Conecta con nosotros

Nacional

Para evitar robos en el transporte público de la CDMX, piden a usuarios no portar lentes, gorra o capucha

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE MAYO.- Con el fin de combatir los robos en el transporte público, autoridades capitalinas y concesionarios acordaron un nuevo programa que incluye que los usuarios que porten lentes, gorra o capucha, deberán descubrirse voluntariamente para ser captados por las cámaras de seguridad de los autobuses.

La medida forma parte de la campaña “Viajemos Seguros”, de seguridad para usuarios y prevención de delitos a través de la identificación voluntaria de pasajeros que aborden las unidades usando gorra, capuchas de sudadera y lentes.

“Dentro de los temas que nos ocupan mucho en este cierre de gobierno es la seguridad de los usuarios y de los operadores de transporte público”, indicó el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, en reunión con los representantes de las rutas del transporte de la capital del país.

Amieva informó que la campaña consiste en solicitar a los usuarios que porten dichos accesorios, descubran de manera voluntaria el rostro ante las cámaras de las unidades.

Esta campaña es complemento de las medidas preventivas implementadas en la Ciudad de México, como el uso de la aplicación “Mi Policía en mi Transporte” para dispositivos móviles, el sitio en línea de “MP virtual” para realizar denuncias ciudadanas y el trabajo que se efectúa en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia de la ciudad.

El titular de la SSP capitalina, Hiram Almeida, señaló que los ejes de acción deben estar enfocados en dos modelos: el de reacción ante la presencia de actos delictivos y la prevención de los mismos.

“Tenemos que atacar este fenómeno como se nos ha venido presentando, la incidencia la tenemos que abatir y no sólo contendiendo a la delincuencia de manera frontal, sino en modelos preventivos”, acotó.

Como resultado de las acciones conjuntas realizadas, agregó, este año se han asegurado a más de 19 sujetos y se han desarticulado 48 bandas que operaban en distintos rumbos.

En tanto, el procurador capitalino, Edmundo Garrido, destacó que el trabajo de identificación de quienes cometen este delito representa un avance del 48 por ciento en la certeza del manejo de los procesos de denuncias registradas.

“Eso nos fortalece para poder manejar el tema de la denuncia y las imputaciones”, indicó.

Destacó que esta campaña se suma al esquema de implementación de los 40 elementos encubiertos de la Policía de Investigación, que de manera aleatoria se mezcla con la población, mejorando los índices de efectividad en los resultados de la Procuraduría.

Informó que de enero a la fecha se han resuelto 243 asuntos por robo a pasajeros en el Metro, Metrobús, Taxi y Microbús, dando como resultado la puesta a disposición de 238 personas y 46 órdenes de aprehensión.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez, puntualizó que no se negará el servicio a los usuarios que usen lentes, gorras o chamarra, pero se trata de un esquema de colaboración ciudadana para disuadir, a través del registro de imagen, a los sujetos que utilizan dichas prendas o accesorios para cometer los delitos.

“No quiere decir que la mayoría de los que usan chamarra sean delincuentes. Que quede claro que solamente es para la entrada al transporte público. No estaríamos invadiendo, siendo discriminadores, no estaríamos estigmatizando a la población”, agregó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Movilidad, Carlos Augusto Meneses Flores, solicitó a los transportistas que el protocolo sea manejado de manera simple, respetuosa de la legalidad, la individualidad y en respeto a los derechos de la población, y que a su vez coloquen en las unidades los carteles que darán a conocer a la población sobre la campaña.

En tanto, líderes transportistas señalaron que los avances para elevar la calidad del servicio para los usuarios han sido significativos debido a las diversas acciones implementadas, como el manejo de radio comunicación y colocación de 10 mil cámaras de seguridad, las cuales pueden ser enlazadas al C5.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Publicado

el

La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.

El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE

Publicado

el

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.

En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.

La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.

Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.

La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.