Conecta con nosotros

Cancún

AMLO en Yucatán, los expanistas que combatieron al tabasqueño, hoy son sus aliados

Publicado

el

PROGRESO, 5 DE MAYO.- La concentración es junto al malecón y, desde el templete, se divisa el mar. Lado a lado, Manuel Espino y Germán Martínez Cázares, expresidentes del PAN, hoy reivindicarán al yucateco Carlos Castillo Pereza, en este, su estado natal.

Muy lejos, casi 12 años atrás, quedaron los reclamos de fraude electoral a la dirigencia de Espino, entonces panista, y a Martínez, el estratega judicial de entonces en el PAN, responsables en parte de llevar a Felipe Calderón a la Presidencia que, entonces como hoy, Andrés Manuel López Obrador considera —lo dijo este viernes, en otro episodio del diferendo con la cúpula empresarial— fue el origen de la crisis y la violencia.

Hoy, en su tercer intento por conseguir la Presidencia, Andrés Manuel se planta entre ellos y aplaude a quien lo precedió en el uso de la palabra, Joaquín Díaz Mena, “Huacho”, quien renunció al PAN en marzo pasado y ahora es candidato a gobernador de la coalición Juntos Haremos Historia.

El candidato los presenta y de Germán, dice, es el mejor discípulo de un hombre brillante, atributo que concede al extinto yucateco Carlos Castillo Pereza. Recordará: que se salió del PAN.

“Los de enfrente quieren un gerente, nosotros queremos un presidente (…) Yo no quiero para mis hijos un gerente que administre los privilegios desde el poder. Yo quiero para mis hijos —y tengo cuatro — un presidente que gobierne para todos sin distingo”, clama Germán Martínez Cázares, la voz desgarrada a puros gritos.

Yucatán es el único estado de la República donde el PRI tiene cierta ventaja. Entidad desencantada de la alternancia, tuvo en el panista Patricio Patrón Laviada su decepción y volvió al viejo conocido, el PRI. Aun así, un panismo activo subsiste, invocando el recuerdo del extinto Castillo Pereza, que hoy vuelve una y otra vez en los discursos de los exdirigentes panistas y el fundador de Morena, candidato presidencial.

“Vengo a decirles, igual que Manuel, a los panistas, que se siente a todo dar vivir en libertad y que voten libremente y abracen una causa de transformación verdadera”, se desgañita Germán, fracturada la voz, como fuera de práctica.

Después de López Obrador, y antes de Martínez Cázares, habla Manuel Espino, el conservador dirigente del PAN de 2006 convertido ahora en activista de aquel al que con ahínco combatió.

“También les pido a los panistas de Yucatán, y a los de toda la República Mexicana, que ya no le piensen. Este es el lugar que la historia nos reclama para heredarle a nuestros hijos una mejor República, una República encabezada por un hombre honesto, trabajador, comprometido con las causas de los ciudadanos. Un hombre que no nos va a fallar como nos han fallado otros, un hombre del temple moral y de la estatura política de Andrés Manuel López Obrador”.

Entonces promete:

“En todo el país estaremos promoviendo la adhesión de líderes sociales de organizaciones comunitarias, dedicadas a todas las tareas sociales de México para asegurarnos de sepultar con votos la corrupción”.

Es mediodía y un sol de 34 grados se impone. Pero el calor aquí se relaciona más con el diferendo que López Obrador sostiene con la cúpula de magnates del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).

En concreto, el tabasqueño ofrece diálogo.

“Siempre y cuando se respete el estado de derecho y se haga el compromiso de que ya no van a seguir medrando al amparo del poder público y que van a hacer negocios legales, que no van a utilizar el tráfico de influencia como lo han hecho”:

El tema da para más en la entrevista, atropellada, que el candidato presidencial concede en Progreso. Quiere dar un mensaje:

“Quiero aclarar que yo no tengo ninguna diferencia, ningún pleito con los empresarios de México (…) Nosotros respetamos a los empresarios de México”, pero atenúa que con aquellos que generan empleos sin traficar influencias y de manera honesta.

Hoy, López Obrador ha cambiado un poco su lenguaje, y prefiere hablar “de un grupo de empresarios que no quieren el cambio” porque del poder se han beneficiado.

“Están muy nerviosos, desesperados, porque la gente quiere un cambio verdadero, pero lo único que puedo decir es que soy respetuoso de los empresarios. No tengo pleito con los empresarios que son verdaderamente empresarios que no trafican con el poder”.

Y agrega:

“Ahora, de manera mañosa, deshonesta están queriendo decir que estamos nosotros en contra de los empresarios. No es cierto. Estamos en contra de la mafia del poder… de la riqueza mal habida, de la corrupción, no en contra de los empresarios”.

***

Un comediante anima el evento de Progreso; otro en Valladolid. Nadie repara en su incorrección política, es decir, la forma en que ridiculizan a minorías vulnerables antes de dar paso a las personalidades del día.

El acto transcurre conforme a los cánones del proselitismo electoral, con participación de los candidatos a todos los cargos locales y federales en disputa.

Andrés Manuel bromea, diciendo que el “Huacho”, expanista reciente, es prácticamente presidencial.

López Obrador quiere hablar de las encuestas, un tema recurrente y que quizás hoy forma parte de su entusiasmo tras la exposición nocturna en Televisa a la que vuelve con frecuencia: “Como dije ayer”, “como comenté ayer”…

El tumulto apretuja entre reporteros y simpatizantes que quieren abordarlo. Espino baja de un salto el templete para evitar la multitud y poder salir por un lado.

Para él, López Obrador no es un peligro para México, esa es una frase de Calderón, pero “luego vimos quién fue el verdadero peligro”.

—¿Cambió Andrés Manuel o cambió Espino?

—Cambiamos todos —concede.

Con el mar de fondo, la misión de Espino es como la que expresara Germán:

“Desde esta orilla del país me da mucho gusto hacerlo en la tierra de mi maestro, Carlos Castillo Peraza, vengo a declarar que Andrés Manuel López Obrador será presidente de todos”.

FUENTE PROCESO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ATENCIÓN DIRECTA Y RESOLUTIVA: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 03 de julio de 2025.– En un claro compromiso por estrechar la cercanía entre el gobierno y la sociedad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la más reciente edición de la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!”, realizada en el domo de la Supermanzana 232. Este ejercicio de participación directa permitió atender de forma personal a cientos de cancunenses, quienes acudieron con distintas gestiones, inquietudes y solicitudes.

Desde temprana hora, Peralta recorrió los módulos instalados, donde más de 130 trámites y servicios de dependencias municipales, estatales y federales se ofrecieron en un solo lugar. Con el respaldo de instituciones como la Secretaría de Salud estatal (SESA), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Aguakan, la ciudadanía pudo regularizar servicios y recibir asesoría sin intermediarios.

Uno de los momentos más significativos fue la entrega directa de 15 actas de nacimiento, tramitadas con agilidad por personas que durante años no habían logrado obtener este documento. “Estamos aquí para resolver, para atender y para escuchar, y eso se refleja en estos resultados concretos”, afirmó la alcaldesa.

Además, se brindó atención a través de audiencias públicas, donde las y los ciudadanos presentaron temas particulares relacionados con obra pública, seguridad y espacios comunes.

La edil anunció que la próxima jornada será el jueves 10 de julio en el Palacio Municipal, reafirmando que el gobierno seguirá recorriendo la ciudad para garantizar un acceso equitativo y oportuno a los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FIRMAN EN CANCÚN HISTÓRICO ACUERDO PARA IMPULSAR A 620 MUJERES EN CARRERAS STEM

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 2 de julio de 2025 — En un acto emblemático realizado en la Universidad Tecnológica de Cancún, autoridades estatales y municipales sellaron un nuevo acuerdo que otorgará 620 becas para mujeres jóvenes y adolescentes interesadas en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), como parte del programa Tecnolochicas en Quintana Roo.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, refrendó el compromiso del gobierno local con una educación más justa, sumándose a la visión de la gobernadora Mara Lezama y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de fortalecer la equidad de oportunidades para las mujeres. Peralta también anunció un proyecto para dignificar el acceso a la universidad como parte del programa “Senderos seguros”.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama destacó que este es un gobierno con corazón feminista que apuesta por el empoderamiento de las nuevas generaciones: “El objetivo de esta firma es que cada joven extienda sus alas, abrace su vocación y viva una vida sin violencia”.

La titular de SEMUJERES, Esther Burgos Jiménez, calificó el acuerdo como un paso decisivo hacia la igualdad: “Estas becas permitirán romper esquemas y construir un nuevo futuro para Quintana Roo”. Por su parte, la directora binacional de Tecnolochicas, Astrid Viveros López, explicó que las beneficiarias, además de su formación, serán capacitadas para impartir talleres en preparatorias y secundarias, promoviendo un efecto multiplicador de conocimientos tecnológicos.

El acto protocolario contó con la presencia de autoridades educativas, representantes del poder judicial, legisladoras y egresadas distinguidas, quienes coincidieron en que este tipo de iniciativas abren un camino real hacia una transformación social con rostro joven y femenino.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.