Cancún
Avizoran nuevo TLC para 2019; especialistas en economía

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE MAYO.- Ante las presiones de Estados Unidos, las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) podrían concluir en 2019, coincidieron analistas.
Sergio Luna, director de Estudios Económicos del grupo financiero Citibanamex, señaló que los mercados dan por sentado que no habrá un acuerdo inminente por la incertidumbre que generan las amenazas comerciales de EU para imponer aranceles al acero, aluminio y vehículos.
Para Arnulfo Rodríguez, economista principal de BBVA Bancomer, la falta de acuerdos entre los socios del
TLCAN hace previsible la firma del nuevo pacto en 2019.
El tratado pasa por momentos de incertidumbre derivados de la falta de acuerdos en temas controvertidos entre las tres economías que lo integran, por lo que es posible prever que se firme hasta el siguiente año”, sostuvo.
De acuerdo con los expertos, mientras no se desbloqueen los capítulos más complicados, como la regla de origen del sector automotriz, el fin de las negociaciones se vislumbra a largo plazo.
También coincidieron en que seguir con los cabildeos sin tener una fecha fatal abona a tener acuerdos que sean benéficos para las tres partes.
El nuevo TLCAN se firmará hasta 2019
Las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no tendrán una pronta solución y se advierte un desenlace hasta 2019 frente a las presiones de Estados Unidos, coincidieron analistas económicos.
El director de estudios económicos del grupo financiero Citibanamex, Sergio Luna, comentó que los mercados están descontando que no habrá un acuerdo inminente, con la incertidumbre que generan las amenazas comerciales del gobierno estadunidense de imponer aranceles al acero y aluminio, así como a los vehículos y autopartes.
El TLCAN sigue siendo un tema de presión, lo que el mercado está descontando es que no hay un acuerdo inminente y que es una negociación que sigue; si se tuviera una noticia positiva tendría efectos favorables, pero se estima que se va a tardar más de lo previsto”, sostuvo.
Para Arnulfo Rodríguez, economista principal de BBVA Bancomer, el TLCAN enfrentará meses inciertos antes de conocer su desenlace.
El analista dijo que la falta de acuerdos entre los países socios hacen previsible una firma del nuevo acuerdo
hasta 2019.
El tratado pasa por momentos de incertidumbre derivados de la falta de acuerdos en temas controvertidos entre las tres economías que lo integran, por lo que es posible prever que se firme hasta el siguiente año”, dijo.
De acuerdo con los expertos, mientras no se desbloqueen los capítulos más complicados como la regla de origen en el sector automotriz y se siga presionando con medidas comerciales, el fin de las negociaciones se vislumbra de largo plazo.
Al final de este mes de mayo podríamos ver un último esfuerzo político para que el Congreso de Estados Unidos tenga tiempo de aprobar lo negociado o se volvería un tema de 2019, no quiere decir que los equipos negociadores se pararían de la mesa, pero las aprobaciones legislativas tendrían lugar hasta el siguiente año”, advirtió Sergio Luna.
OBSTÁCULOS EN LA NEGOCIACIÓN
Rodríguez detalló que son cuatro los temas que frenan la renegociación: primero, la propuesta estadunidense de que trabajadores automotrices con salarios de por lo menos 16 dólares por hora contribuyan con 40% del valor contenido en automóviles y 45% en camiones ligeros; segundo, la estacionalidad con la que Estados Unidos quiere regular sus importaciones agrícolas, que le permitiría reducirlas en tiempos de mayores cosechas.
Como tercer punto, la demanda estadunidense de establecer una cláusula de expiración automática del acuerdo comercial cada cinco años, a menos de que los tres países decidan continuarlo; y cuarto, la intención de Estados Unidos de eliminar los mecanismos para la resolución de controversias comerciales o de inversión.
Sin embargo, lamentó que los negociadores estadunidenses tengan como prioridad el contenido regional de los vehículos para resolver su déficit comercial.
BENEFICIOS PARA TODA LA REGIÓN
Los expertos coincidieron en que seguir con los cabildeos sin tener una fecha fatal abona a tener acuerdos que sean benéficos para las tres partes.
Sergio Luna recordó que se ha despejado el escenario en el que Trump decide sacar a su país del TLCAN, por lo que ahora los negociadores ya no tienen esa presión.
Los jefes negociadores de México deben alcanzar un acuerdo comercial a favor de las familias mexicanas, así como de las empresas establecidas en el país”, recomendó Rodríguez.
Fuente Excélsior

Cancún
Redondeo OXXO beneficiará a asociación de mujeres en situación vulnerable en Quintana Roo

Cancún.- Durante octubre, noviembre y diciembre se realizará la campaña de redondeo de clientes OXXO se pretende llegar al millón de pesos.
El programa “REDONDEO CLIENTES OXXO” es una iniciativa que busca mejorar la vida de personas en estado de vulnerabilidad a través de instituciones de sociedad civil. Tanto OXXO, como la misma comunidad, brindan apoyo, a través del redondeo de las cuentas de los clientes, será en beneficio de VIFAC Quintana Roo, organización privada no lucrativa, con el propósito de restituir y garantizar los derechos humanos y sociales de las mujeres embarazadas en situación vulnerable y de los (as) hijos (as) menores que las acompañan.
La Lic. Claudia Citlalli Hernández Bustamante, Directora de la agrupación, agradece a Oxxo por que este proyecto que cambia vidas, “cada centavo de lo que se reuna va a cambiar la vida a las niñas, mujeres y bebés que viven en la casa hogar”
Así mismo el Lic. Adrian Montiel gerente de Oxxo plaza Kukulcan comenta que “con este programa se refrenda la colaboración con la sociedad de Quintana Roo en coordinación con los clientes, 700 clientes diario, la oportunidad de tocar su corazón con una pregunta que es ¿Gusta donar sus centavos?, se va a beneficiar a VIFAC entre otros proyectos el de alimentar de las mujeres embarazadas en estado vulnerable en Quintana Roo, durante 2022 lo redondeado en estas tiendas en el año fue de $5,025,942.40, los centavos cuentan y cuentan mucho… se pretente durante este trimestre rebasar el millón de pesos.”
De Manera simbólica la Subdirectora de la fundación Huellas de pan Lic. Miriam Bernal entrega la estafeta como fundación antecesora de este programa a la Lic. Citlalli Hernández Directora de VIFAC Quintana Roo.
Lic. María Concepción De Garay Vargas, Directora de Prevención de riesgos psicosociales de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF en Benito Juárez, comenta que se va a continuar con el convenio de colaboración entre las dos instituciones.
Agradecemos inmensamente su atención y difusión, así como el habernos acompañado el día de hoy e invitarlos a unirse al redondeo de clientes OXXO”
Cancún
Urgen bomberos equipo para atender emergencias relacionadas con amoniaco

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).-Pese a que en el municipio Benito Juárez existen más de 30 puntos en los que se utiliza amoniaco para su operación, y se han reportado casos de fuga de este compuesto químico altamente toxico, el cuerpo de bomberos no cuenta con equipo especializado para atender estas emergencias.
Aquileo Cervantes Álvarez, director operativo de Bomberos Cancún, señaló que es necesario comprar a la brevedad los llamados trajes encapsulados que necesitan para combatir fugas de amoniaco ocurridos en productoras de hielo, refresqueras, supermercados, etcétera, a pesar de que ellos cuentan con los suyos y personal especialista.
Dijo que los costos de este tipo de indumentaria especial es lo que ha frenado su adquisición; sin embargo ya se tiene contemplado adquirir unos 10 equipos para las tres principales bases, “ya tenemos un proyecto”.
“Hemos tenido fugas de amoniaco; en lo que va del año hemos atendido dos fugas, y sí tenemos que tomar medidas, porque es un material sumamente peligroso”, explicó el comandante de los traga/humo.


-
Economía y Finanzashace 24 horas
Presenta Mara Lezama estrategias de digitalización para Quintana Roo en encuentro nacional
-
Chetumalhace 23 horas
Celebran la consumación de la independencia de México en Chetumal
-
Cancúnhace 23 horas
¡Fuera espectaculares de la Colosio!: Ana Patricia Peralta
-
Chetumalhace 8 horas
Así las finanzas para las Elecciones 2024 de Quintana Roo, enterate como quedó “el billete”
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Firma Mara Lezama acuerdo para blindar a la niñez contra explotación sexual, pornografía y tráfico infantil
-
Cozumelhace 24 horas
Firman en Cozumel convenio contra la corrupción
-
Cancúnhace 8 horas
Precio del peso mexicano al alza a la espera de Banxico hoy 28 de septiembre
-
Opiniónhace 8 horas
La crisis ambiental que nos espera