Conecta con nosotros

Chetumal

Resalta participación de personal en curso Actualización de Juicios Orales Mercantiles

Publicado

el

CHETUMAL, 23 DE ABRIL.- El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Quintana Roo, José Antonio León Ruiz, reconoció la disposición y participación del personal del Poder Judicial durante la clausura del curso “Actualización de Juicios Orales Mercantiles”, celebrado los días 20 y 21 de abril del año en curso, en la ciudad de Cancún.

El curso que fue impartido por el Doctor Alberto Fabian Mondragón Pedrero, tuvo una duración de dos días y fue dirigido a jueces y secretarios que están inmersos en la impartición de justicia en el ámbito mercantil.

Este curso obedece a las reformas al Código de Comercio, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de marzo de 2018, relativas a los juicios ejecutivos mercantiles orales, mediante las cuales se modifican los montos y plazos para su tramitación, a través de la cual se pretende la implementación gradual de este tipo de juicios en los órganos de impartición de justicia.

Mediante la implementación de los juicios ejecutivos mercantiles orales, se espera que la ciudadanía goce de procedimientos más ágiles y breves para dirimir sus litigios, respecto de la ejecucución de documentos tales como títulos de crédito, la confesión judicial del deudor, los instrumentos públicos en los que conste alguna obligación exigible y líquida, entre otros.

Con esta capacitación, se materializa el contenido del eje “Mejoramiento del entorno Judicial”, del Programa para la impartición de Justicia 2017-2022, teniendo como una de las líneas de acción la capacitación integral del personal, a fin de favorecer el acceso a una justicia humana, moderna y cercana con la sociedad.

Durante su intervención, el Magistrado José Antonio León Ruiz, agradeció a la Magistrada Consejera Verónica Gloria Acacio Trujillo por la gestión que realizó para poder contar con la presencia del Doctor Mondragón Pedrero en el curso, mismo que, a fin de dar amplia cobertura en el tema de la capacitación, será replicado en Chetumal durante las próximas semanas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Disminuyen casos de dengue pero aumentan los de influenza

Publicado

el

Por

Chetumal.- (Samuel Caamal/5toPoder).- El secretario de Salud en el estado Flavio Carlos Rosado advirtió que es necesario que se vacune la población contra la influenza en donde se han registrado 76 casos acumulados, pero se va incrementando cuando se va acercando la temporada invernal. Adelantó que se tiene una meta de vacunación de influenza de 45 mil dosis, de las cuales ya se tiene un 36%. En cuestión de COVID se registra baja casos.

Carlos Rosado a la población a vacunarse contra la influenza que hasta ahora se ha inoculado a más de 160 mil personas. Asimismo, dijo que hay un descenso en los casos de dengue cuya cifra en la última semana es de 122.

En este punto comentó que se tienen 18 casos entre la semana 40 a 48, lo cual, consideró, refleja lo que se esta comentando en materia del incremento de casos conforme se va acercando la temporada invernal.

Por lo anterior, reiteró que se tiene que generar una consciencia por parte de la población para escuchar el llamado y que acuda para vacunarse en cualquier centro de atención de salud en todo el estado.

Al respecto el titular de la SESA apuntó que de una meta de casi 437 mil dosis que se pretenden aplicar en todo el estado, se lleva un avance del 160 mil lo cual representa casi el 37%.

Y en el caso del dengue detalló que se ha registrado una baja importante en los últimos meses, sobre todo es parte de las curvas que se van registrando cuando llega la temporada final del año. Aunque enfatizó que no se dejado de atende con las estrategias establecidas en meses anteriores.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Piden sindicalizados de sistemas de educación media superior intervención de la gobernadora

Publicado

el

Por

Chetumal.- (Samuel Caamal/5toPoder).- Por incumplimiento en las obligaciones patronales pendientes desde marzo pasado, personal sindicalizado de los subsistemas Colegios de Bachilleres de Quintana Roo (Sitacobaqroo), Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) iniciará con actos de protesta social.

Los afectados, que incluye al personal de confianza, solicitan la intervención de la gobernadora María Elena “Mara” Lezama Espinosa, ante las oficinas centrales.

Porque no se ha cumplido con la política salarial, referida al aumento desde marzo, retroactivo desde el inicio del 2023.

Pero también falta solventar las medidas del bienestar instruidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se exige el pago del Concepto K1, para docentes destacados en las evaluaciones magisteriales; regularización de plazas administrativas y escalafón; y estímulos para docentes con más de 40 años de servicio.

No se ha firmado el Seguro de Vida Institucional, el cual fenece el último día del año.

Lo anterior afecta al menos a mil 500 trabajadores del Cobaqroo; mil 200 de Conalep y 900 de Cecyte.

De haber actos de protesta social extrema se afectaría a 19 mil estudiantes de los 53 módulos de Colegios de Bachilleres (Cobaqroo); cinco mil de Conalep; y tres mil 500 de Cecytes.

Los inconformes solicitan la intervención de la gobernadora de Quintana Roo e instalación de mesa de diálogo, para evitar acciones de inconformidad.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.