Conecta con nosotros

Nacional

Pedirán nuevo examen mental para “El Chapo”

Publicado

el

NEW YORK, 17 DE ABRIL.-La defensa de Joaquín El Chapo Guzmán retiró hoy la solicitud para que el capo pudiera hablar de sus condiciones carcelarias ante el juez federal de Nueva York que lleva el caso y anunció que pedirá una nueva evaluación mental de su cliente.

En la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York se celebró hoy una nueva vista oral preparatoria del juicio contra el ex jefe del cártel de Sinaloa, que arranca en septiembre, en medio de la expectación tras la petición de palabra para El Chapo que había hecho su abogado, Eduardo Balarezo, el viernes pasado.

El juez Brian Cogan ya autorizó una evaluación mental del mexicano en agosto, que realizó una experta de la facultad de medicina de la universidad John Hopkins.

La defensa de El Chapo se ha quejado continuamente de la dureza del régimen de aislamiento en el que se encuentra este desde que fue extraditado hace ya casi un año y tres meses. Asegura que está mermando su salud física y psíquica.

El abogado ha hablado de alucinaciones auditivas y de depresión de su cliente, confinado 23 horas al día en una celda de 15 metros cuadrados donde nunca se apaga la luz.

Estados Unidos acusa a El Chapo de introducir toneladas de droga al país al frente de lo que el Departamento del Tesoro calificó como un “imperio criminal” de tráfico de cocaína, mariguana, heroína y metanfetaminas.

El Chapo está acusado de 17 cargos. El de manejo de organización criminal es el principal. Ninguno de ellos es un delito de sangre, pero basta con que sea considerado culpable en solo uno para que pueda ser condenado a cadena perpetua.

 

PREOCUPA A EMMA CORONEL SALUD DE SU MARIDO

En el jmismo orden de ideas Emma Coronel, esposa de El Chapo Guzmán habló por primera vez este martes desde la extradición del narco mexicano a Estados Unidos hace más de un año y dijo estar preocupada por la salud del capo.

La ex reina de belleza de 28 años, madre de dos niñas mellizas que tuvo con el ex jefe del cartel de Sinaloa, se quejó de que no puede visitar a su esposo o hablar con él por teléfono tras una audiencia en la corte federal de Brooklyn, donde el 5 de septiembre comenzará el juicio contra su marido.

“Tengo 15 meses que no lo veo, lo veo en la corte nada más. No tengo ningún tipo de comunicación con él, ni visitas ni llamadas. Los únicos que lo ven son las niñas y los abogados”, dijo en español la voluptuosa Coronel, de largo cabello negro, vestida con un pantalón negro ajustado, una blusa blanca, altísimos tacones y gafas de aviador espejadas.

La defensa de El Chapo Guzmán se queja de su detención en aislamiento casi total desde su extradición a Estados Unidos el 19 de enero de 2017, acusado de enviar más de 200.000 kilos de droga a este país a lo largo de 25 años y de facturar con ello 14.000 millones de dólares. Si es hallado culpable, podría ser condenado a cadena perpetua.

“Mi preocupación es su salud porque sé que está muy mal psicológicamente, que se siente muy mal por lo que me han dicho los abogados, y es lo que me preocupa, cómo va a llegar a un juicio bien si está mal de salud”, dijo Coronel, casada con El Chapo desde 2007.

A diferencia de audiencias anteriores, esta vez las niñas mellizas no estuvieron presentes. El ex jefe narco, de uniforme de prisionero azul, saludó a su esposa con la mano al inicio y al final de la audiencia.

 
El Chapo Guzmán

 

Nueva evaluación psicológica

El Chapo Guzmán, que protagonizó dos increíbles fugas de prisiones mexicanas, está encerrado solo en una celda 23 horas al día y debe hablar con sus abogados a través de un vidrio. La seguridad es extrema: cada vez que viene a una audiencia en la corte la policía corta el puente de Brooklyn.

El abogado de El Chapo, Eduardo Balarezo, no permitió a Coronel responder a preguntas de los periodistas, y dijo que su cliente será sometido a una segunda evaluación psicológica en las próximas dos semanas tras una primera hecha en noviembre.

“Su estado mental se está deteriorando (…) No solo su memoria (…) sino la manera en que comprende las cosas. No es el hombre que conocí la primera vez que lo ví”, afirmó Balarezo.

En la audiencia, el gobierno pidió al juez Brian Cogan que acepte como evidencia para el juicio el pago parcial de honorarios de El Chapo a su abogado, dinero que según las autoridades provendría del narcotráfico.

Balarezo insistió en que sus honorarios no deben ser aceptados como evidencia, porque eso lo forzaría a convertirse en testigo durante el juicio y no podría por ende defender más a El Chapo.

“Tiene un punto”, dijo Cogan a Balarezo, y prometió estudiar el asunto para la próxima audiencia, que se celebrará el 30 de mayo.

“Ellos (los fiscales) tienen muchas pruebas en el caso, ¿para qué necesitan las pruebas de los pagos?”, dijo Balarezo a la prensa. “Si somos testigos, no podemos ser abogados”.

Entre 800 y mil personas serán solicitadas desde el 31 de julio para ser posibles jurados en el proceso contra El Chapo Guzmán, que durará unos tres a cuatro meses.

Deberán llenar un cuestionario que les pregunta por ejemplo si ven series de televisión sobre narcotraficantes. Finalmente se seleccionarán 40 personas, y el día que empieza el juicio, el 5 de septiembre, se elegirán los 12 jurados definitivos y seis suplentes.

FUENTE EL DEBATE / MILENIO 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

Publicado

el

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.

Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.

Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.

Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Publicado

el

Texistepec, Veracruz

La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.

El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.

Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.

Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.