Conecta con nosotros

Nacional

AMLO, autoritario; Anaya, inexperto: Ruiz Massieu

Publicado

el

¿Tienes expectativa de coordinar el grupo del PRI en el senado?

La verdad es que no; vamos a buscar la mayor cantidad de senadurías posibles y ahí decidiremos en conjunto.

¿Estás pensando en algún día gobernar el estado de Guerrero?

En principio no. Ahora estoy concentrada en ir al Senado.

¿Cómo consideras que fue el desempeño de José Antonio Meade en el debate?

Vimos propuestas muy claras respecto de los intereses de México, de cómo blindar la frontera del tráfico de mercancías, drogas, armas, de cómo proteger mejor los derechos de los migrantes, fortalecer el tema multilateral. Se notó la diferencia en la experiencia y conocimiento de Meade con los otros candidatos. El ha sido canciller y secretario de Hacienda, y conoce bien el potencial de México y su rol en el contexto multilateral.

El presidente Donald Trump calificó a los migrantes de “animales” ¿Qué opina de ese comentario?

Es una tontería, una muestra de una ignorancia completa del tema migratorio, es una descalificación que no debemos aceptar y rechazar tajantemente. Tenemos que exigir una rectificación.

¿Cuál será su estrategia para llevar adelante la relación con EUA en caso de ganar?

Sin duda es muy compleja la relación con los Estados Unidos, y en este contexto aún más con un presidente que habitualmente hace comentarios negativos y descalificando a nuestro país y nuestra gente. Con José Antonio Meade habrá un presidente que cuide los intereses de México, que promoverá nuestros derechos.

¿Cuáles son los principales desafíos del PRI ante un escenario electoral adverso?

Sin duda el reto es la confianza ciudadana. Nuestro candidato es el mejor, con una honorabilidad a prueba de todo, y conocimiento de los retos y potencial de México. Debemos apelar a nuestra experiencia, nuestros resultados y la vocación de servicio de los priistas.

A partir de que René Juárez asumió como presidente del PRI, ¿Cuál ha sido la reacción de la militancia?

Sin duda, su llegada le dio mucho ánimo a la militancia priista, se sienten muy identificados con un presidente que tiene una carrera de partido y pública siempre ligada al partido. Se siente inmediatamente. Ha acercado a José Antonio Meade al PRI y al PRI a la campaña.

Se percibe una discrepancia valórica entre José Antonio Meade y Mike Arreola; uno parece ser inclusivo y el otro tiene una propuesta más conservadora. ¿Hay contradicciones?

No, lo que pasa es que cada elección responde a un contexto particular. Lo que es importante en la Ciudad de México no necesariamente lo es en otros públicos; nuestro candidato apela a un electorado más amplio. No hay contradicción, hay circunstancias que diferencian.

Margarita Zavala retiró su candidatura, dejando la competencia sin ninguna mujer. ¿Esperan capitalizar sus apoyos?

Estamos seguros de que quienes apoyaban a Margarita Zavala verán en el proyecto de Meade muchos de esos atributos que la hacían atractiva. Un hombre dedicado al servicio público, con valores personales, que cree en la política de valores, con una visión de futuro para México. Con compromiso con la inclusión y cerrar las brechas que nos lastiman. Ese electorado encontrará en el proyecto que encabeza Meade muchas razones para sumarse.

Las mujeres han sido clave en las victorias del PRI. ¿Cuál es la estrategia para acercarlas?

Tenemos participando en la elección a miles de candidatas con formación y compromiso social. Meade ha hecho una oferta amplia e integral a favor de las mujeres, y las mexicanas son prioritarias en su agenda. La igualdad en el salario, renumerar a las trabajadoras domésticas, crédito a la palabra, fortalecer la infraestructura que nos permite a las mujeres desarrollarnos – como las escuelas de tiempo completo, becas para las madres –  que permiten a las madres trabajar o estudiar. Tiene una oferta muy amplia, muy integral. Son su prioridad.

¿Y sobre los derechos sexuales y reproductivos?

Nuestro candidato y todos nosotros, en el tema de derechos, queremos que se cumpla la Constitución. Queremos que los derechos que tenemos sobre nuestras preferencias y puntos de vista se respeten; somos un partido comprometido con los derechos sexuales de todas las personas.

¿Aborto?

No ha sido un tema sobre el cual nos hemos pronunciado; es un tema que cada candidato abordará en su momento.

Ya como senadora, ¿cuáles serán las prioridades que atenderás?

Tengo un compromiso con nuestra agenda en materia de corrupción, protección de grupos vulnerables, revisión del marco que tiene que ver con las armas en México; también hay que hacer una reflexión seria sobre adecuar a nuestro país a un nuevo régimen de convivencia democrática. Vamos a terminar una elección muy competida, de contrastes, y debemos hacernos cargo de hay muchas insuficiencias en el régimen de partidos y de confianza de la ciudadanía con los partidos políticos.

En caso de ganar, ¿qué gobierno esperarían de Andrés Manuel López Obrador?

Representa una visión superada de lo que debe ser México, con una intervención estatal en el mercado y la economía, con una visión no solo clientelar sino polarizante de la sociedad. Nosotros estamos seguros que ese proyecto de retorno al pasado, ese proyecto autoritario, ese proyecto que busca cancelar libertades y dar libertad a los criminales, no tiene lugar en México.

¿Y un gobierno de Ricardo Anaya?

Si juzgamos por su trayectoria y por el frente que encabeza, sería contradictorio, sin comprometerse con nada, con una trayectoria cuestionable respecto a su patrimonio. Tampoco representa el tipo de políticos que los mexicanos queremos. Queremos políticos y gobernantes transparentes, que puedan acreditar su patrimonio y que tengan la experiencia para conducir el país. Claramente Anaya sin duda es un hombre con talento, pero sin la experiencia para ser presidente en este momento.

Aunque sus posibilidades sean escasas, ¿qué visión tienen de José Rodríguez, “el Bronco”?

Es una candidatura que sin duda puede ser atractiva para un pequeño grupo del electorado pero incapaz de crear propuestas serias para atender los problemas que enfrenta nuestro país.

Fuente Político MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.