Cancún
Marchan en protesta del asesinato de estudiantes de cine

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE ABRIL.- Con la consigna ¡Cine Si, Muerte no! ¡no son tres, somos todos! al menos 500 jóvenes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para realizar una movilización con destino a la Secretaria de Gobernación con la que externaron su solidaridad con los familiares de los tres estudiantes de cine de la Universidad de Medios Audiovisuales desaparecidos en Jalisco, al tiempo que exigieron esclarecer de manera total este caso.
La manifestación avanzó por Avenida Paseo de la Reforma, en medio de un ambiente de gritos como ¡Ni Uno más, ni un asesinados mas!, y a la altura de la Procuraduría General de la República, alumnos del Centro de Capacitación Cinematográfica, se pronunciaron en contra de la desaparición forzada de cualquier ciudadano.
El CCC expresa su profunda tristeza ante el asesinato con dolo que padecieron nuestros compañeros, en un México donde se puede confundir a un estudiante con un narcotraficante, donde facilmente se puede estar en el lugar y a hora equivocada, pedimos a las autoridades esclarecer lo sucedido y hacer justicia” señalo una alumna durante la protesta.
Al mismo tiempo exigieron aplicar de manera adecuada, la Ley General de Desaparición Forzada para evitar que casos como este se repitan.
En su turno, Maria del Carmen del Lara, directora del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México (CUEC-UNAM), sentenció que existe desinterés del Gobierno mexicano por los ciudadanos.
Nuestra exigencia al gobierno es que detenga la violencia, no puede haber violencia si no hay complicidad, cuando no se aclaran los casos hay complicidad, yo creo que los interese del Gobierno mexicano, están el el dinero y no en los ciudadanos, los intereses del gobierno no están en la cultura, o en generar una vida digna”, sentenció.
Luego de dos horas de movilización, los alumnos arribaron a la Secretaria de Gobernación a donde fue recibida una comisión de tres representantes, quienes señalaron que exigirían incrementar la seguridad en el país.
Fuente El Heraldo de México

Cancún
Inician preparativos para el Carnaval 2024 en Benito Juárez

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria con el Comité Organizador del Carnaval, para que esta festividad se desarrolle sin contratiempos, con medidas de seguridad adecuadas y una planificación eficiente.
En esta mesa de diálogo realizada en el salón Presidentes del Palacio Municipal, se aprobó por unanimidad el logotipo, con algunas modificaciones; el nombre de Carnaval Cancún 2024 y el lema “El Carnaval Nos Une”; dicha celebración tendrá lugar del 08 al 13 de febrero próximo, e incluirá un amplio programa de actividades culturales y artísticas gratuitas para los cancunenses.
Además, durante la sesión, el comité integrado por servidores públicos aprobó por unanimidad las bases de las convocatorias y fechas para el concurso de reinas y reyes del Carnaval Cancún 2024, las cuales se darán a conocer más adelante, para que los cancunenses interesados participen en ellas.
Para las y los benitojuarenses que necesiten mayor información, pueden comunicar con el Instituto de la Cultura y las Artes por medio de las redes sociales oficiales, como @somosculturacun en Instagram e Instituto de la Cultura y las Artes Cancún en Facebook, o llamar al número telefónico 998-898-4510.

Cancún
Ana Patricia Peralta proyecta zona inclusiva en Benito Juárez

Cancún.- “Sigamos transformando la ciudad con esa accesibilidad que requiere. No solamente es una calle aquí en el centro, es mucho más. En esta supermanzana 1 tendremos las obras en la calle He-Zaba así como la construcción y remodelación de la biblioteca Dr. Enrique Barocio, en una primera etapa”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, en el arranque de dichos proyectos, siendo que en el primer caso proviene del ejercicio del Presupuesto Participativo, propuesto por padres de familia de alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) “Eduard Huet”.
Contagiada por la alegría de los alumnos que la saludaron amorosamente por ser los principales beneficiados al concluir los trabajos, la Primera Autoridad Municipal resaltó que la transformación de la zona fundacional contempla también cruces y banquetas seguros con accesibilidad universal, gracias a un presupuesto histórico que se está aplicando de manera eficiente para traducirlo en mayor seguridad y bienestar para todas y todos.
“Esto es justamente como Cancún nos une: trabajar en equipo, de la mano, construyendo esta ciudad que todas y todos soñamos”, reafirmó.
Por su parte, el director del CAM en el turno matutino, Roberto Alejandro Sosa Casares, afirmó que bastó una visita del personal y alumnos de la institución al Palacio del Ayuntamiento para que los atendieran, escucharan las necesidades de la comunidad y destinaran un recurso a favor de este sector.
“Un parteaguas como este, refleja el compromiso de su administración y a las múltiples respuestas que hemos encontrado con eco. Estamos muy agradecidas las personas que en esta manzana convivimos día a día con el mismo ideal: hacer un Cancún inclusivo para todas las personas”, dijo.
Además de indicar que pese a ser Cancún el gigante turístico de México y uno de los más importantes de todo el mundo, tenía rezagos en materia de inclusión, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Salvador Diego Alarcón, señaló que a partir de 2018 se aprobó el primer reglamento para que todos los edificios, avenidas e infraestructura tengan accesibilidad.
Al término del protocolo oficial, acompañada por todos los vecinos y alumnos, mientras el comité de obra gritó una porra con su nombre, Ana Paty Peralta hizo un recorrido de supervisión a lo largo de la calle He-Zaba y puso la primer mezcla de cemento para la renovación de la biblioteca.


En Números
Alcances de rehabilitación de biblioteca pública Dr. Enrique Barocio
· 66 piezas de luminaria tipo LED
· 104 metros lineales de cercado perimetral
· 180.22 metros cuadrados de aplicación de impermeabilización
· 275.99 metros lineales de construcción de dentellón de concreto
· 2´345,282 pesos de inversión
Construcción de calle completa en Calle He-Zaba:
· 6 piezas de señalética vertical
· 6.09 metros lineales de paso peatonal
· 12 piezas de luminaria vial tipo LED
· 227.42 metros lineales de guarnición de concreto
· 273 metros lineales de señalética horizontal
· 710.89 metros cuadrados de banqueta de concreto
· 2´984,023 pesos de inversión
-
Cancúnhace 19 horas
PT se mantendrá al margen de los procesos políticos de Morena
-
Cancúnhace 19 horas
Marybel Villegas pedirá investigación por violencia de género en su contra
-
Opiniónhace 19 horas
Atacan a la Senadora vía transparencia
-
Cancúnhace 19 horas
David Rogríguez López, nuevo comisionado del PT en Quintana Roo
-
Opiniónhace 18 horas
En el sur floreció la época clásica maya, surgió el primer mestizaje e inició la conquista de México: Jorge González Durán
-
Policíahace 18 horas
Avanzan en el caso del robo millonario en Chumpón, Felipe Carrillo Puerto
-
Cancúnhace 18 horas
Gobierno de Puerto Morelos realiza cursos para servidores públicos en favor de la transparencia
-
Chetumalhace 17 horas
Pide Canirac más representantes que legislen en favor de la iniciativa privada