Nacional
Puede que sean 6 los candidatos que estén en la boleta: INE

En entrevista con Oscar Mario Beteta, Nacif señaló que el papel de los debates es dar una perspectiva diferente de los candidatos y candidatas además que la gente que acuda al debate serán elegidas al azar y que de 800 personas, se quedarán con 40, de las cuales no sepan por quién van a votar, pero que en el primero ni en el tercero habrá público presente.
Señaló que los moderadores ayudarán a seleccionar las preguntas mucho antes del debate y que lo más importante es que se toquen los temas que se tengan que tocar de interés general, que argumenten los candidatos y contra argumenten.
El consejero del INE, insistió que los debates son para la gente, son como una entrevista de trabajo, que la gente quiere verlos, conocerlos y que gracias a ellos se presentan las persepectivas de los asuntos del interés del público.

Imagen tomada de PolíticoMX
Fuente PolíticoMX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Se forma el primer ciclón de la temporada 2023 en el Atlántico

CDMX. – Recientemente la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), señaló que actualmente se está llevando a cabo el primer ciclón de 2023 en Méxiico; indicó que se localizó a 600 km al norte de Cabo, preoriginario de Quintana Roo; detalló que la noche y parte de la madrugada de este 2 de abril, se presentó una actividad importante en el Océano Atlántico.
“Esta noche, la #DepresiónTropical Dos del océano #Atlántico, se localizó a 600 km al norte de Cabo Catoche, #QuintanaRoo”, se lee en dicho comunicado“
Fuente El Heraldo de México
Nacional
Restaura YouTube canal de presidencia que fue bloqueado por supuestas violaciones a los derechos de autor

CDMX.-Un error en el uso de la herramienta Content ID, con la que la plataforma de videos YouTube busca proteger los derechos de autor de algunos de sus usuarios, provocó que ciertas funcionalidades del canal de Cepropie, en el que se transmite la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se vieran limitadas.
De acuerdo con la plataforma, se suspendieron algunas de las funcionalidades del canal de YouTube del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) del Gobierno federal, que transmite las conferencias matutinas del presidente López Obrador, debido a que este recibió por error un reclamo de derechos de autor a través de la herramienta de identificación de contenido Content ID.
YouTube confirmó que el canal ha recuperado todas sus funcionalidades.
“Encontramos que el Canal de CEPROPIE en YouTube recibió erróneamente un reclamo mediante la herramienta de identificación de contenido. Confirmamos que el canal ha recuperado todas sus funcionalidades”, dijo un vocero de YouTube.
La mañana de este miércoles 31 de mayo, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, denunció a través de su cuenta de Twitter que, “sin justificación aparente”, YouTube había suspendido el canal de Cepropie y demandó a la plataforma respetar las cuentas oficiales que transmiten las conferencias del presidente.
En entrevista con medios de comunicación, el vocero de la Presidencia de la República acusó una estrategia de censura por el alcance que tienen las conferencias matutinas del presidente y dijo que había entrado en diálogo con la YouTube y con Google, su casa matriz, para que, ante cualquier denuncia por derechos de autor, se respete el contenido de los canales oficiales, ya que son de carácter público.
¿Qué es Content ID?
Content ID es una herramienta de YouTube que permite a algunos creadores de la plataforma proteger los derechos de autor del contenido que generan.
De acuerdo con la compañía, “los videos subidos a YouTube se analizan con una base de datos de contenido visual y de audio que los propietarios de los derechos de autor envían a YouTube”.
En caso de que Content ID, que funciona de manera automática, detecte una presunta violación de derechos de autor, aplica un reclamo al video que cometió la infracción. Cabe aclarar que sólo usuarios específicos pueden hacer uso de la herramienta Content ID.
Dependiendo de la configuración de Content ID del propietario de los derechos de autor, el reclamo puede conducir a estas tres acciones:
Bloquear el video para que no se pueda ver.
Monetizar el video mediante anuncios y, algunas veces, compartir ingresos con la persona que los subió.
Hacer un seguimiento de las estadísticas de reproducción del video.
En el caso del canal de Cepropie, un usuario cometió un error al marcar como contenido protegido por derechos de autor el contenido de la conferencia del presidente, por lo que la plataforma identificó dicho contenido en el canal del Gobierno federal y limitó algunas de sus funcionalidades.
De acuerdo con la compañía, el canal de Cepropie fue el único que vio limitadas algunas de sus funcionalidades, por lo que ni el canal de la Presidencia de la República ni el del presidente López Obrador sufrieron afectación alguna.
-
Cancúnhace 9 horas
Grupo México “Se baja” del Tren Maya; cierra su participación del Tramo 5
-
Policíahace 19 horas
Revelan que más del 50% de los detenidos en Solidaridad se relacionan con portación de algún tipo de droga
-
Cancúnhace 19 horas
Tendrá Cancún primer centro especializado en educación de nuevas masculinidades y derechos humanos
-
Tulumhace 19 horas
Gobierno de Tulum impulsa a productores y artesanos previa llegada del Corredor Artesanal a ese municipio
-
Cancúnhace 19 horas
Denuncian irregularidades en desalojo que involucra a funcionaria del gobierno municipal
-
Cancúnhace 18 horas
Buscan dar un uso útil al sargazo que recala en las playas de Solidaridad
-
Zona Mayahace 10 horas
Infraestructura es necesaria a la par del aeropuerto en Felipe Carrillo Puerto: David Ortiz
-
Cancúnhace 19 horas
Instalan en Cancún sistema de protección contra la violencia hacia la mujer