Conecta con nosotros

Nacional

Revela Proceso vuelos de la familia de Peña Nieto en el “jet de la corrupción”

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE MAYO.- La revista Proceso señaló que familiares del Presidente Enrique Peña Nieto han volado en uno de los jets de lujo de Juan Armando Hinojosa Cantú, el constructor y amigo del presidente, nave que pone al servicio de clientes especiales.

De acuerdo con un artículo consignado en el semanario y reproducido en el portal del medio, la familia del primer mandatario, incluyendo su esposa Angélica Rivera han volado en él jet.

Proceso señala haber hecho una revisión de las bitácoras de vuelo en el aeropuerto de Toluca, en la que estableció “los privilegios, los destinos y hasta los sobornos que se pagan para que las autoridades federales dejen en paz a los ilustres viajeros; en suma, el “ambiente VIP” en el que éstos se mueven.”

De acuerdo con la investigación de la revista, a principios de agosto de 2017, un jet privado trasladó a la madre, la hermana y el cuñado del presidente Enrique Peña Nieto a Cozumel y posteriormente trasladó a la esposa del mandatario, Angélica Rivera, y a sus hijas, de Los Ángeles al aeropuerto militar de Pie de La Cuesta, Guerrero.

 

El jet de lujo que menciona el medio es un Falcon 50 EX fue también utilizado durante sus últimos años como gobernador del Estado de México por Enrique Peña Nieto, y posteriormente en su campaña presidencial.

Proceso refiere que la madre y la esposa de Peña Nieto ocuparon el avión de Hinojosa Cantú sólo un año después de que el presidente se viera obligado a disculparse públicamente por el escándalo de la Casa Blanca, que financió y construyó el contratista originario de Reynosa, Tamaulipas.

El medio refiere que en respuesta a un cuestionario de siete preguntas que le envió a Eduardo Sánchez, el vocero de la Presidencia, éste se limitó a decir que “en ningún caso, los gastos privados de transportación aérea de los familiares del presidente de la República han sido cubiertos con dinero público”.

Sin embargo Proceso aclara que ninguna de las preguntas se refería al pago de los viajes con dinero público y añade: “Sánchez no envió documentos que acreditaran el pago a la empresa de Hinojosa Cantú; tampoco dijo si familiares de Peña Nieto viajaron en otras ocasiones con empresas de Hinojosa Cantú, e ignoró la pregunta sobre el estado de la relación entre Peña Nieto y el empresario.

Algo que llama la atención en la investigación periodística es que en cuestión de sobornos a autoridades federales ni la familia presidencial se salva, pues Eolo Plus, una de las empresas aéreas de taxis aéreos de Hinojosa Cantú refiere pago de sobornos “para agilizar los trámites de migración”.

Dicho soborno a agentes federales evitó que Angélica Rivera y sus hijas hicieran cola en la aduana y es una práctica común en la empresa, según consta en facturas obtenidas por el medio.

Los sobornos aparecen en las facturas como “propinas” “gratificaciones” o “servicios de migración”, que aunque son de entre 400 y mil 630 pesos, van a dar a elementos del Instituto Nacional de Migración y de aduanas.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.