Conecta con nosotros

Nacional

Segundo debate presidencial contará con público en vivo: INE

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE ABRIL.- El segundo debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, a celebrarse el 20 de mayo en Tijuana, Baja California, durará dos horas y contará con la presencia de 40 a 50 personas en el público que podrán interactuar con los candidatos.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, refirió que se modificó la escaleta del formato, ya que se contará con público en vivo y los moderadores serán Yuriria Sierra y León Krauze.

Señaló que aún se afinan los detalles de la dinámica del próximo debate que se realizará en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), “donde habrá personas que cuestionarán directamente los candidatos”.

“La lógica será la misma, el rol del moderador será esencialmente el mismo que lo que vimos, ya no son solamente contadores de tiempo, sino conductores, en el mejor de los sentidos incitadores del debate entre los candidatos”, explicó.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, aseguró que el debate del domingo pasado constituyó un parteaguas en la historia de las confrontaciones públicas entre los aspirantes a la Presidencia de la República.

Aunque reconoció que aún hay muchos aspectos que mejorar, “sin duda inaugura una nueva era”, puesto que en la organización de ese debate se partió desde la premisa que ese espacio es para que los ciudadanos conozcan las propuestas y personalidad de los candidatos.

“Planteábamos romper la inercia que los candidatos tenían en nuestro país, en términos de formatos y de acartonamiento que los había caracterizado, digamos que los debates lo que habían propiciado es que los candidatos se recluyeran en su zona de confort”, indicó.

Señaló que la preparación y organización de los debates inició desde hace un año y medio, y el INE se asesoró con productores y realizadores de este tipo de encuentros en Estados Unidos, Colombia, Chile: “Nos retroalimentamos de muchas experiencias bajo la premisa que los debates son para los ciudadanos y no para los candidatos.

“Tienen que ser espacios para que los ciudadanos conozcan la personalidad de los candidatos, la capacidad de respuesta, propuestas. El debate constituye un parteaguas en la historia de las confrontaciones públicas entre los candidatos. Hay muchas cosas que mejorar y otros formatos que explorar”, dijo.

Fuente Informador MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

 Morena promete resolución de reforma laboral para diciembre, así quedaría la jornada laboral con la reducción

Publicado

el

CDMX.- Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, informó que buscarán aprobar antes del 15 de diciembre la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.

‘’Hay posibilidad de aprobarla en este periodo, esa es la intención que el partido ha tenido desde que presentamos la iniciativa’’, afirmó Mier.

El legislador detalló que el miércoles 22 de noviembre la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió las conclusiones del parlamento abierto, que se realizó con el objetivo de debatir la propuesta a la reducción de la jornada laboral en México.

Reforma jornada de trabajo: Así quedarían los horarios laborales mixtos, diurnos y nocturnos 

Las modificaciones propuestas a la reducción de la jornada de trabajo en México, contemplan horarios diurnos y mixtos. Los cambios se harán en el apartado A, del artículo 123 de la Constitución.

  • Los horarios diurnos van de las 6:00 a las 20:00 horas y la reforma contempla laborar seis horas dentro de este espacio de tiempo.
  • Para las jornadas laborales mixtas, que abarcan desde temprano, hasta la madrugada, se propone laborar máximo 7 horas y media.
  • La jornada laboral nocturna va de las 20:00 a las 6:00 horas del día siguiente y se propone que la duración máxima de la jornada laboral sean 7 horas.

¿Cuáles son los grupos de trabajo para analizar la reducción de la jornada laboral?

Es importante considerar que aunque la discusión se realice y la reforma se apruebe, esta se aplicará a partir de 2024 o en los últimos meses del año, a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El Grupo de Trabajo estará integrado por las diputadas y diputados de Morena: Juan Ramiro Robledo Ruiz, Susana Prieto Terrazas, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Angélica Ivonne Cisneros Luján.

En el Partido Acción Nacional (PAN) estarán Noemí Berenice Luna Ayala y Santiago Torreblanca Engell. Además, Tereso Medina Ramírez (PRI), Claudia Delgadillo González (PVEM), Margarita García García (PT), Sergio Barrera Sepúlveda (MC) y Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia (PRD).

La diputada de Morena, Susana Prieto Terrazas, se pronunció para aprobar por unanimidad el dictamen sobre la jornada laboral en la Cámara de Diputados, el Senado y los 17 congresos locales, independientemente de lo que aporten los expertos en el Parlamento Abierto.


Fuente: El financiero.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AMLO reprueba a su hermano y prima por intentar obtener lugar en el senado

Publicado

el

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que no respalda la intención de su hermano, José Ramiro “Pepín” López Obrador, y de su prima Manuela Obrador, de competir por un escaño en el Senado.

“¿Usted respalda estas aspiraciones, de su prima y de su hermano?”, fue cuestionado en su conferencia mañanera de este viernes 24 de noviembre en Oaxaca.

“¿De mi hermano, dices? ¡No, yo no respaldo, a mi familia no! Y yo tengo el acuerdo con mis hijos, que es mi familia más cercana, con mi esposa, de que mientras yo esté en actividad, ninguno puede ocupar cargo”, dijo al mencionar que Beatriz Gutiérrez Müller no aceptó actuar como “primera dama”.

“También eso hay que verlo en la ley, cuándo se da el caso de nepotismo, en qué condiciones, está establecido legalmente”, dijo López Obrador también ante las intenciones de su prima Manuela Obrador de llegar a la Cámara Alta.


López Obrador destacó que su esposa alcanzó un ascenso a Nivel II como investigadora del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt), en tan solo tres años.

Parientes de AMLO y López- Gatell, al Senado

Ramiro López Obrador, hermano del Presidente de la República; Manuela Obrador, prima del Jefe del Ejecutivo federal, y Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud, son algunos de los incondicionales de Andrés Manuel López Obrador que figuran para ocupar una curul en el Senador en 2024.

El miércoles pasado se observó en Tabasco a José Ramiro López Obrador, hermano del Mandatario federal, acompañado a la precandidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

En el acto, José Ramiro fue presentado como integrante del Consejo Nacional de Morena, pero decenas de militantes y simpatizantes lo recibieron al grito de: “¡Senador, senador!”.


El también exalcalde de Macuspana confirmó en días pasados que busca un escaño en la Cámara Alta y que se anotó en el proceso interno de Morena.

Por su parte, la diputada federal Manuela Obrador, prima del Presidente, fue vista ayer en Palenque, Chiapas, acompañando a Sheinbaum Pardo.


Fuente: El Universal.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.