Cancún
Avala Senado en lo general ‘Ley Chayote’
CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE ABRIL.- Con 60 votos a favor, 46 en contra y una abstención, así como una mayoría conformada por el PRI y sus aliados, el Senado aprobó en lo general la Ley General de Comunicación Social, que mantiene el esquema de discrecionalidad en la contratación de la propaganda gubernamental.
Legisladores de Oposición aseguraron que la ley no cumple con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en noviembre pasado, al resolver un amparo promovido por organizaciones de la sociedad civil, ordenó al Congreso expedir la norma reglamentaria del párrafo octavo del Artículo 134 constitucional a más tardar el 30 de abril próximo.
La senadora sin partido, Martha Tagle, se refirió a la orden de la Corte de que la norma debe atender el espíritu de la propia Constitución, circunstancia que no se cumple con la minuta que tuvo su origen en la Cámara de Diputados y que esta noche fue aprobada sin cambios en la Cámara Alta.
“¿Cuáles son los efectos de la omisión legislativa en materia de libertad de expresión? No se refiere al tiempo, escuchen bien, la omisión es no expedir la ley reglamentaria del párrafo octavo del 134 de la Constitución, (pues con ello se) viola la libertad de expresión, de prensa y de información.
“La ausencia de dicho marco normativo permite un uso arbitrario y discrecional de la repartición de la publicidad oficial y genera censura a los medios de comunicación y periodistas críticos”, señaló.
El panista Héctor Larios aseguró que la ley institucionaliza que el Gobierno gaste el dinero de los contribuyentes en promover acciones de Gobierno, algo inconcebible en países desarrollados.
“Una campaña de comunicación social es el conjunto de acciones de comunicación de las acciones o logros de Gobierno”, dijo sobre la primera definición que aparece en el Artículo cuarto.
“¿Acaso el difundir los logros de Gobierno, las acciones de Gobierno, es un tema de carácter educativo, de orientación social, informativo? Es literalmente tirar el dinero a la basura de los contribuyentes”, sostuvo.
El panista aseguró que en lo que va del actual sexenio el Gobierno federal, que encabeza Enrique Peña, ha gastado alrededor de 45 mil millones de pesos, cifra a la que se suman otros 60 mil millones de pesos erogados por los Gobiernos locales.
La perredista Angélica de la Peña aseguró que el proceso de consulta para legislar la norma fue una simulación y pidió incluir en el diario de debates la crítica que hicieron los relatores especiales para la libertad de expresión de la ONU y la CIDH
“Lo que esta minuta contiene, es un marco normativo que legitima el autoritarismo de antaño, atenta contra la libertad de expresión, pretende utilizar los recursos públicos para controlar la línea editorial de los medios sin rendir cuentas a nada ni a nadie.
“Lo que pretenden hoy el PRI y sus aliados es que se apruebe aquí, con una mayoría que ya tienen, un proyecto que legaliza el mercado negro de propaganda política disfrazada de información”, reprochó.
El senador sin partido, Alejandro Encinas, consideró que la ley es regresiva y perpetúa un modelo de control sobre los medios.
“Este es el modelo que quieren legalizar con este dictamen, un modelo que reivindica la máxima de José López Portillo: no pago para que me peguen”, dijo.
Los senadores del Partido Verde, Martha Vianey Luque y Jorge Aréchiga, y del PRI, Verónica Martínez Espinoza defendieron el dictamen y aseguraron que con éste se cumplía en tiempo con lo establecido por la Corte.
Tras su aprobación en lo general, siete legisladores de oposición reservaron más de 20 artículos de la ley para su discusión en lo particular, por lo que el debate se prolongará todavía durante varias horas más.
Fuente Excélsior
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
-
Nacionalhace 11 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 9 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 9 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 9 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS




















