Cancún
Vaquita marina al borde su extinción

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE ABRIL.- La pesca ilegal y los mitos sobre la vejiga natatoria del pez totoaba son los factores de riesgo que han incrementado la inminente extinción de la vaquita marina en el mundo.
Decenas de miles de dólares puede costar un kilogramo de vejiga, considerado un manjar en China y Hong Kong.
COCAÍNA ACUÁTICA, EL FALSO AFROSIDIACO
Una vez más, México tiene la fortuna de albergar flora y fauna en su territorio. Es el caso del pez totoaba, especie única del Alto Golfo de California.
Se encuentra en veda permanente por su tráfico y venta ilegal para la preparación de comida asiática. Asimismo, los chinos le atribuyen a la vejiga del totoaba cualidades afrodisiacas, medicinales y regenerativas… Ninguna investigación científica ha podido demostrar lo anterior.
El kilogramo de este órgano puede llegar a costar hasta un millón de pesos en el mercado negro chino.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirma que en este negocio ilegal está involucrado el crimen organizado, incluso pescadores de la región señalan al Cartel de Sinaloa como el responsable.
De acuerdo con una investigación de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés), los cárteles de la droga y de trata de personas participan en la venta ilegal de pez totoaba en México.
La EIA explica que la Ciudad de México es un centro clave de exportación debido a sus conexiones de vuelos a Asia, como lo es Tijuana. “Se les paga a los mensajeros para transportar las vejigas en el equipaje, y los funcionarios del Aeropuerto son sobornados por los comerciantes chinos”.
Señaló que la mayoría de los compradores chinos son migrantes que llegaron a México, originarios de Jiangmen en Guangdong, quienes también comercian otros productos ilegales como caballitos de mar, aletas de tiburón y pepino de mar.
La vaquita marina no es el principal objetivo de los pescadores ilegales, sin embargo, el cetáceo queda atrapado en las redes hasta morir…

DI CAPRIO EXIGE AL GOBIERNO MEXICANO PROTEGER A LA VAQUITA
En mayo del año pasado, el actor estadounidense Leonardo Di Caprio mostró su preocupación por la sobrevivencia de la vaquita marina.
Mediante su cuenta de Instagram, pidió al gobierno mexicano implementara medidas urgentes para salvar al mamífero marino.
Veintinueve días después, el presidente Enrique Peña Nieto recibió al ganador del Oscar como Mejor Actor por la película The Revenant.
La reunión, en la que también estuvo presente uno de los hombres más ricos del mundo Carlos Slim, se realizó en Los Pinos.
El objetivo fue firmar un acuerdo para proteger los ecosistemas marítimo dl Alto Golfo de California y así evitar la extinción de la vaquita marina. Se establecieron medidas para evitar la pesca ilegal y el uso de redes agalleras.
EL MAMÍFERO MARINO MÁS AMENAZADO DEL MUNDO
El 6 de abril se dio a conocer la muerte de la primera vaquita marina de 2018. La Unión Internacional depara la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) informó que el cetáceo fue recuperado dentro de su área de refugio en el Alto Golfo de California el 27 de marzo.
La hembra se encontraba flotando a la deriva. La especie era de edad adulta, con un peso de 40 kilogramos y medía 140 centímetros. Se encontraba en un estado avanzado de descomposición.
La razón de su muerte: pesca incidental. Murió por asfixia al quedar atrapada en una red utilizada para pescar al pez totoaba, especie también catalogada en peligro de extinción.

EXTINCIÓN INMINENTE PARA ESTE 2018
Desafortunadamente, pese a los esfuerzos del gobierno mexicano junto con organizaciones internacionales no se han logrado los resultados esperados.
La muerte de la vaquita marina adulta en marzo pasado fue un gran golpe para conservar al mamífero marino.
De no detener la pesca ilegal del pez totoaba, de no dejar de consumir pez totoaba, de no castigar verdaderamente a quienes infringen las leyes… Otra especie más será eliminada del mundo.
Salvar a la vaquita marina y al pez totoaba es un trabajo y compromiso del gobierno y de la sociedad mexicana.
Fuente Excélsior

Cancún
ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.
“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.
Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.
Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.
La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO TRAZA SU FUTURO: INICIA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA VOZ DE LA CIUDADANIA
-
Economía y Finanzashace 21 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 21 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Playa del Carmenhace 22 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
-
Nacionalhace 24 horas
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025