Nacional
Móvil del crimen contra Javier Valdez tiene que ver con información publicada: director de Ríodoce

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE ABRIL.- Era febrero 2017. Casi tres meses antes del asesinato del periodista Javier Valdez en Sinaloa.
El lunes 20 se publicó la entrevista que le hizo el cronista a un emisario de Dámaso López Núñez, el Licenciado, quien daba su versión sobre la guerra intestina que se vivía en el Cártel de Sinaloa, sobre todo con los hijos de ‘El Chapo’, tras la recaptura de éste narcotraficante en enero 2016.
Fueron precisamente Los Chapitos quienes le pidieron a Valdez que esa entrevista no se publicara.
Por ello ocurrió un “jaloneo” con Los Chapitos, quienes “quisieron que no se publicara la entrevista. Ellos se enteraron que nosotros habíamos entrevistado a esta persona. Le pidieron a Javier que no escribiera la nota, eso fue un sábado, nosotros cerramos la edición el viernes. El sábado se comunican con él a través de un contacto, le piden que no escriba, él les dice ya escribí, luego le piden que no publique, él dice no puedo hacer eso, no está en sus manos, al final él le dice que el periódico ya está en la imprenta, a medianoche le piden que les venda todo el periódico, lo cual también se les negó”, detalló Ismael Bojórquez, director de Ríodoce, este martes en #AristeguiEnVivo.
“Al día siguiente, un grupo, un comando llegó a la oficina para llevarse el periódico… estaban en la oficina de Ríodoce donde se distribuye el periódico… finalmente no se lo llevaron pero lo que hicieron fue seguir a cada uno de los distribuidores, tenemos 12 rutas en Culiacán… llegar a cada una de las tiendas donde dejamos el periódico y comprarlo, fue una especie de decomiso, un poco más complicado para ellos pero finalmente llevado a cabo. Todo eso tensó mucho la situación acá con nosotros”.
El 2 de mayo detuvieron a Dámaso López Núñez en la Ciudad de México y paralelamente liberaron a un hermano de El Chapo; “las cosas parecían cargarse hacia un lado, las huestes de Dámaso estaban muy desarticuladas en medio de enfrentamientos con el Ejército y los grupos contrarios. Cuando nosotros pensábamos que las cosas podían tomar un cierto nivel de tranquilidad, porque el grupo de Dámaso estaba prácticamente desarticulado, ocurrió lo de Javier (el asesinato). Ese es el contexto”, apuntó.
Tras la detención de Heriberto N, alias El Koala, ocurrida el lunes 23 en Tijuana, Baja California, “hemos estado esperando que una autoridad diga para quién trabajaba y quién ordenó matar a Javier”, pues ha trascendido que petenecía a una célula de Dámaso López, refirió Bojórquez.
Recordó que tras la detención de El Licenciado, “estaban muy enojados” Los Dámasos en Sinaloa, mientras que Los chapitos “estaban de fiesta“, ya que “habían detenido a su gran enemigo”.
“Escribimos un texto que tal vez les incomodó (a Los Dámasos), lo escribimos entre todos y no va firmado. En esa misma edición se escribió una semblanza dura de Dámaso López Núñez. Es un perfil de Dámaso y ese sí lo firma Javier”, apuntó.
Sin embargo, “para nosotros no es posible decir: esta es la nota clave o esto fue lo que ocasionó la muerte de Javier”.
“Estamos esperando que en el análisis de la fiscalía pueda establecerse exactamente el móvil del crimen”, apuntó.
Consideró que “si hay voluntad” se puede atrapar al asesino o asesinos intelectuales.
La detención de El Koala “es un primer paso en términos de justicia”, pero aseveró que se trata todavía de “un crimen impune” ya que “hay más personas implicadas” y falta la sentencia de un juez.
“Hay una orden de aprehensión más que seguramente se va a ejecutar”, indicó.
Pero le preocupa que la investigación de la fiscalía estatal sea realmente sólida, para que sen sentenciados los imputados por este delito.
“Todavía no podemos afirmar que se ha hecho justicia, esto apenas empieza, la investigación entra en una nueva etapa”, subrayó.
“No podemos cantar victoria todavía. Estamos hablando de un presunto asesino material. Falta que se establezca quién dio la orden de que Javier fuera asesinado, para pensar en un acto de justicia más sólido”, dijo.
“Parece que es el que iba manejando el vehículo (El Koala), pero hay dudas todavía. Está confirmado que en el vehículo iban por lo menos 3 personas. Hay otra orden de aprehensión… dos personas bajaron y dispararon y una se quedó dentro, no sabemos si era la que iba manejando o la de atrás”, abundó.
“El fiscal especial me dijo con mucha claridad que el móvil del crimen tiene que ver con información publicada por nosotros, falta que se especifique esto”, añadió, aunque no hay duda de que el crimen se cometió por el trabajo periodístico de Javier.
“Lo que vive el gremio periodístico es inaceptable, una sociedad no puede aceptar esto”, finalizó.
FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES? Facebook.com/5topoderqroo Twitter @5toPoderqroo O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Cómo sea pero en el poder; ahora va Mariana Rodrígez por alcaldía de Monterrey

Monterrey.-Mariana Rodríguez, reconocida influencer y esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha generado sensación en sus redes sociales luego de ser vista utilizando un vestido invernal que la hizo lucir al último grito de la moda.
El vestido con el que fue vista Mariana Rodríguez causó tal sensación que muchas de sus seguidoras quisieron saber de donde era la prenda, lo cual sorprendió a más de uno pues la fashionista reveló que lo compró en la tienda Costco. Aquí te compartimos cómo comprarlo y cuánto cuesta.
Mariana Rodríguez se ha caracterizado por llamar la atención gracias a su estilo y clase para vestir, y la temporada invernal no ha sido la excepción, pues a muchas de sus seguidoras le estuvieron preguntando dónde compró un minivestido que lució en días pasados.
Fu a través de sus redes sociales que Mariana Rodríguez respondió a una de las preguntas de sus seguidoras le pidió una reseña de su vestido al saber que se trataba de una prenda adquirida en la tienda Costco.
¿Cuánto cuesta el vestido de Costco que usó Mariana Rodríguez?
A través de una historia, Rodríguez compartió que el vestido Well Born para dama lo había comprado a través de la tienda departamental y hasta les puso el precio, el cual es de 539 pesos.
El vestido es un minivestido tejido que lleva mangas largas, cuello alto y un corte estilo recto. La prenda está confeccionada con tela de suéter y la complementó con unas botas y arracadas.
El minivestido de Mariana Rodríguez se puede comprar directamente en la página web de Costco a un precio como mencionamos anteriormente de 539 pesos. Y eso no es todo, pues de acuerdo a la página web la prenda se encuentra disponible en color gris, verde y café.

Fuente: El Milenio.
Nacional
Suman 14 los muertos en el enfrentamiento entre civiles y grupo armado en Texcaltitlán, Edomex

Agencias.- Elevó a 14 la cifra de fallecidos en el enfrentamiento entre civiles armados y civiles en la comunidad de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, al sur del Estado de México.
La Secretaría de Seguridad (SS) actualizó la información sobre los hechos ocurridos esta mañana, de acuerdo con los datos más recientes recabados, se tiene el reporte de que 11 de las personas fallecidas son posibles integrantes de un grupo criminal y tres son vecinos de la zona.
Adicionalmente, detallaron que hay cuatro personas lesionadas por proyectil de arma de fuego y dos más desaparecidas.
La Familia Michoacana exigía el pago de un peso por metro de siembra
Esta mañana un grupo de civiles se enfrentaron con una decena de personas armadas, presuntamente integrantes de la Familia Michoacana, quienes les exigían a los pobladores el pago de un peso por metro de siembra, cuando los pobladores se rehusaron a pagar la extorsión, comenzó un enfrentamiento, en el que decenas de habitantes de la localidad sureña arremetieron contra los presuntos delincuentes con machetes, armas de fuego y hasta una hoz.
Temen por represalias contra los habitantes de Texcaltitlán
Los pobladores pidieron auxilio a las autoridades toda vez que temen por su seguridad, ya que previo al enfrentamiento, uno de los posibles líderes de la célula, pidió refuerzos.
Al lugar acudieron Elementos de la Secretaria de Seguridad estatal, acompañados por las corporaciones como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de la Fiscalía General de Justicia mexiquense, para resguardar la zona.
¿Cómo es Texcapilla, localidad en donde los pobladores enfrentaron a los narcos?
La localidad de Texcapilla está situada en el Municipio de Texcaltitlán en el Estado de México. Hay mil 447 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 3 de todo el municipio.
Texcapilla está a 2 mil 894 metros de altitud.
En la página del Gobierno del Edomex expone que la mayoría de su población se dedica a las actividades agropecuarias o forestales.

Fuente: El Universal.
-
Cancúnhace 21 horas
Preocupa a hoteleros modificación del “todo incluido”
-
Estilo de Vidahace 20 horas
Llegan las posadas, esto es todo lo que tienes que saber sobre el festejo
-
Culturahace 10 horas
Frida Kahlo y Diego Rivera llegan al teatro en Cancún
-
Cancúnhace 10 horas
Ana Patricia Peralta informó sobre los logros del Reciclatón en este 2023
-
Cancúnhace 21 horas
Alcohol factor constante en accidentes de Navidad: Cruz Roja
-
Playa del Carmenhace 21 horas
Salas de lectura en Solidaridad se convierten en bodegas
-
Deporteshace 10 horas
Inyectarán más de 40 MDP al Poliforum “Benito Juárez” en Cancún
-
Policíahace 10 horas
Cateos efectuados por la FGE dejan buenos resultados en Solidaridad y Benito Juárez