, recalcó.

Huguette Hernández dijo que a partir de las 08:00 horas del sábado dará inicio la arborización en los 11 municipios y podrán participar las familias; dijo, que se trata de hacer una mega arborización en todo Quintana Roo con árboles nativos como: Caoba, ramón, ciricote, roble, jabín, maculís, entre otros.
En el municipio de Lázaro Cárdenas iniciará la arborización en las instalaciones de la Expoferia (Casino Ganadero); en Tulum en la Colonia Tumbenkah frente a bomberos, entre avenida la Selva con Avenida 1; en Puerto Morelos en la Unidad Deportiva “Ing. Isaac Hamui”; en Benito Juárez será en el camellón central entre avenida José López Portillo y avenida Nichupté; en Bacalar en la avenida 21 entre calles 40 y 42.
En Cozumel en la avenida 8 de Octubre, prolongación de la 65 Avenida; en José María Morelos será en la carretera Muna-Felipe Carrillo Puerto kilómetro 137, frente a la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo; en Felipe Carrillo Puerto se llevará a cabo en calle 57 entre calle 50 y calle 48, el domo del FOVISSSTE; en Solidaridad será en el parque Fragata ubicado en la cerrada Fragata con CTM Fraccionamiento Villas del Sol.
En Othón P. Blanco será en el estacionamiento del estadio de béisbol “Nachan Ka’an” y en Isla Mujeres se llevará a cabo en la zona Continental.

Chetumal
Promueve Mara Lezama construcción de la paz por medio de la reconstruccion del tejido social

Chetumal.- En el marco del Día Internacional de la Paz, la gobernadora Mara Lezama expresó que hay avances y es resultado del trabajo conjunto en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, “pero falta mucho por hacer y trabajamos en construir ese camino de prosperidad compartida, con paz social”.
Para ello, la primera mujer gobernadora del estado puso en marcha la Estrategia Integral para la Construcción de Paz en el Estado que tiene como base social la participación ciudadana y a las personas como centro de las acciones, y como objetivo atender las causas y los orígenes de la violencia.
Actualmente, la construcción de paz en Quintana Roo se hace desde diversos frentes, en forma integral, para atender los orígenes de las violencias, inhibiendo la delincuencia y fortaleciendo la prevención. Por ejemplo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha desplegado una actividad que ha denominado Circuito Alianza por la Seguridad y la Paz, en coordinación con los municipios y la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia que integran los tres órdenes de gobierno.
En el Circuito Alianza por la Paz y la Seguridad se realizan pláticas prevención, deporte, juegos recreativos con tema de valores, derechos, construyendo comunidad, reconocimiento de emociones, somos familia, y números de emergencias 911 y 089 denuncia anónima.
Tiene por objetivo contribuir a la construcción de la paz educando por medio de disciplinas, deportes, pláticas preventivas, actividades/juegos recreativos e induciendo valores éticos, culturales y cívico para fortalecer el respeto en el entorno social y familiar.
A través de la Coordinación General de Vinculación con Instancias de la SSC, en este trabajo comunitario y situacional participan, de forma transversal, el Instituto Quintanarroense de la Mujer y el Sistema DIF Quintana Roo. Inició en Villas Otoch Paraíso, de Benito Juárez, y se lleva a los 11 municipios.
Para la construcción de paz, la Coordinación General de Vinculación está en alianza con las presidencias municipales, empresas, sindicatos y otros organismos, de modo que sean replicadores. Trabaja en la creación de grupos de Mujeres para la Construcción de la Paz, en el ámbito comunitario que fortalezca la participación ciudadana y trabajo colaborativo para la prevención del delito en sus colonias.
En la capacitación presencial y a distancia para el personal que opera en los programas de Prevención del Delito y Atención a la Violencia Familiar y de Género de los Municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas, Tulum, Puerto Morelos, Isla Mujeres, y estudiantes del Diplomado de Criminología y Criminalística del Instituto Pericial Judicial de Cancún.
A través de Escuelas Seguras se imparten pláticas preventivas sobre cultura de la legalidad y la paz a padres y madres de familia acerca de la importancia de ser portadores del cumplimiento de las leyes y / o normas que jurídicas o sociales, así como de fomentar la cultura de paz.
La gobernadora Mara Lezama ha cambiado de raíz los esquemas para transitar hacia un nuevo modelo de seguridad que permita la construcción de paz, promoviendo la participación ciudadana y con base en una Ley de Seguridad Ciudadana. La primera mujer gobernadora del estado impulsa una estrategia de prevención del delito en el que forman parte los programas sociales para disminuir la desigualdad social que, en muchas de las veces, originan las violencias.
A través del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Mara Lezama impulsa la Red de Mujeres Constructoras de Paz que contribuyan a mejorar la calidad de vida, generar grupos de trabajo, planeación y participación de mujeres de las comunidades indígenas y de distintas colonias, con el objetivo de construir procesos de paz y prevención de la violencia contra las mujeres y niñas.
Este proyecto está alineado al Plan Nacional de Desarrollo (PND) y al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDAD) 2019-2024.
Con los sindicatos, la gobernadora Mara Lezama también ha trabajado en la construcción de paz. Con la CROC firmó un Nuevo Acuerdo para construir un Quintana Roo de Paz para las Mujeres, con espacios laborales libres de violencia, discriminación, acoso y hostigamiento sexual.
A través del DIF Quintana Roo, que encabeza Verónica Lezama Espinosa, se han realizado conferencias “Mujeres Constructoras de Paz” en la que se abordaron temas con el fin de identificar los patrones tradicionales que perpetúan las situaciones de desigualdad y opresión que viven las mujeres, y que son traducidas en situaciones de violencia, estereotipos de género como limitantes para la paz.
Además, Mara Lezama puso en marcha el programa de capacitación “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres” para que cada una de las y los servidores públicos del gobierno del estado cuenten con las herramientas necesarias para realizar su labor con perspectiva de género. Más de 46 mil servidoras y servidores públicos fueron capacitados en perspectiva de género y ahora, para ingresar al servicio público, es una obligatoriedad.


-
Deporteshace 14 horas
Instalan cancha para el “Club de Futdown Cancún”, un torneo muy especial
-
Chetumalhace 14 horas
Triunfa Kenya León, el IMSS tiene nuevo líder sindical en Quintana Roo
-
Economía y Finanzashace 14 horas
Peso mexicano cae por alza del billete verde
-
Chetumalhace 13 horas
Vandalizan barrera anti-sargazo en Mahahual
-
Policíahace 13 horas
Ejecutan a mujer policía frente a su domicilio
-
Cancúnhace 13 horas
Mercados caen por las señales de tasas más altas en EE.UU. y evalúan pausa del BoE
-
Cancúnhace 5 horas
Ayuntamiento de Benito Juárez ¡No invertirá en relleno sanitario!: Ana Patricia Peralta
-
Deporteshace 5 horas
Así se vivió el primer día del Futbol Down 2023 en Benito Juárez