Cancún
Protocolo homologado XVIII

DÉCIMA OCTAVA PARTE
ACAPULCO, GUERRERO. Ahora vamos a entrar a otra de las partes básicas del Protocolo Homologado, propuesto por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, FEADLE, de la Procuraduría General de la República, PGR, nos referimos al Inicio de la Investigación- Conocimiento del Delito, mismo que al respecto mandata:
2.- INICIO DE LA INVESTIGACIÓN
CONOCIMIENTO DEL DELITO
La investigación inicia con la noticia criminal en la que se señale una conducta delictiva contra algún periodista, persona o instalación, que dolosamente afecte, limite o menoscabe el derecho a la información o a la libertad de expresión, de la cual puede conocer el Ministerio Público a través de:
• Denuncia de la víctima u ofendido, de cualquier persona, organismo de derechos humanos, nacional o internacional, u organización de la sociedad civil.
• De oficio a partir de los informes policiales, vistas de jueces, o cualquier comunicación de cualquier autoridad.
• Cualquier otro medio de información que dé a conocer la comisión de un delito.
CALIFICACIÓN INICIAL
Cuando la o el agente del Ministerio Público recibe la noticia criminal deberá analizar la información a su alcance y determinar si los hechos de su conocimiento constituyen un delito y, en su caso, determinar si este debe de ser investigado de oficio o por querella del ofendido de acuerdo a lo establecido en la ley correspondiente
En aquellos casos en los que se identifique una conducta delictiva que deba de ser investigada de oficio o en los delitos de querella en los que se cuente con la denuncia del ofendido, la o el agente de Ministerio Público dará inicio a la carpeta de investigación y calificará de manera preliminar los hechos de su conocimiento.
Cuando de conformidad con la legislación aplicable, se requiera de querella del ofendido para el inicio de una carpeta de investigación y la noticia criminal se haya recibido por información distinta a la denuncia del ofendido, la o el agente del Ministerio Público generará un registro administrativo y recabará toda la información que se encuentre a su alcance, para que en caso de que se presente la querella correspondiente se tome en consideración dicha información en la carpeta de investigación correspondiente.
En caso que los hechos denunciados no constituyan una conducta punible por la ley penal, la o el agente del ministerio Público deberá de abstenerse de investigar y dictará el acuerdo de abstención de investigación. CONTINUARÁ
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
