Internacional
Más líderes se unen a Trump en ausencia a Cumbre de las Américas

PERÚ, 13 DE ABRIL.- Una creciente lista de líderes se une al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la decisión de enviar a un reemplazo a la VIII Cumbre de las Américas en Lima, Perú.
La reunión regional de líderes del hemisferio occidental comenzará la tarde de este viernes sin la presencia de al menos otros cuatro presidentes además del magante.
El cubano Raúl Castro y el mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, aún no han confirmado su asistencia, dijo la cancillería peruana.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, regresó a su país después de que aparecieran fotos que indicaban que tres periodistas secuestrados por un grupo disidente colombiano habrían sido asesinados.
Líderes de El Salvador, Guatemala y Paraguay anunciaron en los últimos días que enviarían suplentes porque debían ocuparse de asuntos domésticos.
Algunos observadores creen que la lista cada vez más reducida de jefes de Estado programados para asistir podría ser indicativa de que los líderes están rebajando la prioridad que otorgan a la cumbre.
Por otra parte, algunos malos hábitos son difíciles de erradicar cuando se trata de políticos estadunidenses que viajan a América Latina.
El último error vino de la Casa Blanca antes del viaje del vicepresidente Mike Pence.
La instrucción enviada a la prensa por la oficina de Pence inicialmente señaló que el vicepresidente asistiría a un banquete este día ofrecido por el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski.
Pero Kuczynski renunció el mes pasado en medio de un escándalo de corrupción y fue reemplazado por Martín Vizcarra; para hoy el error había sido corregido.
Cabe recordar que el presidente Ronald Reagan en 1982 levantó su copa en compañía del presidente de Brasil para brindar por el pueblo de Bolivia.
Cuando le señalaron el error, bromeó.
Lo siento, vamos a ir ahora para allá”, esgrimió.
Pero no era así y en su lugar viajó después a Colombia.
Fuente Excélsior

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
