Nacional
Baja el INE spot de AMLO en Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE MAYO.– En un comunicado, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al partido Morena que sustituya sus promocionales de radio y televisión etiquetados como “Yucatán Huacho” y que se difunden en ese estado.
Lo anterior, a causa de que cada tipo de elección tiene asignados los tiempos que le corresponden, a fin de evitar una posible vulneración a la equidad en la contienda al sobreexponer a un candidato en detrimento de otros, de conformidad con la jurisprudencia 33/2016 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 15 Marzo

Nacional
Propone Jefa de Gobierno la prohibición de las corridas de toros “con violencia” en CDMX

Agencia.- En un mensaje desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer la medida.
“Se crea la figura política (de) el espectáculo taurino libre de violencia, que posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas”, dijo Brugada, acompañada por funcionarios del Gabinete y coordinadores de las bancadas afines a la 4T.
“Nuestras leyes no pueden quedarse atrás en esta sociedad, tenemos que ir siempre adelante y tampoco podemos quedarnos atrás de la Constitución”.
El anuncio de Brugada llega en medio de la discusión que se lleva a cabo en Donceles por la iniciativa ciudadana con carácter preferente que propone prohibir las corridas de toros en la Capital, y que se prevé llegue al Pleno el martes.
La Mandataria local afirmó que la propuesta que emitirá el Gobierno capitalino busca conciliar el bienestar animal con los trabajos que genera el espectáculo taurino.
LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR BRUGADA
- 1) Se crea la figura jurídica, el espectáculo libre de violencia, qué posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas.
- 2) En el espectáculo taurino libre de violencia, se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.
- 3) El toro deberá regresar, deberá ser devuelto a su ganadería.
- 4) Se protege la integridad física de los toros y se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo.
- 5) Se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provocan heridas, lastimaduras o muerte del toro, como banderillas, espadas, lanza, entre otros. Sólo se autoriza el uso del capote y la muleta.
- 6) Se protege también los cuernos del toro para evitar lastimadura a otros animales o personas.
- 7) Se limita el tiempo de la corrida a 10 minutos, con un máximo de media hora.