Conecta con nosotros

Cancún

Listo debate entre candidatos a diputaciones federales y al Senado este miércoles

Publicado

el

CANCÚN, 28 DE MAYO.-Una gran participación ciudadana se ha tenido desde que fue lanzada la invitación para el debate entre candidatos al Senado y a la diputación federal, donde al día de hoy se cuenta con hasta 200 preguntas, señaló el dirigente de la Coparmex Cancún, Adrián López, en el marco de la presentación oficial del debate a realizarse este 30 de mayo.

Durante la conferencia, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) descartó ataques entre y contra los candidatos al Senado durante el debate del próximo miércoles 30 de mayo, aseguró Adrián López Sánchez, presidente del organismo.

Señaló que bajo la bandera del programa “Participo, voto, exijo”, hasta ahora se han recibido 200 preguntas de ciudadanos, y que “el encuentro no estará sujeto a la estrategia política de algún candidato (…) es un ejercicio que estamos haciendo porque queremos conocer a los candidatos y sus propuestas”, señaló.

Reiteró que la gente puede enviar sus preguntas y seguir el debate mediante las distintas plataformas disponibles como “Coparmex Cancún”, entre otras, y destacó que parte importante del ejercicio son los panelistas, quienes cuestionarán a los participantes.

Cuestionado acerca de un supuesto bloqueo en el acceso al debate, López Sánchez lo rechazó y refirió que el acceso nunca fue restringido: será limitado por el espacio (auditorio de la Universidad Anáhuac). No está restringido a un solo medio; por el contrario, el ejercicio es lo más abierto posible, sostuvo el empresario.

“Al día de hoy no tenemos una sola confirmación de alguien que no venga; por el contrario, sí tenemos de aceptación, desean participar y van a estar. La intención es que la sociedad tenga conocimiento de primera mano, en este caso, de la respuesta de los distintos candidatos a preguntas de orden común, general y social.”

En este sentido, el presidente comentó que “el debate ciudadano no debe estar sujeto a la estrategia política de ningún candidato; el debate ciudadano es un ejercicio que nosotros estamos haciendo porque queremos conocer a los candidatos y sus propuestas”.

Adrián López añadió que la metodología y el formato se fueron trabajando de la mano de los institutos Nacional Electoral (INE) y el Estatal de Quintana Roo (Ieqroo), y está ponderando no ataques directos, sino un debate de cara a la sociedad, de ideas y propuestas.

“Más allá de la especulación de que si van o no los candidatos, perdemos de vista que la democracia muchas veces en realidad es una fiesta, una celebración con los candidatos, con quienes en un futuro, si el voto les favorece, trabajarán para la sociedad; para conocer cómo se conducirían respecto de algunas problemáticas que se les plantearán.”

En el panel para la diputación estará Efraín Calderón Amaya (rector de la Universidad La Salle), Yedetti Cupul Alonzo (Ciudadanos por la Transparencia) y Karla García Rodríguez (Wikipolítica); para el Senado serán Édgar Ordóñez Durán (Observatorio Municipal), Juan Ignacio Athié Lambarri (Ciudadanos por la Transparencia), y Oscar Vázquez Enríquez (Coparmex).

El debate se llevará a cabo el 30 de mayo a las 17 horas en la Universidad Anáhuac, y dos horas después, a las 19:00 será el de los que aspiran a la Cámara Alta, podrá seguirse en redes sociales y medios de comunicación.

 

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Celebra Ana Patricia Peralta certificaciones de playas limpias en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Luego del Informe de Gobierno, la Presidente Municipal, Ana Patricia Peralta, resaltó que gracias al trabajo en conjunto entre iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno, en un año de transformación, Cancún mantuvo su liderazgo a nivel nacional en tres importantes certificaciones ambientales para arenales: “Playa Limpia Sustentable”, “Playa Platino” y “Blue Flag”.

De acuerdo con los logros alcanzados en el Eje Medio Ambiente Sostenible del Plan Municipal de Desarrollo 2023-2024 y sus estrategias para procurar la protección del medio ambiente y biodiversidad de las diferentes especies, la Primera Autoridad Municipal subrayó que el destino se posicionó en el primer lugar nacional en sitios “Blue Flag” y el primero también a nivel internacional en embarcaciones de turismo sostenible, recibiendo un total de 43 galardones para la temporada 2023-2024.

Lo anterior, agregó, debido a que se mantuvieron los siete banderas de ese tipo para playas públicas: Del Niño, Las Perlas, Chac Mool, Marlín, Ballenas, Delfines y Coral; se renovaron tres correspondientes a los arenales de los hoteles Fiesta Americana Condesa, Live Aqua e Iberostar; y se incrementaron dos embarcaciones más de la empresa “Cancún Sailing” para sumar 33 de ese tipo.

Por otro lado, Ana Patricia Peralta recordó que también conservó y renovó la certificación nacional “Playa Limpia Sustentable” para Delfines con nivel II y para Las Perlas con nivel III, el más alto nivel; además de la distinción “Playa Platino” actualizada para 8 sitios: Del Niño, Las Perlas, Chac Mool, Marlín, Ballenas, Delfines y Coral, junto con el arenal del Hotel Occidental Tucancun, todas con el nivel D, el más alto de su tipo.

Con el compromiso de cuidar el principal atractivo turístico de Cancún, atender las necesidades de la población y no utilizar el presupuesto para favorecer a minorías, la Presidenta Municipal subrayó la puntual limpieza de esos espacios recreativos por parte del personal municipal, con la finalidad de retirar los residuos sólidos y micro plásticos, para conservarlas en óptimas condiciones y con eso continuar ofreciendo la buena imagen del destino, lo que dio un resultado acumulado de 375 mil 90 kilos de desechos, así como la recolección de cuatro mil metros cúbicos de sargazo, ante el recale masivo de macroalga.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Desconoce IEQROO actos anticipados de campaña, afirman no hay denuncias

Publicado

el

Por

Cancún (Francisco Javier Robles /5toPoder).- El consejero del Instituto Electoral de Quintana Roo, Juan César Hernández Cruz, aclaró que en este momento están prohibidos los actos anticipados de campaña de “corcholatas” y violaciones a las normatividades electorales.

“Actualmente, no existe un periodo para que estas personas realicen algún tipo de proselitismo, sería incorrecto estar manifestando sus intenciones o hacer ese tipo de actividades”.

A pesar de que publicidad de “corcholatas” y anticipados es bastante evidente en redes sociales, plataformas, colonias y zonas populares del estado, aseguró que el Instituto Electoral no tiene conocimiento.

Señaló que para que el Ieqroo proceda contra los actos anticipados de campaña tienen que ser denunciados por algún organismo, persona o partido político

“Yo no tengo conocimiento de que en este momento alguien haya incurrido en el incumplimiento de alguna normatividad. Hasta ahorita no se ha registrado alguna queja en ese sentido ante el instituto, por mi parte, tampoco he observado algo particular sobre diputaciones o ayuntamientos, pero estaremos vigilantes de ser el caso”.

Señaló que por el exceso de bardas en los 11 municipios de Quintana Roo, particularmente en Cancún, se están haciendo investigaciones a nivel local y nacional.

Dijo que, a nivel local, el proceso electoral iniciará en la primera semana del mes de enero de 2024, “y hasta ese momento estaríamos configurando temas del proceso electoral, como precampañas, campañas, normatividad de regulación, etcétera”.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.