Cancún
Acusan padres de Ayotzinapa complicidad entre delincuentes y autoridades

CANCÚN, 21 DE MAYO.-Padres de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa acusan complicidad entre el gobierno o el Ejército y los delincuentes, al tiempo que aseguraron que Cancún se estaría “acapulquizando”, tras la ola violenta que se ha presentado en las últimas semanas.
De acuerdo a Felipe de Jesús de la Cruz, uno de los padres de los desaparecidos, señaló que en Quintana Roo los delincuentes utilizan armas de alto poder; es decir, las que sólo utiliza el gobierno o el Ejército, por lo que hay complicidad; además, resaltó que en cualquier rincón del país la impunidad, la corrupción y la delincuencia siguen creciendo”.
Lamentó que en Cancún se esté yendo por el mismo camino que Acapulco, donde diariamente hay muertos. “No se pueden hacer guerra entre ellos porque son del mismo grupo… no conviene a quien está gobernando que se sepa la verdad”.
Durante su visita al destino para continuar “el llamado a la justicia”, hizo un llamado a la sociedad para no quedarse callada, alzar la voz y unirse, porque mientras el gobierno mantiene que fue la delincuencia organizada la que se llevó a sus hijos, “lo que verdaderamente ocurrió en ese «crimen de Estado» es que el propio gobierno los asesinó”.
Añadió que así como en Acapulco aparecen en ocasiones hasta 10 muertos diariamente, sin brazos ni cabeza, despedazados, hoy Cancún va por el mismo camino, y lo peor es que cada ejecución queda en la impunidad.
En cuanto al proceso electoral, Felipe de Jesús señaló que hoy los candidatos se acercan saludando a los ciudadanos, prometen para tener el voto y saciar sus intereses; “incluso, ahora escuchan a los jóvenes, cuando antes ni siquiera se atrevían a recibirlos”.
Y cuestionó: “¿Qué tipo de candidato o de político va a gobernar al país”, y llamó
Cancún, y el resto de los municipios de Quintana Roo, va por el mismo camino que Acapulco, donde diariamente hay muertos, dijo Felipe de Jesús de la Cruz, uno de los padres de los 43 jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa, durante su visita al destino para continuar “el llamado a la justicia y a no seguir permitiendo gobiernos que mantienen la impunidad”.
Agregó que “en el estado, los delincuentes utilizan armas de alto poder; es decir, las que sólo utiliza el gobierno o el Ejército, por lo que hay complicidad; además, resaltó que en cualquier rincón del país la impunidad, la corrupción y la delincuencia siguen creciendo”.
En entrevista, De la Cruz hizo un llamado a la sociedad para no quedarse callada, alzar la voz y unirse, porque mientras el gobierno mantiene que fue la delincuencia organizada la que se llevó a sus hijos, “lo que verdaderamente ocurrió en ese «crimen de Estado» es que el propio gobierno los asesinó”.
En Quintana Roo, destacó, los delincuentes utilizan armas de alto poder, las que sólo utilizan el gobierno o el Ejército, “hay complicidad. En cualquier rincón la impunidad, la corrupción y la delincuencia siguen creciendo. No se pueden hacer guerra entre ellos porque son del mismo grupo… no conviene a quien está gobernando que se sepa la verdad”.
Añadió que así como en Acapulco aparecen en ocasiones hasta 10 muertos diariamente, sin brazos ni cabeza, despedazados, hoy Cancún va por el mismo camino, y lo peor es que cada ejecución queda en la impunidad.
En cuanto al proceso electoral, Felipe de Jesús señaló que hoy los candidatos se acercan saludando a los ciudadanos, prometen para tener el voto y saciar sus intereses; “incluso, ahora escuchan a los jóvenes, cuando antes ni siquiera se atrevían a recibirlos”.
Y cuestionó: “¿Qué tipo de candidato o de político va a gobernar al país”, y llamó al pueblo a unirse para cambiar el sistema por medio de gobiernos populares y/o grupos de la colonia afines a mejorar las condiciones de vida.
En cuanto al motivo de su visita a Cancún, el activista aseguró que continuarán su lucha, que cumple ya más de 43 meses sin saber cómo o dónde están sus hijos; mientras, el gobierno no avanza con las investigaciones “y lo que señala son sólo teorías creíbles para ellos”.
A más de tres años de la desaparición de los estudiantes, De la Cruz resaltó que han recibido amenazas del mismo gobierno; incluso, acusó directamente a uno de los encargados del caso: “El gobierno trata de hacernos creer que es la delincuencia organizada la que está detrás, pero para nosotros es un crimen de Estado”.
al pueblo a unirse para cambiar el sistema por medio de gobiernos populares y/o grupos de la colonia afines a mejorar las condiciones de vida.
En cuanto al motivo de su visita a Cancún, el activista aseguró que continuarán su lucha, que cumple ya más de 43 meses sin saber cómo o dónde están sus hijos; mientras, el gobierno no avanza con las investigaciones “y lo que señala son sólo teorías creíbles para ellos”.
A más de tres años de la desaparición de los estudiantes, De la Cruz resaltó que han recibido amenazas del mismo gobierno; incluso, acusó directamente a uno de los encargados del caso: “El gobierno trata de hacernos creer que es la delincuencia organizada la que está detrás, pero para nosotros es un crimen de Estado”.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
