Nacional
Móvil del crimen contra Javier Valdez tiene que ver con información publicada: director de Ríodoce

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE ABRIL.- Era febrero 2017. Casi tres meses antes del asesinato del periodista Javier Valdez en Sinaloa.
El lunes 20 se publicó la entrevista que le hizo el cronista a un emisario de Dámaso López Núñez, el Licenciado, quien daba su versión sobre la guerra intestina que se vivía en el Cártel de Sinaloa, sobre todo con los hijos de ‘El Chapo’, tras la recaptura de éste narcotraficante en enero 2016.
Fueron precisamente Los Chapitos quienes le pidieron a Valdez que esa entrevista no se publicara.
Por ello ocurrió un “jaloneo” con Los Chapitos, quienes “quisieron que no se publicara la entrevista. Ellos se enteraron que nosotros habíamos entrevistado a esta persona. Le pidieron a Javier que no escribiera la nota, eso fue un sábado, nosotros cerramos la edición el viernes. El sábado se comunican con él a través de un contacto, le piden que no escriba, él les dice ya escribí, luego le piden que no publique, él dice no puedo hacer eso, no está en sus manos, al final él le dice que el periódico ya está en la imprenta, a medianoche le piden que les venda todo el periódico, lo cual también se les negó”, detalló Ismael Bojórquez, director de Ríodoce, este martes en #AristeguiEnVivo.
“Al día siguiente, un grupo, un comando llegó a la oficina para llevarse el periódico… estaban en la oficina de Ríodoce donde se distribuye el periódico… finalmente no se lo llevaron pero lo que hicieron fue seguir a cada uno de los distribuidores, tenemos 12 rutas en Culiacán… llegar a cada una de las tiendas donde dejamos el periódico y comprarlo, fue una especie de decomiso, un poco más complicado para ellos pero finalmente llevado a cabo. Todo eso tensó mucho la situación acá con nosotros”.
El 2 de mayo detuvieron a Dámaso López Núñez en la Ciudad de México y paralelamente liberaron a un hermano de El Chapo; “las cosas parecían cargarse hacia un lado, las huestes de Dámaso estaban muy desarticuladas en medio de enfrentamientos con el Ejército y los grupos contrarios. Cuando nosotros pensábamos que las cosas podían tomar un cierto nivel de tranquilidad, porque el grupo de Dámaso estaba prácticamente desarticulado, ocurrió lo de Javier (el asesinato). Ese es el contexto”, apuntó.
Tras la detención de Heriberto N, alias El Koala, ocurrida el lunes 23 en Tijuana, Baja California, “hemos estado esperando que una autoridad diga para quién trabajaba y quién ordenó matar a Javier”, pues ha trascendido que petenecía a una célula de Dámaso López, refirió Bojórquez.
Recordó que tras la detención de El Licenciado, “estaban muy enojados” Los Dámasos en Sinaloa, mientras que Los chapitos “estaban de fiesta“, ya que “habían detenido a su gran enemigo”.
“Escribimos un texto que tal vez les incomodó (a Los Dámasos), lo escribimos entre todos y no va firmado. En esa misma edición se escribió una semblanza dura de Dámaso López Núñez. Es un perfil de Dámaso y ese sí lo firma Javier”, apuntó.
Sin embargo, “para nosotros no es posible decir: esta es la nota clave o esto fue lo que ocasionó la muerte de Javier”.
“Estamos esperando que en el análisis de la fiscalía pueda establecerse exactamente el móvil del crimen”, apuntó.
Consideró que “si hay voluntad” se puede atrapar al asesino o asesinos intelectuales.
La detención de El Koala “es un primer paso en términos de justicia”, pero aseveró que se trata todavía de “un crimen impune” ya que “hay más personas implicadas” y falta la sentencia de un juez.
“Hay una orden de aprehensión más que seguramente se va a ejecutar”, indicó.
Pero le preocupa que la investigación de la fiscalía estatal sea realmente sólida, para que sen sentenciados los imputados por este delito.
“Todavía no podemos afirmar que se ha hecho justicia, esto apenas empieza, la investigación entra en una nueva etapa”, subrayó.
“No podemos cantar victoria todavía. Estamos hablando de un presunto asesino material. Falta que se establezca quién dio la orden de que Javier fuera asesinado, para pensar en un acto de justicia más sólido”, dijo.
“Parece que es el que iba manejando el vehículo (El Koala), pero hay dudas todavía. Está confirmado que en el vehículo iban por lo menos 3 personas. Hay otra orden de aprehensión… dos personas bajaron y dispararon y una se quedó dentro, no sabemos si era la que iba manejando o la de atrás”, abundó.
“El fiscal especial me dijo con mucha claridad que el móvil del crimen tiene que ver con información publicada por nosotros, falta que se especifique esto”, añadió, aunque no hay duda de que el crimen se cometió por el trabajo periodístico de Javier.
“Lo que vive el gremio periodístico es inaceptable, una sociedad no puede aceptar esto”, finalizó.
FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES? Facebook.com/5topoderqroo Twitter @5toPoderqroo O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
