Nacional
Nestora exige disculpa pública a Meade y anuncia que lo llevará a los tribunales por “daño moral”

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE MAYO.- La activista Nestora Salgado exigió que José Antonio Meade Kuribreña le ofrezca una disculpa pública por acusarla de ser una secuestradora y anunció que presentará una denuncia y lo llevará a tribunales por “daño moral”.
La candidata al Senado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) acusó que con sus declaraciones, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) le abre “la puerta a la violencia”.
“Está en su consciencia si algo le llega a pasar a mi familia, a mis hijos y a mis nietos, a mis compañeros”, dijo. Reveló que tras las declaraciones de Meade Kuribreña “a la casa de mi hija fueron a tirar balazos”.
La comandanta de la policía comunitaria de Olinalá, Guerrero, dijo que el ex Secretario de Hacienda no tiene calidad moral para hablar sobre ella o los pueblos originarios y sus costumbres y exigió que renuncie a sus aspiraciones a la Presidencia de la República.
“Detrás de la historia de Nestora hay víctimas como María (la que leyó José Antonio Meade en el debate), pero no es la única. Y qué es lo que hizo Nestora [Salgado] –y voy a hacer una descripción de los hechos–: privar de la libertad a otros mexicanos, a otros guerrerenses como María, y pedir dinero a cambio de su liberación”, señaló Aurelio Nuño mayer,Durante una mesa de debate en el programa “Despierta”, dijo durante una mesa de debate en el programa “Despierta”, conducido por Carlos Loret de Mola.
De acuerdo con el coordinador de Meade, Nestora privó de la libertad a menores de edad, y pidió dinero a sus padres a cambio de su libertad.
“Y no fue un caso, fueron muchos. Actuando sí como la policía comunitaria; sí bajo ese régimen. Pero al final del día aquí hay una historia terrible de unas personas que fueron víctimas: jóvenes, niños, que no eran ni siquiera mayores de edad en ese momento, a los cuales se les privó de la libertad, porque en ese momento, ella decidió que habían cometido algo que era incorrecto, y a cambio de poderlas liberar les pide a los papás dinero. ¿Por qué a alguien que privó de la libertad a niñas y a jóvenes y que pidió dinero a cambio de eso?, ¿por qué la llevan al Senado?”
Por su parte, Jesús Cantú, representantes de “Juntos Haremos Historia” en la mesa de debate, defendió que la candidatura de Nestora Salgado a la Cámara de Senadores.
Explicó que cuando Nestora actuó, estaba al frente de la policía comunitaria de Guerrero, un ente reconocido dentro de las leyes del estado.
Además, añadió Jesús Cantú, un alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) concluyó que fue ilegal su detención, y legal la actuación de Nestora.
“Nestora Salgado estaba al frente de la policía comunitaria, la policía comunitaria está reconocida en Guerrero dentro de las leyes. Esto no lo digo yo, lo dice un panel de expertos que envió el alto comisionado de la ONU, precisamente para revisar el caso de Nestora, y lo que dice este panel de expertos es que era ilegal su detención, y que era legal la actuación de Nestora”.
Finalmente explicó que a raíz de la detención de Nestora, se le abieron siete procesos penales, de los cuales, explicó el morenista, de cinco ya fue exonerada.
“Pero si esto no bastaba, Nestora tenía abierto siete proceso penales, precisamente por esos hechos. En cinco de ellos ya fue exonerada, y no fue unidamente por cuestiones procedimentales, fue exonerada atendiendo el fondo del asuntos, lo s otros dos por razones desconocidas ahí los tienen durmiendo el suelo d los justos. Ella actuó de acuerdo a la leyes que existe n Guerrero”, concluyó.
Fuente Proceso

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
