Conecta con nosotros

Nacional

Dejan las camas por las hamacas en hospital de Campeche

Publicado

el

 CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE ABRIL.- En Campeche médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) buscaban mejor atención, sobre todo para las mujeres que acaban de dar a luz.

Mediante un programa de IMSS Prospera se dieron a la tarea de tomar como modelo al hospital rural del municipio de Hecelchacan, comunidad totalmente maya, la cual la población está acostumbrada a dormir y descansar en hamaca, por lo que suplieron la cama por hamacas.

“Amamantar a mi hijo en una hamaca era mucho más útil y más fácil; me sentía bastante cómoda. Para mí fue bastante agradable y favorable”, aseguró una mujer que ha sido beneficiada con este programa.

Hace 20 años el médico investigador, Roberto Campos Navarro, lanzó el proyecto debido a la experiencia que vivió en la península de Yucatán, ahora como parte del seguimiento asegura que sólo es una adaptación de lo tradicional sin descuidar las medidas de salud que todo hospital debe seguir.

Existe toda una cultura de la hamaca. Por ejemplo, si se hace un nudo en los brazos de ésta se puede separar en dos compartimentos, en donde puede estar el bebé tranquilamente, mientras la mamá se va a comer, al baño… eso crea una seguridad en las mujeres y que no la tienen con las camas”, aseguró.

A diferencia de una cama hospitalaria, la hamaca se puede lavar y poner bajo los rayos del sol así, reduce las posibilidades de que se alojen microbios que puedan desencadenar una infección.

Se prevé que el programa se desarrolle en hospitales rurales para que continúe en zonas costeras, donde el calor y la humedad predominan, y así ayudar a las mujeres.

Este programa se implemento en junio 2017 en campeche sin embargo el proyecto de antropología médica que se implementó en un hospital rural del IMSS en Hecelchakán, Campeche, pudo haberse implementado en Yucatán, pero hubo una oposición sistemática a ello.

En ese entonces para junio del año pasado el Dr. Jorge Martínez Torres, titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS Yucatán, informó que el proyecto intercultural del uso de hamacas fue una estrategia que es llevada a cabo únicamente en la clínica de Hecelchakán, Campeche, y aplica exclusivamente en los caso de mujeres que tuvieron un parto.
 “Ningún otro hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social o del programa IMSS Prospera lo ha puso en práctica, porque no está normado y hasta el momento no hay alguna circular que justifique su implementación en algún otro Estado”, expuso.

El tema se hizo viral a través de un video que se difundió  y el cual le presentamos aquí. 

https://youtu.be/LM98AqXwJAQ

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.