Puerto Morelos
Recogen más de 200 kilos de basura en playas de Puerto Morelos

CANCÚN, 20 DE MAYO.- Las playas de Puerto Morelos recibieron una “manita de gato” por parte de alrededor de110 voluntarios, quienes se unieron para dejar en buenas condiciones los al menos cuatro kilómetros de playas y zonas de anidación de tortugas marinas en Punta Brava, lo anterior comoparte del 6º Festival de los Océanos que organizan por sexto año consecutivo Delphinus y Ocean Conservancy.
A temprana hora de este domingo los brigadistas iniciaron la recoelcta de basura logrando para el final del día un total de 226.5 kilogramos de desechos, muchos arrojadas al mar Caribe desde embarcaciones e islas de la regió.
En el marco del evento, que pretende concienciar a la sociedad para promover el conocimiento y cuidado de los recursos que brindan los ecosistemas marinos por medio del arte, es esencial la divulgación de la ciencia, la gastronomía, la ecología y la recreación.
Los organizadores decidieron limpiar ese lugar pensando en el bienestar de los quelonios que salen del mar y hacen un largo recorrido buscando el lugar perfecto en la playa para hacer su nido, para que la marea no arrastre sus huevos.
A lo largo de la jornada fueron levantados y clasificados 226.5 kilogramos de desechos: 148.5 de basura; 52.2 de plásticos; 20.8 de vidrio y cinco de micro desechos (taparroscas). Muchos de los contaminantes fueron arrojados al mar desde embarcaciones y varias islas de la región del Caribe.
Miguel Ángel Canseco González, director del evento y gerente de Responsabilidad de Delphinus, señaló que “estamos contentos porque este año se sumaron más voluntarios al Festival de los Océanos.
“Esperábamos 80 y llegaron 110, incluso gente que vino desde Cancún”, y resaltó que “al recoger la basura aquí en Punta Brava evitamos daños por lesiones a las tortugas adultas en la cara o aletas, y a las crías incluso provocarles la muerte.
Las actividades del 6to.Festival de los Océanos continúan hasta el 8 de junio; para conocer el programa visite la página Festival de los Océanos del Caribe Mexicano en Facebook.
Canseco González refirió que la huella de carbono del festival se calculó en 15 toneladas de CO2, provenientes de las actividades que se realizarán del 13 de mayo al 8 de junio, entre las que se consideraron el consumo energético, transporte, trayectos de avión, comidas, generación de residuos, entre otros.
La huella de carbono se refiere a la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) como bióxido de carbono (CO2), óxido nitroso (N2O), metano (CH4) y ozono (O3), entre otros que se emiten al aire libre de forma directa o indirecta por una persona, organización, evento o producto, y se mide en toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e).
Por Carlos Águila Arreola

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN

Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de julio de 2025.— Con una inversión de 1 millón 616 mil 659 pesos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha la construcción de 10 nuevos pozos pluviales en la cabecera municipal. Esta obra representa un paso firme hacia el mejoramiento de la movilidad urbana, la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes.
“Con estos pozos llegamos a 395 en todo el municipio; seguimos respondiendo a las verdaderas necesidades de la gente”, expresó la alcaldesa, subrayando que los trabajos serán vigilados por el Comité Social de Obras, conformado por ciudadanas y ciudadanos.

Mario Salinas Castro, titular de Obras Públicas, detalló que cada pozo alcanzará hasta 35 metros de profundidad y permitirá una mejor gestión de las aguas pluviales. El objetivo: evitar inundaciones y fortalecer los mantos acuíferos, protegiendo la salud pública y brindando tranquilidad a las familias portomorelenses.

Este proyecto confirma el compromiso de la administración municipal con la transparencia, la justicia social y la planeación con visión comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN A MUJERES CON ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y ACCIONES PREVENTIVAS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de julio de 2025.— En lo que va del año, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha brindado atención psicológica a 233 mujeres en situaciones de vulnerabilidad. El organismo, encabezado por Arlette Escudero Ordóñez, ha abordado casos relacionados con violencia de género, estrés laboral, ansiedad y depresión, siendo la mayoría residentes de la cabecera municipal.
La funcionaria destacó que solo cuatro de los casos requirieron acompañamiento legal ante instancias de procuración de justicia, resultado que ha representado una disminución de situaciones de riesgo. Asimismo, reiteró el compromiso del IMM por fomentar la denuncia y proteger los derechos humanos de mujeres, niñas y adolescentes.
“Por instrucción de nuestra presidenta Blanca Merari, trabajamos en erradicar toda forma de violencia hacia las mujeres, promoviendo una convivencia sana y empática en nuestra comunidad”, afirmó Escudero Ordóñez.
Además del acompañamiento psicológico, el IMM promueve campañas informativas, talleres y pláticas en coordinación con SIPINNA, Geavig, Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado. Estas acciones buscan generar conciencia sobre la violencia física, psicológica, económica, digital, simbólica y feminicida, con el fin de garantizar espacios seguros para todas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
