Conecta con nosotros

Cancún

Empresa externa determinará la viabilidad de desarrollo en Yum Balam

Publicado

el

CANCÚN, 20 DE MAYO.-Con 24 años de retraso fue reactivado el proceso de tercería para la construcción del programa de manejo ambiental del Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam, lo cual traería como primera acción el regreso de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a la mesa de negociación para generar, ahora sí, el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del municipio de Lázaro Cárdenas, tras su cancelación el pasado 9 de mayo.

El objetivo señaló el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), es evitar la degradación ambiental y privilegiar la conservación y manejo sustentable de la isla de Holbox el Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam.

(La firma canadiense Stantec obtuvo la tercería como empresa externa para determinar la viabilidad de desarrollo en isla Chica (centro poblacional) y la Grande, lo que culminará en la elaboración del programa de manejo, con apoyo del consejo. La consultora cobrará medio millón de dólares, alrededor de 11 millones de pesos.)

A partir de la decisión del Consejo Asesor de reactivar el proceso de tercería, el Cemda espera que “las propuestas se sustenten en criterios técnicos y legales, que antepongan la conservación y el manejo sustentable de la zona, a cualquier otro interés”.

El Cemda recordó que Yum Balam tiene más de 20 años sin un programa de manejo que permita ordenar las actividades: hoy, Holbox padece “un grave deterioro ambiental, agravado por el aumento de visitantes, el crecimiento turístico e inmobiliario descontrolado, la tala ilegal de manglar, el manejo inadecuado de los residuos”, entro otros.

El año pasado, el Consejo Asesor de Holbox, conformado por la Conanp, autoridades estatales y del municipio de Lázaro Cárdenas, los sectores académico, pesquero, ejidal, turístico y organizaciones de la sociedad civil, trabajó intensamente para la elaboración del programa de manejo, recordó el ente ambiental en un comunicado.

En medio del proceso, y de forma sorpresiva, el 13 de abril el municipio de Lázaro Cárdenas publicó el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), donde se declaran centros de población a las islas Chica y Grande, y al poblado de Chiquilá, desde donde se cruza a la ínsula.

“Todos forman parte del área protegida de Yum Balam, lo que contraviene lo establecido en la legislación ambiental y el decreto de creación. Sin embargo, ante la oposición que generó, el 9 de mayo se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo la cancelación oficial del PDU.”

A partir de la cancelación, el Consejo Asesor del Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam reactivó el proceso de tercería para la construcción del programa de manejo del área najo protección.

“Hemos evaluado los diferentes escenarios, y consideramos que tendremos mayor capacidad de incidencia si continuamos participando en el proceso de tercería. Nuestra razón principal es asegurar que los objetivos de conservación sean considerados en cada etapa del proceso”, señaló Gustavo Alanís Ortega, presidente y fundador del Cemda.

Añadió que “esperamos que los resultados de la tercería se apeguen a los objetivos que desde un inicio se plantearon: construir acuerdos por consenso entre los actores, para definir un modelo de manejo integral considerando como principio fundamental la conservación y manejo sustentable de los ecosistemas de la zona.

“Deseamos que el proceso tenga como ejes la transparencia, rendición de cuentas y legitimidad, porque no puede tratarse de una «mera expresión de deseos o la descripción de intereses». Es indispensable que las propuestas se sustenten bajo criterios técnicos y legales que abonen a la conservación y manejo sustentable de Yum Balam.”

Por Carlos Águila Arreola

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.