Nacional
Pide Grupo México no votar por Gobierno populista

El Grupo, conformado por empresas como Ferromex y Ferrosur, sostuvo que votar por un modelo de gobierno populista implicaría un retroceso en el País, además de que se devaluaría la moneda y se provocarían fuertes alzas de precios en productos y servicios.
“Si este modelo económico populista, en donde todo supuestamente pertenece y proviene del Estado y en el que se ofrece regalar sin trabajar, se llegara a imponer en México, se desincentivarían las inversiones, afectando gravemente a los empleos y a la economía”, se lee en una carta firmada por Larrea.
En la misiva, fechada el 25 de este mes, resalta que recientemente se han escuchado con preocupación propuestas de estatización de empresas, la derogación de las reformas energética y educativa, entre otras ideas que significarían un retroceso de décadas y el regreso a un modelo económico que está más que probado que no ha funcionado en varios países.
Venezuela, Argentina, Cuba, la Unión Soviética, entre otros, son testigos de ello, alerta.
Este modelo económico afectaría el desarrollo y bienestar del País, de la economía familiar y de las empresas mexicanas, expone el empresario.
Larrea aseguró que Grupo México está preocupado por el bienestar de sus empleados, de su empresa, y de sus colaboradores, por lo que tomará todas las medidas necesarias para asegurar la continuidad del negocio, dado que de ello depende el bienestar y patrimonio de sus 50 mil trabajadores.
También aclaró que enoja y ofende la corrupción, impunidad y falta de seguridad, problemas que deben corregirse, pero en un País donde el Estado de Derecho prevalezca como valor fundamental para impartir la justicia por igual.
“No considero que un modelo populista, ni la amnistía, sea solución a ello. Únicamente la estricta aplicación de la ley, sin distinción alguna, es la solución necesaria”, enfatiza.
Concesiones, ni por compadrazgo ni por corrupción.- Larrea
“Les puedo afirmar y garantizar personalmente que no han sido producto ni de compadrazgo ni de corrupción, como afirma injustamente el candidato de Morena en referencia al régimen concesionado.“La corrupción nunca ha sido, ni es ni será práctica de esta empresa, y cuando digo nunca es nunca, ni en los tiempos más difíciles por la que toda empresa transita”, afirmó el presidente de Grupo México.
En la misiva enviada a sus empleados, colaboradores y accionistas, el empresario -señalado recurrentemente por López Obrador como parte de la mafia del poder- insiste en que el término concesión no es sinónimo de corrupción ni de compadrazgo, como se ha insinuado recientemente.

Nacional
Estas son las sorpresas en candidatos a gubernaturas en 2024 por Morena

CDMX.- El proceso electoral 2023-2024 inició formalmente desde hace unos días, por lo que Morena ha dado el ‘banderazo’ del registro para todas aquellas personas interesadas que buscan contender en el proceso interno, y con ello, definir a las y los candidatos que buscarán una gubernatura el próximo año, pero ¿quiénes son las sorpresas en el registro interno del partido guinda?
Aunque varios personajes levantaron la mano desde hace unos meses y dieron a conocer sus aspiraciones políticas, otros más esperaron hasta el inicio oficial del proceso para anunciar su participación.
Mientras que otros funcionarios que sonaban con gran fortaleza para buscar contender en el proceso interno del partido guinda, recientemente descartaron sumarse a la contienda.
¿Quiénes son las sorpresas de Morena?
Miguel Torruco Garza
El diputado federal de Morena se registró el martes en el proceso interno de Morena para buscar la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Torruco Garza se dijo preparado para tomar las riendas de la capital del país, pues cuenta con la experiencia política y académica para hacerlo.
“Soy un joven que se ha preparado tanto política como académicamente para asumir la gran responsabilidad de servir y continuar con la transformación de esta gran ciudad, la Ciudad de México. Por ello, he decidido ser parte de este proceso histórico y contribuir a la unidad y a la lucha en favor de todas y todos los habitantes de esta hermosa ciudad”, indicó.
Ricardo Peralta Saucedo
El exsubsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob) fue una de las sorpresas de Morena y quien también buscará la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024.
Incluso presumió haber sido el primero en inscribirse en el proceso “en las primeras horas” del lunes.
Antonio Pérez Garibay
El diputado federal por Jalisco y padre del piloto Sergio ‘Checo’ Pérez también concretó el martes su registro para buscar la candidatura del partido guinda a la gubernatura del estado jalisciense el próximo año.
“Me he registrado para caminar junto con todos ustedes rumbo a la gubernatura de Jalisco. Es el día más importante en mi vida política”, anunció en conferencia de prensa.
Ignacio Mier
El diputado dividirá sus actividades entre liderar a la bancada del partido guinda en San Lázaro, a la par de la búsqueda de la candidatura a la gubernatura del estado de Puebla.
“Entonces yo me puedo dividir sin mayor problema y no es un favor que le estoy diciendo al grupo parlamentario sino que es una convicción que tengo y lo digo en serio. Lo más cómodo era pues me voy y me dedico siete días, pero creo que lo puedo hacer. Creo que por eso tengo una estructura territorial de la cual yo formo parte y que me va a permitir estar en las dos pistas”, sostuvo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Por la Mañana.
Federica Quijano
Por el lado de las mujeres, la cantante del grupo Kabah, Federica Quijano, levantó la mano y concretó su registro para la Coordinación de Defensa de la Transformación en Yucatán por la coalición Morena-PVEM-PT.
López-Gatell renuncia al cargo
Tras registrarse al proceso interno de Morena para competir por la candidatura a la CDMX, Hugo López-Gatell renunció a la subsecretaria de Salud, por lo que será Ruy López Ridaura quien quede al frente de dicho organismo.
Durante una conferencia de prensa, el epidemiólogo sostuvo que no busca un cargo público, como es la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, para obtener fuero y eludir posibles acciones legales en su contra.
“Lo del fuero… seguramente lo saben, llevo tres años asediado por un discurso de odio, ni modo, así me tocó vivir”, declaró López-Gatell.
Mario Delgado se ‘baja’ de la CDMX
Uno de los nombres fuertes que sonaban al interior de Morena para buscar la candidatura a la capital del país era el de Mario Delgado; sin embargo, el martes, el presidente nacional del partido guinda anunció que no competirá en el proceso pues su objetivo se ha centrado en apoyar a Claudia Sheinbaum en la carrera por la presidencia de la República.
Noroña descarta buscar la capital
Otro de los personajes que ha rechazado participar en el proceso interno de Morena es Gerardo Fernández Noroña, quien -aunque resaltó que tiene la experiencia, la trayectoria y el talento- aseguró que no ve condiciones para sumarse a la contienda.
“He decidido no registrarme, veo dados cargados, lo digo con todas sus letras. No voy a ir a una aventura, no voy a ir a que me maltraten (…) sí quería participar, no veo condiciones, veo dados cargados”, insistió.
Foto:CuartoOscuro Fuente: Formula
Nacional
Cofepris brinda acompañamiento para instalar farmacia de AMLO con “todas las medicinas del mundo” en CDMX

CDMX.-El pasado 22 de septiembre López Obrador anunció que el gobierno federal estaba por adquirir 10 mil metros cuadrados para instalar el almacén, sin precisar en dónde se ubica.
El pasado 22 de septiembre López Obrador anunció que el gobierno federal estaba por adquirir 10 mil metros cuadrados para instalar el almacén, sin precisar en dónde se ubica.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentó hoy la ruta que llevará a cabo con Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) para instalar la “especie de farmacia” en la Ciudad de México con “todas las medicinas del mundo” propuesta por el presidente López Obrador.
Dicho proyecto fue anunciado por el titular de Ejecutivo apenas el pasado 2 de agosto, en otro intento de terminar con el desabasto nacional de medicamentos que se agravó desde 2019 y continua actualmente.
Cabe recordar que Birmex participó en el proyecto fallido en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), que tenía la misma finalidad, y fue cancelado en octubre de 2022 por su ineficacia.
“Cofepris dará el acompañamiento puntual para garantizar la cadena de suministros de medicamentos que abastecerá a todo el país”, refirió su titular Alejandro Svarch Pérez.
La ruta de acompañamiento regulatorio, detalló la Cofepris en un comunicado, consiste en visitas de verificación, que ya iniciaron.
Personal especializado de la Cofepris asesora al equipo de Birmex, sobre las adaptaciones que se necesita en el almacén para garantizar el correcto almacenaje de insumos; soporte digital en la gestión de avisos de funcionamiento y responsable sanitario, elementos necesarios para el inicio de operaciones con medicamentos fracción IV, V y VI, o comúnmente llamados de libre venta.
Los siguientes pasos implican obtener la licencia sanitaria para manejo de medicamentos psicotrópicos y estupefacientes, así como para cámaras frías que garanticen la correcta conservación de los fármacos biológicos y vacunas.
El pasado 22 de septiembre, el presidente López Obrador anunció que el gobierno federal estaba por adquirir 10 mil metros cuadrados para instalar el almacén, sin precisar en dónde se ubica.
Fuente: El Universal
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Presenta Mara Lezama estrategias de digitalización para Quintana Roo en encuentro nacional
-
Cancúnhace 17 horas
¡Fuera espectaculares de la Colosio!: Ana Patricia Peralta
-
Chetumalhace 17 horas
Celebran la consumación de la independencia de México en Chetumal
-
Chetumalhace 2 horas
Así las finanzas para las Elecciones 2024 de Quintana Roo, enterate como quedó “el billete”
-
Cozumelhace 17 horas
Firman en Cozumel convenio contra la corrupción
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
Firma Mara Lezama acuerdo para blindar a la niñez contra explotación sexual, pornografía y tráfico infantil
-
Deporteshace 1 hora
Invalidan trabajo de Samantha Desidere en la Federación Mexicana De Karate
-
Cancúnhace 1 hora
Precio del peso mexicano al alza a la espera de Banxico hoy 28 de septiembre