Nacional
Cancér de ovario, silencioso enemigo de la mujer

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE MAYO.-Después del cáncer de pulmón, el cáncer de ovario ocupa el segundo lugar en la tasa de mortalidad en el país, por lo que Manuel Magallanes Maciel, del Centro Oncológico Internacional (COI), exhortó a las mujeres que tienen colitis y no mejoran con tratamientos, a realizarse estudios para descartar el desarrollo de tumores cancerígenos.
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, a celebrarse el próximo 8 de mayo, el médico cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que este tipo de enfermedad se origina en los ovarios, los encargados de producir los óvulos en la mujer y con los que se desarrolla la fecundidad.
Detalló que el cáncer en los órganos femeninos es cuando las células comienzan a crecer de forma descontrolada. Los ovarios están compuestos por células, y cada tipo de célula puede desarrollar un tipo diferente de tumor.
Los tumores puedes ser epiteliales que son los que se originan de las células que cubren la superficie externa del ovario; los de células germinales, que se dan de las células que producen los óvulos, y los estromales, que son los que se crean de las células del tejido estructural que sostienen el ovario y producen las hormonas femeninas estrógeno y progesterona.
Precisó que la mayoría de estos tumores son benignos (no cancerosos) y nunca se propagan fuera del ovario; sin embargo, en caso de ser cancerosos se pueden tratar mediante la extirpación quirúrgica de un ovario o de parte del ovario que contiene el tumor.
El especialista del COI consideró que es importante identificar los factores de riesgo para que de inmediato acudan al médico a realizarse los estudios pertinentes.
“Existen diversos factores para el desarrollo del cáncer, pero las mujeres más propensas a presentar cáncer de ovario son las mayores de 40 años, que tienen masa corporal elevada, que han tenido o presentado quistes ováricos, que nunca han tenido embarazos, que han ingerido medicamentos para la fertilidad o que tienen antecedentes familiares, por mencionar algunos”, especificó.
Respecto a los síntomas, el médico cirujano explicó que a diferencia del cáncer de mama, que es un tumor que identifica con autoexploración, el cáncer de ovario tiene síntomas inespecíficos que por ser un órgano que se encuentra dentro de la cavidad sexual reproductiva no se detecta muchas veces a tiempo y llegan las pacientes en etapas avanzadas.
En ese sentido, destacó que uno de los síntomas que podría ayudar a identificarlo, es una colitis crónica. Normalmente una colitis que no cede al tratamiento, agregó, es un motivo de investigación de la causa y podría ser cáncer, principalmente si la paciente tiene más de 40 años de edad.
Magallanes Maciel declaró que cuando se detecta a tiempo el cáncer de ovario, un equipo de especialistas debe evaluar el caso para tomar la mejor decisión respecto al tratamiento adecuado. Cada caso, según las circunstancias de las personas, es diferente.
Detalló algunos de las posibles medidas: en un primer momento se tiene que hacer una cirugía que retira los ovarios y limpia los lugares donde está el cáncer. Si el cáncer se retira al 100 por ciento, lo que sigue es un tratamiento con quimioterapia; si se determina que el tumor no es operable se aplican quimioterapias cada tres semanas para que el tumor reduzca de tamaño y posteriormente se pase a cirugía para continuar con tratamientos.
Aunque comentó que es importante que después de finalizar tratamiento se continué con revisiones durante los próximos cinco años, para verificar que el cáncer no se ha desarrollado nuevamente.
El oncólogo refirió que en México la tasa de supervivencia, una vez que se detectó el cáncer, es de alrededor de 40 o 50 por ciento.
“Después del cáncer de pulmón, es el más mortal, tiene alta tasa de mortalidad, más que el de mama. Las estadísticas muestran que únicamente 45 por ciento de mujeres con cáncer de ovario, tienen probabilidades de sobrevivir cinco años en comparación con un 89 por ciento de las mujeres con cáncer de mama”, informó.
Magallanes Maciel pidió a las mujeres asistir a consultas médicas por lo menos una vez al año, sobre todo las que son mayores de 40 años y que tienen síntomas de colitis o malestares que no mejoran con tratamientos, ya que es un indicador para realizarse estudios profundos y así descartar cáncer de ovario.
El 8 de mayo de 2013 se celebró el primer Día Mundial del Cáncer de Ovario, gracias a que las organizaciones de lucha contra el cáncer, de todo el mundo, se unieron para concientizar a la sociedad sobre este padecimiento y sus síntomas.
FUENTE NTX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 16 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 13 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 13 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 13 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO