Nacional
“Mundo Maya” catapultará a Quintana Roo en el Tianguis Turístico 2018

SINALOA, 14 DE ABRIL.- La ciudad de Mazatlán, Sinaloa, está lista para recibir a expositores, proveedores y compradores en el Tianguis Turístico 2018, que inicia este fin de semana y permitirá mostrar al mundo las riquezas que tiene México. Hasta el 18 de abril, los protagonistas de este evento, los diferentes destinos turísticos del país, se encargarán de presumir por qué México es el país con mayor número de reconocimientos en América Latina y octavo a nivel mundial en llegada de turistas internacionales.
Como cada año, se darán cita empresarios, hoteleros, agentes de viajes, operadores receptivos, tour operadores, meeting planners y medios especializados de la industria turística de más de 80 países en el mundo, abarcando una mayor interacción la oferta turística de México.
Y es que México es un país rico en cultura y ecosistemas diversos, que cuenta con una amplia oferta para todo tipo de viajeros, por lo que el Tianguis Turístico es la plataforma ideal para dar a conocerlos y proyectarlos a nivel nacional e internacional.
De acuerdo con información publicada en el blOg de la Secretaría de Turismo (Sectur), el Mazatlán International Center será sede de la edición 43 del evento más grande del sector en México, donde se reunirán personalidades para dialogar sobre uno de los temas más importantes para la economía del país. Señala que el Tianguis Turístico será inaugurado este domingo por el Presidente Enrique Peña Nieto, quien estará acompañado por el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, y el director General del Consejo de Promoción Turística de México, Héctor Flores Santana.
Como un hecho histórico, este magno evento reunirá a 19 gobernadores de diferentes estados de la República Mexicana, además de destacadas personalidades del sector, como Daniel Lamarre, Presidente de Cirque du Soleil; Steve Wozniak, cofundador de Apple Vacations, y Duke Parker, CEO de American Airlines. Dentro de los temas destacados a tratar en el Tianguis Turístico 2018 se encuentra el impulso estratégico a los ejes de conectividad y diversificación de productos turísticos del país, por ello, se llevará a cabo un panel sobre conectividad, con la presencia de líneas aéreas internacionales de todo el mundo, presidido por Enrique de la Madrid, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
En el marco del Tianguis Turístico, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) impulsará el programa “Mundo Maya”, que posiciona el patrimonio cultural de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Chiapas, destinos llenos de riqueza cultural, gastronomía, sitios arqueológicos, fauna y zonas naturales. Como parte de los atractivos del Tianguis Turístico, también destaca el lanzamiento de “México en una Foto”, además de la exposición del acervo patrimonial más valioso del país, por parte del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).
La Sectur señala que durante el acto inaugural de este domingo, se presentará un adelanto de “Luzia”, espectáculo inspirado en México como parte del acuerdo con el Cirque du Soleil, que inició en 2014, con el objetivo de enaltecer la cultura nacional a través de la creatividad del circo.
Read more at: https://www.caribbeannewsdigital.com/noticia/tianguis-turistico-2018…-todo-listo
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
