Conecta con nosotros

Nacional

Zavala regresa financiamiento y pide se vaya a afectaciones por el sismo

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE ABRIL.- La candidata independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, devolvió al Instituto Nacional Electoral (INE) 2 millones 386 mil 851 pesos que le fueron depositados como recursos públicos para su campaña y pidió que ese dinero se destine a hospitales, escuelas y vivienda social afectados tras los sismos de septiembre del año pasado.

La representante de Zavala ante el INE, Fernanda Caso, devolvió el cheque este viernes y solicitó que las otras dos ministraciones a las que tiene derecho la candidata ya no se le depositen y se destinen directamente a la infraestructura dañada por los sismos.

“Nosotros estamos haciendo un esfuerzo enorme para invitar a los ciudadanos a participar en este proyecto no únicamente como voluntarios, como votantes, sino también con sus recursos porque creemos que la política no debe tener estos excesos que tienen hoy los partidos políticos. Simplemente en el 2018, los partidos políticos van a recibir más de 12 mil millones de pesos, lo cual es un insulto considerando los niveles de pobreza y de necesidad que hay en nuestro país”, dijo.

Añadió que la primera ministración le fue depositada a Margarita la semana pasada, pero no podían devolver el dinero porque nadie sabía cuál era el procedimiento legal para ello.

“La primera ministración nos la depositaron, me parece, a finales de la semana pasada, estábamos viendo cuál era el trámite correspondiente. No es común que un candidato regrese el dinero, entonces nadie podía explicarnos cómo devolverlo. Finalmente decidimos hacerlo así, de la manera más sencilla, con un cheque entregado al Instituto Nacional Electoral y solicitamos que ya no se nos depositen ninguna de las siguientes ministraciones”, explicó.

Cabe destacar que la candidata tiene derecho a 7.1 millones de pesos de recursos públicos para su campaña y hasta 42.9 millones de pesos como tope de financiamiento privado, cuando los candidatos de los partidos tienen como tope de gasto de campaña 429 millones de pesos.

El monto de financiamiento privado para los candidatos independientes fue impugnado por el equipo de Zavala ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues busca que le den permiso para buscar más aportaciones por la vía privada.

“La misma tardanza que está teniendo el Tribunal es ya una afectación. Ahora, no me sorprendería que decidieran mantenernos con esta limitante en los recursos por como ha estado tomando las decisiones el Tribunal, sin embargo a mí me parece que hay una enorme contradicción, que por un lado permitan que los candidatos gasten 429 millones de pesos, pero por otro lado no permitan que recauden los candidatos independientes más de 42 (millones)”, exclamó Fernanda Caso.

Expuso además que el financiamiento privado al que tiene derecho la exprimera dama cuenta con los candados para evitar que haya aportaciones ilícitas.

Fuente Excélsior

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Restaura YouTube canal de presidencia que fue bloqueado por supuestas violaciones a los derechos de autor

Publicado

el

Por

CDMX.-Un error en el uso de la herramienta Content ID, con la que la plataforma de videos YouTube busca proteger los derechos de autor de algunos de sus usuarios, provocó que ciertas funcionalidades del canal de Cepropie, en el que se transmite la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se vieran limitadas.

De acuerdo con la plataforma, se suspendieron algunas de las funcionalidades del canal de YouTube del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) del Gobierno federal, que transmite las conferencias matutinas del presidente López Obrador, debido a que este recibió por error un reclamo de derechos de autor a través de la herramienta de identificación de contenido Content ID.

YouTube confirmó que el canal ha recuperado todas sus funcionalidades.

“Encontramos que el Canal de CEPROPIE en YouTube recibió erróneamente un reclamo mediante la herramienta de identificación de contenido. Confirmamos que el canal ha recuperado todas sus funcionalidades”, dijo un vocero de YouTube.

La mañana de este miércoles 31 de mayo, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, denunció a través de su cuenta de Twitter que, “sin justificación aparente”, YouTube había suspendido el canal de Cepropie y demandó a la plataforma respetar las cuentas oficiales que transmiten las conferencias del presidente.

En entrevista con medios de comunicación, el vocero de la Presidencia de la República acusó una estrategia de censura por el alcance que tienen las conferencias matutinas del presidente y dijo que había entrado en diálogo con la YouTube y con Google, su casa matriz, para que, ante cualquier denuncia por derechos de autor, se respete el contenido de los canales oficiales, ya que son de carácter público.

¿Qué es Content ID?

Content ID es una herramienta de YouTube que permite a algunos creadores de la plataforma proteger los derechos de autor del contenido que generan.

De acuerdo con la compañía, “los videos subidos a YouTube se analizan con una base de datos de contenido visual y de audio que los propietarios de los derechos de autor envían a YouTube”.

En caso de que Content ID, que funciona de manera automática, detecte una presunta violación de derechos de autor, aplica un reclamo al video que cometió la infracción. Cabe aclarar que sólo usuarios específicos pueden hacer uso de la herramienta Content ID.

Dependiendo de la configuración de Content ID del propietario de los derechos de autor, el reclamo puede conducir a estas tres acciones:

Bloquear el video para que no se pueda ver.

Monetizar el video mediante anuncios y, algunas veces, compartir ingresos con la persona que los subió.

Hacer un seguimiento de las estadísticas de reproducción del video.

En el caso del canal de Cepropie, un usuario cometió un error al marcar como contenido protegido por derechos de autor el contenido de la conferencia del presidente, por lo que la plataforma identificó dicho contenido en el canal del Gobierno federal y limitó algunas de sus funcionalidades.

De acuerdo con la compañía, el canal de Cepropie fue el único que vio limitadas algunas de sus funcionalidades, por lo que ni el canal de la Presidencia de la República ni el del presidente López Obrador sufrieron afectación alguna.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Pío López Obrador da espaldarazo a Ebrard para la sucesión presidencial

Publicado

el

Por

CDMX.-Pío López Obrador, hermano del presidente de la República, anunció su adhesión a la campaña del canciller Marcelo Ebrard para obtener la candidatura de Morena, PT y PVEM a la Presidencia de la República en 2024.

A través de un video colgado en Twitter, el controvertido político consideró que el secretario de Relaciones Exteriores es el mejor perfil para dar continuidad al proceso de transformación que emprendió su hermano Andrés Manuel.

En dicho mensaje, Pío López Obrador hizo un llamado a la militancia de Morena en Chiapas a acudir a la presentación del libro de Ebrard donde expondrá sus planes para el futuro político de México.

“Contaremos con la presencia del compañero Marcelo. Desde Chiapas hago un llamado respetuoso, fraterno y solidario para invitar a todas las mujeres y a todos los hombres libres de México y a la sociedad en general para que se sumen a este gran proyecto de nación que encabeza nuestro compañero Marcelo Ebrard”, afirmó.

“Estoy absolutamente convencido de que es el mejor para darle continuidad a la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.

En el video destaca la aparición de cintillos que identifican a Pío López Obrador como coordinador de la asamblea fundacional de Morena en Chiapas en 2013 y como cofundador del Movimiento de Transformación Nacional en los 80.

Este mensaje cobra relevancia, pues el próximo lunes, después de las elecciones en Coahuila y el Estado de México, Morena convocará a sus “corcholatas”, como se ha llamado a los aspirantes presidenciales, para definir el proceso de elección del abanderado para 2024.

Pío López Obrador ha estado constantemente en la opinión pública luego que en agosto de 2020 se difundieron unos videos en los que se le ve recibir dinero en efectivo de David León, entonces operador del gobierno de Chiapas.

En diversas ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que dicho dinero formaba parte de aportaciones ciudadanas a su movimiento y que fueron realizadas en el 2015, por lo que no era dinero indebido.

En octubre de 2022, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales resolvió que no hubo delito electoral algino en la escena captada en video en la cual David León Romero entregó de dinero en efectivo a Pío López Obrador.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.