Deportes
Primera despedida de México antes de Rusia 2018

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE MAYO.-México se mide a Gales como parte de sus partidos amistosos de preparación para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. Este cotejo le servirá para despedirse de sus seguidores que radican en Estados Unidos.
En el Rose Bowl de Pasadena California, la Selección Mexicana buscará acercarse lo más que pueda a un simulacro efectivo de los escenarios que vivirá en el Mundial Rusia 2018. Sin embargo, lo hará con una buena cantidad de bajas.
México sufre con las lesiones de cara al Mundial Rusia 2018
De los 28 elementos que incluyó Juan Carlos Osorio en la lista preliminar de México para la ya muy próxima Copa del Mundo, 7 no estarán presentes en este partido ante Gales. Néstor Araujo se cayó del equipo tras no poder acercarse, siquiera, al alta médica de la lesión que sufrió en su rodilla izquierda en cotejo amistoso ante Croacia, apenas en Marzo pasado.
Rafael Márquez logró que se le incluyese en los elegidos para figurar en Rusia 2018 con el Tri, pero, el pleito legal que sostiene con la justicia de Estados Unidos le impide pisar ese país, por lo que también está descartado.
México tampoco podrá contar con Miguel Layún y Alfredo Talavera por continuar con su periodo vacacional tras la conclusión de sus actividades con sus respectivos equipos. Todos ellos, se unen a Héctor Moreno, Diego Reyes y Andrés Guardado quienes siguen en proceso de recuperación de sus malestares físicos.
Gales, sinodal de la Selección Mexicana en su despedida de los paisanos que residen en tierras norteamericanas, presentará un equipo sin su mejor elemento, Gareth Bale, quien recién se coronó campeón de la Champions League con Real Madrid.
Así, dirigidos por el ex compañero de Javier Hernández, “Chicharito”, en su paso por el Manchester United, Ryan Giggs, los Dragones están comandados en el terreno de juego por Aaron Ramsey, volante del Arsenal de la Premier League.
El técnico de México, Juan Carlos Osorio, define de la siguiente manera a Gales: “Viendo los dos juegos que ha dirigido Ryan Giggs, su manera de jugar es su manera de dirigir, siendo ofensivo y buscando el rival, privilegia una defensa de tres, dos laterales, dos centrocampistas y arriba dos, uno; es una estructura de juego que ya hemos enfrentado, pensamos que Suecia y Corea juegan con una defensa de cuatro, pero Alemania la puede utilizar en algún momento”, declaró el colombiano en rueda de prensa.
Antecedentes del México vs Gales
Hay 3 antecedentes de encontronazos entre la Selección Mexicana y los Dragones. El primero, y más memorable, se dio en el marco de la Copa Mundial de la FIFA Suecia 1958: el Tri consiguió el primer punto en su historia en el magno torneo al empatar a 1 gol.
Luego, México recibió a Gales en el Estadio Azteca en 1962 para endosarle un 2-1. Finalmente, el año de 2012 atestiguó otro triunfo de los verdes sobre los europeos, cuando en Nueva York, y dirigidos por José Manuel de la Torre, un par de goles de Aldo de Nigris le dieron forma al marcador de aquel juego.
Previo a su debut en el Mundial Rusia 2018, el 17 de junio ante Alemania en Moscú, la Selección Mexicana, además de su choque ante los Dragones, otro par de batallas: el próximo 2 de junio en el Coloso de Santa Úrsula ante Escocia, en la despedida del Tri de su afición, y 7 días después, en Brondy, ante la local Dinamarca, quien también competirá la justa veraniega.
¿Dónde y Cómo ver el partido?
El Estadio Rose Bowl en Los Ángeles, California será el escenario principal para recibir el partido amistoso rumbo al Mundial de Rusia entre la Selección mexicana frente a Gales el próximo lunes 28 de mayo en punto de las 20:00 horas.
Fecha: lunes 28 de mayo
Hora: 20:00 horas
Canales de transmisión: Canal 5/ Azteca 7/ TDN/ Univisión TDN
FUENTE TELEVISA DEPORTES /
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Deportes
Se develó “Muro de medallistas” en el Centro Paralímpico Mexicano

• Levantan la voz por un aumento a sus becas que desde hace 18 años no lo hacen.
CDMX (Ignacio Cordova Navarro/5toPoder) .- Como un homenaje a la posteridad por el gran desempeño que los medallistas del Deporte Adaptado de nuestro país, han desarrollado desde los Juegos Paralímpicos de Heldeberg 1972 a Tokio 2021, en la que se han cosechado 311 medallas de las cuales 104 son de oro; este día, Pedro Sandoval Robles, Presidente de la Asociación Mexicana de Medallistas Paralímpicos Internacionales, A. C. (AMMPI AC), develó el “Muro de Medallistas Paraolímpicos”.
En coordinación con el Sistema Nacional DIF y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el acto se realizó en el Centro Paralímpico Mexicano.
En el acto que reunió a deportistas, familiares, legisladores y medios de comunicación, Mónica Herrera Villavicencio a nombre de los deportistas alzó la voz para solicitar a los diputados de la actual Legislatura un aumento a las becas de los medallistas.
Un aumento, dijo, que no se aplica desde hace 18 años y cuyo ajuste debe ser al índice inflacionario actual.
La legisladora federal en silla de ruedas alzó la voz para pedirle a Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México que visite el Centro Paralímpico para que se dé cuenta de las necesidades y carencias que actualmente se tiene.
Salvador Morales Pérez abrió el cartel de oradores para hablar de la historia del deporte paraolímpico y señalar que, en esta primera etapa, son 35 medallistas paralímpicos que ingresan al Muro y que en siguientes etapas habrán de estar más de un centenar de deportistas mexicanos.
Pedro Sandoval, presidente de AMMPI, A.C., habló de la importancia para los deportistas, sobre todo los que ya se han retirado de contar con este muro en un espacio del Centro Paralímpico Mexicano.
“Somos personas productivas y buscamos crear un programa de capacitación para qué en el futuro, ellos sean entrenadores.
A su vez, Salvador Morales Pérez Director de Calidad para el Deporte de la Ciudad de México, tras felicitar a los atletas y entrenadores del deporte adaptado, reconoció que es un orgullo que este Muro de Medallistas Paralímpico haya quedado en la CDMX.
La representante de la CONADE, señaló que el deporte adaptado es una gran familia y pidió un minuto de silencio por los deportistas que ya trascendieron, pero que en su ciclo de vida le dieron medallas a nuestro país.
Así mismo, la Diputada Marisol Segura reconoció que falta más reconocimiento para los medallistas paralímpicos y se comprometió abrirles las puertas en la Cámara de Diputados (Quizás por lo de Xóchitl Gálvez que no le abrieron en Palacio).
Luego de la toma de la foto de los medallistas presentes, se procedió al corte de listón, donde en vez de placas, montaron la foto de cada uno de los 35 primeros medallistas paraolímpicos.
Actualmente en nuestro país se cuenta con un centenar de Medallistas Paralímpicos, y en esta ocasión ingresaron 35 atletas que han puesto el nombre de México en lo más alto del podio olímpico y campeonatos mundiales en diversas especialidades.
Atletas del deporte adaptado que ingresaron al “Muro Paralímpico”:
Antonio Eduardo Castillo Cadena; Ana María Tenorio Carapia; Alejandro Guerrero Baños; Cornelio Núñez Ordaz; Dora Elia García Estrada.
Eduardo Monsalvo Albarrán; Esperanza Belmont Maturano; Eusebio Valdez Mireles; Esther Rivera Robles; Esther Rivera Robles; Goerme Lucia Chico Gaxiola: Gregoria Gutiérrez Juárez; Neyle Miranda y Jesús Edgardo Lucero.
Jorge Ernesto Varela Rosales: Juan Ignacio Reyes González; Josefina Cornejo Martínez; Luis Alberto Zepeda Félix; Martha Sandoval Moya; María Cristina Hoffmann Torres; María de Los Ángeles Ortiz Hernández; María del Consuelo Rodríguez Callejas; María de Lourdes Morales Rodríguez; María Juana Soto Santana; Mauro Máximo de Jesús; Mario Santillán Hernández; Moisés Galindo Galis y Nely E. Miranda Herrera.
Ignacio Juárez; Lucia Sosa; Oscar Alejandro Marcos Villela; Pedro Sandoval Robles; Perla Patricia Bárcenas Ponce de León; Rosa Herlinda Vera Gallardo; Rosa Elizabeth Cámara Arango; Rubén Rojas Palacios y Rosa María Guerrero Cázares.


Deportes
Inaugura Mara Lezama los XXX Juegos Nacionales Deportivos, Culturales y Recreativos de la Secretaría de Bienestar

Cancún.- Con la asistencia de aproximadamente mil trabajadores sindicalizados del país, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró los XXX Juegos Nacionales Deportivos, Culturales y Recreativos de la Secretaría de Bienestar en la unidad deportiva “Toro Valenzuela”, de esta ciudad.
Mara Lezama destacó que con estos eventos se construye paz, y en Quintana Roo trabajamos en torno a un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo con el que recomponemos el tejido social para que las personas vivan en armonía, con prosperidad compartida.
Al dirigirse a las y los trabajadores del país, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo recordó que justo en un día como hoy rindió protesta como Gobernadora. “Tuvieron que pasar 50 años para nos dejen de preguntar “¿será que una mujer esté preparada para gobernar?” expresó.
Ante la presencia del representante de Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, el director general de Recursos Humanos Enrique Herrera Suárez, la titular del Ejecutivo reconoció la importancia del trabajo de cada una de las mujeres y uno de los hombres que trabajan en la Secretaría de Bienestar, la institución más bonita, porque tienen la fortuna de atender a quienes más lo necesitan, la oportunidad de transformar vidas, de tocar corazones.
Los exhortó a divertirse, a dar su mejor esfuerzo, pero también los invitó a darse tiempo para disfrutar de las bellezas naturales de Quintana Roo, sus mares y playas en Cancún.
Del 24 al 29 de este mes, los trabajadores, hombres y mujeres, compiten en diversas disciplinas deportivas, como atletismo, volibol, básquetbol, fútbol socquer, fútbol 7, así como en actividades tales como baile de salón, canto, declamación, traje regional autóctono y estilizado, y dominó.
Entre los objetivos de este evento están el fomentar y preservar la salud integral de las y los trabajadores, motivar una actitud individual y colectiva que desarrolle un clima laboral de integración y armonía, estrechar la unidad y la integración social y familiar.
En un ambiente festivo se realizó el desfile de las delegaciones asistentes, representadas por un deportista, delegado sindical y un participante con atuendo típico de la región. Posteriormente, se hizo el juramento deportivo.
María Eugenia Dávalos González, presidenta ejecutiva del C.E.N. del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Bienestar (SNTBIENESTAR), agradeció a la gobernadora Mara Lezama su anfitrionía, para que se celebren aquí estos trigésimos juegos nacionales, con la gran familia de trabajadores que apoya a los más pobres.
Enrique Herrera, por su parte, destacó la presencia de más de mil hombres y mujeres trabajadoras en este evento, cuyo objetivo es procurar mejor salud y el desarrollo de aptitudes.
La bienvenida estuvo a cargo de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, quien señaló que sin duda esta convivencia se traducirá en una mejor atención a la ciudadanía.
Estuvo presentes el delegado de los Programas para el Desarrollo, Arturo Abreu Marín; los diputados federales Anahí González Hernández y Alberto Batún Chulim; el secretario de Bienestar, Pablo Bustamante Beltrán, entre otros.
-
Economía y Finanzashace 15 horas
Anuncian apertura de condominio de lujo en Cancún
-
Deporteshace 15 horas
Se develó “Muro de medallistas” en el Centro Paralímpico Mexicano
-
Nacionalhace 15 horas
Imparten conferencia sobre “Relaciones Legislativo-Ejecutivo en contextos presidenciales y semipresidenciales”
-
Cancúnhace 14 horas
Invitan a benitojuareses a bibliotecas municipales
-
Opiniónhace 15 horas
La paradoja de la simulación llamada democracia
-
Nacionalhace 15 horas
Encuentran consuelo pacientes infantiles de cáncer con el programa “Tu eres magia”
-
Economía y Finanzashace 14 horas
Mercados intentan recuperarse tras acción del Senado para evitar el cierre de EE.UU.
-
Economía y Finanzashace 15 horas
Precio del peso mexicano continúa a la baja