Conecta con nosotros

Chetumal

Quintana Roo, líder en generación de empleos formales

Publicado

el

CHETUMAL, 3 DE MAYO.-El número de asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creció en 21 mil 86 trabajadores, equivalente a un 5.1 por ciento, el más alto en el país.

Desde el inicio de la gestión de Carlos Joaquín González, de septiembre de 2016 a marzo del 2018, el empleo formal en Quintana Roo ha crecido en 61 mil 469 trabajadores, equivalente a un 16 por ciento, el más alto del país. De tal forma, estos empleados y sus familias, perciben un ingreso 53 por ciento mayor que cuando estaban en la informalidad.

Aunado a lo anterior, las últimas cifras sobre medición de los indicadores de “pobreza” y “pobreza extrema” a nivel nacional, ubican a Quintana Roo, como uno de los estados con menor incidencia de este flagelo social.

Datos del 2016 del “Semáforo Económico Estatal”, realizado por el Observatorio Económico Cómo Vamos A.C., la entidad está en luz verde. Ello significa que de los 32 estados de la República Mexicana, Quintana Roo se ubica en los lugares 8 y 14 con menor incidencia de “pobreza” y “pobreza extrema” respectivamente, ya que de una población de un millón 681 mil 650 habitantes, el 28.8 por ciento está en la primera condición, y sólo el 42 por ciento en la segunda.

Así, en contraste con cifras que en 2015 reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), se exhibe una recuperación en ambos indicadores, toda vez que hasta ese año, de una población estatal de un millón 587 mil 251 habitantes, el 33.4 por ciento estaba en condición de pobreza y el 5.6 por ciento en pobreza extrema.

 

FUENTE 24 HORAS

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Propone regidor de Morena declarar la Lucha Libre Mexicana como Patrimonio Cultural Intangible

Publicado

el

Por

Chetumal.- El municipio de Othón P. Blanco está en búsqueda de reconocer la Lucha Libre Mexicana como Patrimonio Cultural Intangible, no solo por ser uno de los deportes más populares y queridos en el país, sino también por constituir un legado que contribuye a la identidad de la cultura mexicana.

La iniciativa es promovida por Héctor Pérez “El Lic”, regidor de Morena, quien además es un impulsor de eventos deportivos en la capital del Estado. Su objetivo es destacar la Lucha Libre como un deporte, espectáculo y representación escénica que va más allá, siendo un juego, magia y un teatro de la vida con personajes dotados de fuerza física que transmiten valores.

El regidor subrayó que su propósito con esta iniciativa es visibilizar la importancia de la Lucha Libre, así como reconocer a los luchadores quintanarroenses y aquellos que residen en la región. Su convicción es que este deporte debe seguir teniendo espacios y oportunidades de crecimiento, y su motivación principal es lograr que sea declarada como Patrimonio Cultural Intangible del municipio.

Es relevante señalar que esta propuesta se fundamenta en las disposiciones internacionales aplicables en materia de patrimonio cultural intangible, conforme a las directrices establecidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Habitantes de Chetumal ven a la ciudad como un lugar con alta corrupción

Publicado

el

Por

Chetumal.- La ciudad capital en Quintana Roo se encuentra clasificada como la ciudad con la percepción más alta de corrupción, alcanzando el 90 por ciento, dentro de las urbes que tienen entre 250 mil y 500 mil habitantes, según el Índice de Competitividad Urbana (ICU) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Este índice fue publicado recientemente para conmemorar el Día Internacional Contra la Corrupción, que se celebra cada 9 de diciembre, con el objetivo de crear conciencia sobre esta problemática que afecta a diversos sectores de la sociedad.

Según este estudio, Chetumal posee una competitividad considerada como “media” con un ranking de 10, ubicándose por debajo de ciudades como Los Cabos y Puerto Vallarta, que lideran la lista en esta categoría, así como de La Paz, Los Mochis, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Monclova, Ciudad del Carmen y Nogales.

A pesar de tener una posición media en términos de competitividad, la ciudad se ve afectada en este ranking debido a su percepción de corrupción más elevada en comparación con otras ciudades de la misma categoría.

En la ficha individual de Chetumal, se destaca por tener pocos desastres, bajas demandas laborales y facilidad para obtener créditos. Sin embargo, presenta “focos rojos” en temas como competencia electoral, agresiones a periodistas, población altamente calificada, población ocupada sin ingresos y accidentes de tránsito, además de la mencionada percepción de corrupción.

A nivel nacional, el IMCO señala que la percepción de corrupción ha aumentado en 6.1 puntos porcentuales, y en la mayoría de las ciudades evaluadas, esta percepción supera el 80 por ciento. En promedio, la percepción de corrupción en las ciudades evaluadas es del 84.2 por ciento.

Según la investigación, las ciudades con mayor percepción de corrupción son Guadalajara con un 90.7 por ciento, Oaxaca con un 90.65, y Chetumal con un 90 por ciento, superando a Manzanillo, que cuenta con un 87 por ciento.

En el extremo opuesto, el IMCO destaca que las ciudades con menor percepción de corrupción son Querétaro con un 65.3 por ciento, Tlaxcala-Apizaco con un 81.5, San Juan del Río con un 64.4, y Piedras Negras con un 77.7.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.