Cancún
Combatirá Jesús Pool problemáticas de vivienda

Jesús Pool Moo, candidato a diputado federal por el IV distrito electoral en Quintana Roo, escuchó a familias de la colonia Polígono 11 que se quejaron de los desarrolladores inmobiliarios, quienes han construido y entregado casas muy pequeñas y demasiado costosas, por lo que pidieron al aspirante a ya no permitir que existan fraccionamientos que propicien problemas de hacinamiento.
El abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia explicó que es imprescindible trabajar en iniciativas de Ley como de Vivienda y Fraccionamientos e inclusive de Asentamientos Humanos tanto para establecer los candados y acabar con la corrupción de la iniciativa privada, sector público y gobernantes, así como establecer los instrumentos y apoyos para alcanzar tal objetivo, como evitar cambios de uso de suelo y densidades en zonas comerciales y habitacionales.
Habitantes de Prado Norte, Las Palmas, Ciudad Natura, Paraíso Maya y Villas Otoch Paraíso le han mostrado a Pool Moo que su principal problemática de vivienda es el hacinamiento, en donde los desarrolladores inmobiliarios no sólo han construido hasta 120 casas por hectárea sobre una densidad de 60 viviendas, sino también han omitido dejar entre 17 y 20 por ciento de la superficie total para áreas de donación y equipamiento que influyen sobre el desarrollo de actividades de esparcimiento al aire libre o ejercicio físico para fortalecer la integración familiar.
“Toda familia tiene derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa y la gente que vive en el Polígono 11 está consternada porque sus casas son muy pequeñas y muy costosas, tal hacinamiento ha influido en que cuando los menores y adolescentes crecen sean blanco de problemáticas sociales como alcoholismo, vandalismo, drogadicción, y ello repercute con la violencia intrafamiliar”, dijo.
Y agregó “la gente no entiende cómo el gobierno autorizó ese tipo de casas de cuatro metros de ancho por una distancia muy pequeña, donde a duras penas cabe y eso está creando problemas psicológicos en la familia, porque además de papá, mamá e hijos, también están tíos, sobrinos, cuñados o suegros, por eso siendo conscientes los legisladores de la coalición Juntos Haremos Historia trabajaremos en no permitir más casas de ese tamaño, y un claro ejemplo es Yucatán, donde ese tipo de casas están prohibidas”.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
