Nacional
Magistrados: el INE incurrió en errores; justifican darle candidatura a El Bronco
 
																								
												
												
											CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE ABRIL.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) justificó su decisión de incluir a El Bronco en la boleta achacándole errores al Instituto Nacional Electoral (INE).
En una conferencia inédita, el magistrado Felipe Fuentes Barrera dijo que los consejeros no le permitieron a Jaime Rodríguez revisar 418 mil 494 firmas declaradas como inválidas cuando sólo necesitaba recobrar 16 mil 656 respaldos.

“El tribunal consideró que, si se hubiesen revisado los 418 mil 494 apoyos en su totalidad, como lo pedía el aspirante, y que no autorizó el INE, es evidente que hubiera podido recuperar el 1.9% de apoyos que le faltaba para llegar al umbral requerido”, sostuvo.
Acompañado por cinco de los siete integrantes del TEPJF, agregó que el INE tachó firmas de otros aspirantes de forma errónea, como a Marichuy, quien recuperó hasta 70% de esos apoyos inválidos.
En respuesta, y por separado, consejeros del INE defendieron la verificación de firmas, exigieron prudencia a los magistrados y les recordaron que no son sus superiores.

Detallan los errores del INE
Le faltó aclarar 400 mil apoyos clasificados como inconsistencias, dijo el magistrado electoral José Luis Vargas.
De forma inédita, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dieron una conferencia de prensa para justificar la polémica resolución que permitió a Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, convertirse en el quinto candidato a la Presidencia de la República.
“Queremos dejar en claro que este Tribunal no hace política, no juzga ni litiga con base en señalamientos en los medios de comunicación o en redes sociales”, dijo el magistrado Felipe Fuentes Barrera.
Agregó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no le permitió a El Bronco revisar 418 mil 494 firmas cuando sólo necesitaba recuperar 16 mil 656 respaldos.
“De este modo, el Tribunal consideró que, si se hubiesen revisado los 418 mil 494 apoyos en su totalidad, como lo pedía el aspirante, y que no se autorizó por el INE, es evidente que hubiera podido recuperar el 1.9% de apoyos que le faltaba para llegar al umbral requerido”, exclamó.
Agregó que el INE invalidó firmas de los aspirantes de forma errónea, no sólo del gobernador con licencia, sino que el caso más relevante es el de María de Jesús Patricio, quien pudo recuperar hasta 70% de esos apoyos inválidos.
SIN COMPROBANTE
Por su parte, el magistrado José Luis Vargas recalcó que en promedio El Bronco pudo rescatar 8% de sus apoyos que de forma errónea le descontó el Instituto, por ello, “es muy cuestionable el grado de error que tuvo la autoridad administrativa”.
“En las verificaciones que logró hacer, nada más y nada menos que logró rescatar 8% de firmas que la autoridad le considero inválidas y que no eran inválidas. Y todavía existía a futuro y por constatar 400 mil firmas que no estaban ni dentro de los muertos, no dentro de las fotocopias, eran las denominadas inconsistencias”, expuso.
Completó que el instituto debió asegurar que el aspirante contara con un comprobante, es decir, un resguardo de cada uno de sus apoyos, pero todo con un riguroso parámetro de protección de datos personales, lo que no sucedió.
Añadió que el nivel de crítica al Tribunal no es tanto por la sentencia, sino por el personaje del que se trata:
“Creo que el hecho de que se le ponga el nombre y apellido a esta persona es lo que ha generado parte de toda esta polémica y lo digo porque si le quitáramos ese nombre y se tratará de cualquiera de los otros aspirantes creo que no tendríamos este nivel de crítica en torno a la decisión”.
Aunque estuvo presente la magistrada presidenta Janine Otálora, ella no hizo uso de la palabra. Mientras que hicieron uso de la voz tres de los cuatro magistrados que votaron en favor de poner a Jaime Rodríguez en la boleta, sin que tuviera completo el número de respaldos que le pide la ley.
Los que hicieron uso de la voz justificaron su resolución al advertir que El Bronco iba a tener desventaja en la campaña, además el Tribunal siempre hará valer el papel de los candidatos independientes.
Mónica Soto recalcó que la decisión está sustentada en atención a los más altos estándares internacionales y nacionales en materia de protección de los derechos fundamentales. “La política en el orden electoral debe sujetarse a la ley y no la ley a la política. El Tribunal Electoral siempre velará porque se garantice el orden constitucional y la efectiva realización de los derechos humanos”, comentó.
Explicó que en el caso de Armando Ríos Piter no se tomó la misma determinación debido a que él no ejerció sus garantías de audiencia, cuando El Bronco lo hizo en 12 ocasiones, además Ríos Piter tenía que pedir revisión de casi 900 mil firmas.
La Fepade aguarda pruebas para investigar sobre firmas falsas
Hasta el momento, la fiscalía electoral no ha iniciado la investigación en contra de Jaime Rodríguez Calderón por las presuntas firmas falsas, reiteró aquí su titular Héctor Marcos Díaz-Santana Castaños.
Se está en espera de la documentación que le enviará el INE para probar si hubo o no delito.
Por su parte, el consejero electoral Jaime Rivera Velázquez dijo que el INE hizo bien su trabajo al señalar las irregularidades en las firmas presentadas.
“El INE cumplió sus funciones”, aseguró.
Pide fortalecer comunicación
“No podemos detener el avance de #México. Nuestro país tiene que avanzar: la industria, la empresa y tenemos que hacer que exista una comunicación enorme entre el gobierno y los ciudadanos”, publicó Jaime Rodríguez El Bronco ayer en Twitter.
Consejeros electorales rechazan que TEPJF cuestione su trabajo
Consejeros del Instituto Nacional Electoral defendieron la verificación que hicieron de las firmas presentadas por Jaime Rodríguez Calderón, además exigieron prudencia a los magistrados del Tribunal Electoral y les recordaron que no son sus superiores jerárquicos.
Luego de la conferencia en la que los magistrados justificaron el fallo de subir a la boleta a Rodríguez Calderón y criticaron los errores de verificación de firmas del INE, el consejero Marco Baños enfatizó que no es lo mismo dictaminar un asunto desde una oficina como se hace en el Tribunal, que revisar firma por firma como lo hizo el INE.
Exclamó que en el Tribunal se han empecinado en hacer creer a la población que son los superiores jerárquicos del INE, pero esto no es así.
“No creo que las firmas estén mal, como dicen algunos de los magistrados, creo que lamentablemente se está generando una discusión y un intercambio de expresiones entre los consejeros y los magistrados que no son correctos. Somos instituciones del Estado mexicano y los magistrados están empecinados en hacer señalamientos sobre una institución que, por cierto, es un órgano constitucional autónomo del Estado mexicano, que no depende del Tribunal. Ellos se empecinan en hacernos creer que son superiores jerárquicos, pero no son superiores jerárquicos”, dijo.
Por su parte, Pamela San Martín afirmó que las resoluciones del Tribunal son definitivas, y sólo por eso fueron acatadas en sus términos.
“Sus decisiones son definitivas, son inatacables y precisamente por eso fueron acatadas en sus términos, sin embargo, lo que no puedo acompañar es que se cuestione el trabajo que se realizó en esta institución”, agregó.
“Si nos están haciendo un llamado a la prudencia, me parece que la prudencia tiene que estar en todas las autoridades electorales porque todas tenemos que garantizar la certeza de este proceso electoral y todas las autoridades electorales estamos obligadas a todos los principios rectores que rigen la función electoral”, recalcó la consejera del instituto.
Benito Nacif, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, encargada de la verificación de los respaldos destacó que el trabajo del INE fue exitoso, pues logró separar los apoyos auténticos de los falsos.
“El expediente que ellos mismos recabaron (los aspirantes independientes) es perfectamente rastreable, el sistema es auditable y el INE tiene toda la disposición a colaborar con el Tribunal y con todas las instituciones interesadas en hacerlo para esclarecer cualquier duda”, concluyó el consejero electoral.
Fuente Excélsior
 
																	
																															Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
 
														Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
 
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Chetumalhace 17 horas Chetumalhace 17 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 17 horas Gobierno Del Estadohace 17 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Viralhace 16 horas Viralhace 16 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Economía y Finanzashace 17 horas Economía y Finanzashace 17 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 16 horas Gobierno Del Estadohace 16 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 16 horas Gobierno Del Estadohace 16 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 16 horas Gobierno Del Estadohace 16 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Puerto Moreloshace 16 horas Puerto Moreloshace 16 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														