Cancún
Quintana Roo, en la mira de presidenciables

Históricamente, en las dos últimas eleccciones presidenciales (2006 y2012) en Quintana Roo, Andrés Manuel López Obrador ha ganado la mayoría de las casillas que se instalan en el estado, con gobiernos priístas en el poder; se espera que en estas elecciones del 1 de julio se repita la hazaña aunque la competencia hará su trabajo para que esto no suceda.
Pero en los procesos electorales nada está escrito, tanto que a partir de este sábado 28 de abril y hasta el viernes 4 de mayo próximo, Quintana Roo contará con las visitas de los candidatos a la Presidencia de la República, donde los operadores políticos de cada aspirante ya hace negociaciones y pide los permisos correspondientes, para que su abandereado presidencial pueda realizar mítines; busca el patrocinio de los candidatos locales para poder “invitar” el desayuno en las tan socorridas ruedas de prensa.
Los primero que llegan a la entidad son: Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, quien visitará Cancún, para reunirse con su estructura e invitar a los que quieran sumarse para allegarse un porcentaje (mínimo) de votos de los quintanarroenses. Su esposa vino desde ayer jueves 26 de abril a preparar el terreno y se presume que “El Bronco” también esté en Playa del Carmen. También este sábado 28 el candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés, de la alianza “Por México al Frente” integrada por el PAN-PRD-MC, estará en Playa del Carmen, donde gobierna su partido y se prevé realice un mítin en el que participarán también los candidatos al senado, Mayuli Martínez Simón y Julián Ricalde Magaña; los aspirantes a diputado federal, Miguel Ramón Martín Azueta, Luis Torres Llanes, Karla Romero Gómez y Gabriela López Pallares.
El tercer candidato presidencial que visitará Quintana Roo es José antonio Meade Kuribreña, donde los priístas de Cozumel ya organizan el mitin para el lunes 30 de abril, a la 1:30 de la tarde en el Moby Dick. Lógicamente, le acompañarán los candidatos que van por la alianza “Todos por México”, se espera que Pedro Joaquín Delbouis reciba el total espaldarazo de los liderazgos del PRI-PVEM-Panal.
Para cerrar la semana, Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de la República por la alianza “Juntos Haremos Historia” (Morena-PES-PT), realizará su acto de campaña el próximo viernes 4 de mayo, en Playa del Carmen, los protagonistas serán las Redes Sociales Progresistas Magisteriales que se suman a las acciones de promoción y defensa del voto a favor de López Obrador y sus candidatos a legisladores.
Solo para el morbo, habría que ver si el líder del Partido Encuentro Social (PES), Gregorio Sánchez Martínez acompañaá a López Obrador en su gira, en la tarima y en los recorridos que realizrá el tabasqueño. Digo esto, porque de manera local, tanto Morena como el PES se han dado “hasta con la cubeta”.
SASCAB
No hay que perder de vista a los candidatos independientes en los municipios de Quintana Roo, pues aún existe un 20 por ciento de electores que no deciden por quién votar, ahí podría estar la ganancia de estos ciudadanos que también están artos de los partidos políticos.


Cancún
Alcohol factor constante en accidentes de Navidad: Cruz Roja

Cancún.-Debido al aumento de visitantes en Cancún durante la temporada navideña, la Cruz Roja Mexicana ha experimentado un incremento en las atenciones. Mientras que en un día común del año se brindan entre 40 y 45 servicios, los días 24 y 31 se registran hasta 100 atenciones.
Amílcar Galaviz Aguilar, director de la Cruz Roja Mexicana de Cancún, destaca que este aumento se observa principalmente entre los visitantes nacionales que llegan a la ciudad para reunirse con familiares.
A lo largo de diciembre, se ha registrado un aumento del 55 % en comparación con las cifras normales, alcanzando los 70 llamados diarios, la mayoría de ellos relacionados con el turismo local. Sin embargo, durante las noches y madrugadas de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, esta cifra se incrementa aún más, llegando a los 100 llamados.
Galaviz Aguilar enfatiza que las principales causas de las atenciones son los accidentes automovilísticos, las caídas y los golpes, siendo el alcohol un factor común en muchas de estas situaciones. Aunque no se lleva una estadística precisa sobre el porcentaje de alcohol en los casos, se reconoce la relación con el consumo de alcohol.
Ante este aumento de trabajo, la Cruz Roja ha movilizado a todo su personal médico, paramédico y de enfermería.
Otro fenómeno evidente durante este período es el aumento de intentos de suicidio, especialmente entre aquellas personas que viven solas en Cancún y tienen a sus familias en otras ciudades, estados o países.
“Extrañan a sus familias y entran en estados de depresión que aumentan la probabilidad de intentar quitarse la vida; suele haber un incremento también en este tipo de situaciones”, señala Galaviz Aguilar.
Cancún
Preocupa a hoteleros modificación del “todo incluido”

Cancún.- Los empresarios están expresando su inquietud acerca de la regulación del concepto de todo incluido, un modelo exitoso en los hoteles del Caribe que se ha extendido globalmente y que, según los expertos, podría afectar negativamente al turismo.
Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, ha señalado que el enfoque hotelero de todo incluido ha sido fundamental para potenciar los productos de la industria, y considera que excesivas regulaciones serían un error, según informa Quintanaroohoy.
Martínez González sostiene que poner en peligro un formato de venta tan exitoso sería un error, ya que el modelo todo incluido ha sido crucial para ofrecer el tipo de producto que la demanda actual requiere. Argumenta que muchas personas buscan tener control sobre sus gastos y viajes de manera segura, y que varios hoteles han adoptado este formato para ser competitivos y atraer a un volumen suficiente de turistas.
El líder empresarial advierte que la propuesta de modificar el artículo 43 de la Ley de Protección al Consumidor, la cual afectaría el concepto de todo incluido, tendría consecuencias no solo en México, sino en todo el mundo. En abril pasado, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) expresó su preocupación por esta reforma en una carta dirigida al Senado de la República.
Cabe señalar que la modificación que se pretende realizar se ventilo en abril de este año y corresponde al siguiente párrafo del artículo 43:
“(…) tratándose de los paquetes o sistemas turísticos todo incluido, los proveedores deberán informar, debida y oportunamente, a los consumidores sobre cada uno de los servicios o componentes incluidos y la manera en que éstos integran las tarifas o costos totales respectivos y, en su caso, el monto de las contribuciones aplicables a cada uno de dichos componentes, así como el cálculo correspondiente”.
-
Opiniónhace 23 horas
El encontronazo que viene en Cancún
-
Cancúnhace 24 horas
Convocan a la ciudadanía para ser parte del Carnaval 2024 en Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 24 horas
Buenas noticias para México, revelan que habrá US$106.418 millones de inversión extranjera en próximos tres años
-
Opiniónhace 23 horas
La mesa del sargazo de fiesta
-
Economía y Finanzashace 24 horas
De la economía china al desempleo en EE.UU.: los hechos que mueven los mercados
-
Ciencia y Tecnologíahace 23 horas
IA le entra al quite con escuelas y docentes
-
Deporteshace 23 horas
CODEME otorga el premio luchador olmeca
-
Cancúnhace 23 horas
Participa en el “Transforma Fest” benitojuarenses aun puede elegir su proyecto favorito