Internacional
Renuncia el asesor de seguridad nacional de EU encargado de Latinoamérica

WASHINGTON, 12 DE ABRIL.- El encargado de Latinoamérica en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, el general Rick Waddell, dejará su cargo próximamente tras anunciar hoy su renuncia.
“El Dr. Rick Waddell planea renunciar a su puesto en la Casa Blanca. Él se mantendrá a bordo en el futuro inmediato para ayudar a garantizar una transición ordenada y sin problemas”, señaló la fuente de la Casa Blanca a EU, que pidió el anonimato.
La dimisión de Waddell es la cuarta que se produce en las últimas horas en la oficina de Seguridad Nacional del presidente estadounidense, Donald Trump, después de que Tom Bossert, el principal asesor en cuestiones de Seguridad Interna y Ciberseguridad; Nadia Schadlow, asesora adjunta en seguridad nacional; y el portavoz, Michael Anton, renunciaran a su cargo.
Esta oleada de dimisiones se deben a la salida del general H.R. McMaster, que abandonó su cargo de asesor de Trump en seguridad nacional la semana pasada y que fue sustituido por el exembajador ante las Naciones Unidas de EU, John Bolton, que está en pleno proceso de reestructuración del departamento.
“El Dr. Waddell es muy respetado y muy querido en la Casa Blanca y en el Ejército de Estados Unidos. Le agradecemos su continuo servicio”, añadió la portavoz presidencial.
El general Waddell, hasta ahora “número dos” del Consejo de Seguridad Nacional, llegó en marzo de 2017 como encargado de coordinar la política exterior estadounidense en las regiones de Latinoamérica y el Caribe.
Waddell lideró en febrero, junto con el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de EU, Thomas Shannon, una gira estadounidense por Ecuador, Colombia y Chile.
En lo que va de 2018, el presidente ha reemplazado a su secretario de Estado, Rex Tillerson; a su secretario de Asuntos de Veteranos, David Shulkin; a su principal asesor económico, Gary Cohn; y su directora de comunicaciones, Hope Hicks, entre otros.
Fuente El sol de México Online
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
Moldavia declara que podría arrestar a Vladimir Putin por crímenes de guerra

Moldavia.-La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, aseguró hoy que ordenará la detención del líder ruso, Vladímir Putin, por crímenes de guerra si pisa territorio de su país, en virtud de la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI).
“Sí. La República de Moldavia ha firmado el acuerdo sobre la Corte Penal y Moldavia respetará la decisión de los tribunales”, dijo Sandu en declaraciones al canal Euronews Romania en respuesta a la pregunta de si Putin sería arrestado en Moldavia.
Moldavia firmó y ratificó el Estatuto de Roma, el tratado fundacional del tribunal de La Haya, cuya jurisdicción no es reconocida por Rusia.
Putin visitó Moldavia en dos ocasiones, una en 2002 como presidente y otra en 2008 como primer ministro. En ambas para participar en reuniones de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes.
Sandu, que asumió el cargo en 2020 tras derrotar en las urnas al prorruso Ígor Dodon, aliado de Putin, acusa a Rusia de intentar desestabilizar la situación en la antigua república soviética.
“Afortunadamente, nuestras instituciones lograron defender el país y nos hemos vuelto más estables”, dijo.
El pasado 4 de mayo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reclamó la creación de un tribunal especial “para castigar los crímenes de la agresión rusa” durante una visita a la CPI en La Haya.
Recientemente, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acusó a la CPI de ser “una herramienta obediente” en manos de los países anglosajones y de que nunca contribuyó al arreglo de los conflictos, sino a su agravamiento.
“A día de hoy ese órgano se dispone a tomar nuevas decisiones escandalosas. Esto incluye ampliar su alcance jurídico de manera unilateral. En violación del derecho internacional, ignora la inmunidad de los funcionarios del Estado”, dijo.
El ministro relacionó la orden de detención dictada por el CPI contra el presidente ruso con maquinaciones promovidas por sus “patrocinadores occidentales”.
La pasada semana el Ministerio de Interior de Rusia declaró en busca y captura al fiscal de la CPI que emitió la orden de arresto contra Putin, Karim Ahmad Khan.
Seguidamente, el tribunal de La Haya se mostró “profundamente preocupado” por lo que calificó como “medidas coercitivas injustificadas” de Rusia.
La CPI considera a Putin y también a la comisionada para los Derechos del Niño, María Lvova-Belova, “presuntos responsables” de la deportación ilegal de niños ucranianos, lo que ha sido denunciado en numerosas ocasiones por las autoridades de Kiev.
Por ese motivo, Putin ya no puede viajar al extranjero con libertad, ya que 123 países han firmado el Estatuto de Roma y otra treintena lo han suscrito pero no lo han ratificado.
Fuente.EFE
Internacional
Sube a 12 el número de fallecidos por estampida en estadio de fútbol en el Salvador

El Salvador.- Luego de que el pasado fin de semana el partido entre el Alianza y el FAS en el Estadio Cuscatlán tuvo que ser suspendido por una estampida se actualiza el saldo de muertos para el incidente que podría siginificar la cancelación permanente del soccer en el país ya que dejó 12 aficionados muertos, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Prensa de la Presidencia.
El informe oficial de la Secretaría dictaminó que, además de los fallecimientos hubo cientos de heridos. La Policía Nacional Civil había contado nueve muertes en la estampida, pero la cifra fue actualizada a 12.
El encuentro entre Alianza y FAS fue suspendido, de acuerdo con las autoridades locales. El partido de vuelta cuartos de final del Torneo Clausura 2023 estabacon empate a cero en el momento del desastre. Sin embargo, los tigrillos tenían ventaja de un gol en el partido de ida.
Nayib Bukele anuncia una investigación
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, declaró a través de sus redes sociales que la Policía Nacional Civil y la Fiscalía General de la República realizarán una investigación a fondo sobre la estampida. El gobernante señaló que se investigará a todas las instancias, desde los equipos, el estadio, la empresa boletera, la liga y la federación salvadoreña de fútbol.
Por su parte, la FESFUT emitió un comunicado en el que se solidariza con las personas fallecidas en la estampida. Asimismo, el organismo declaró que solicitará un informe del suceso.
Posteriormente, la Federación anunció la suspensión de todos los partidos del domingo 21 de mayo de 2023 y solicitó una reunión urgente de la Comisión de Seguridad de Escenarios Deportivos en las instalaciones de la FESFUT.
Fuente: AS
-
Policíahace 22 horas
Explota camioneta en medio de la lluvia en Benito Juárez
-
Policíahace 9 horas
Cae taxista en posesión de droga en el fraccionamiento La Selva en Cancún
-
Policíahace 11 horas
Presunto responsable por los disparos de la calle 32 en Playa del Carmen ya fue detenido
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Peso mexicano en niveles de $17,30 por billete verde
-
Chetumalhace 12 horas
Serán más de 200 millones de pesos los que se inviertan en seguridad para Quintana Roo
-
Policíahace 10 horas
Sigue la violencia por parte de taxistas, esta vez agreden a ciudadano y son detenidos
-
Cancúnhace 12 horas
Por instrucciones de Ana Patricia Peralta, se activa operativo “Tormenta” en Cancún
-
Nacionalhace 11 horas
Esperanza para vaquita marina, detectan al menos 10 ejemplares en el Golfo de California