Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Aseguran en Puerto Morelos camioneta robada en Jalisco

Publicado

el

 

PUERTO MORELOS, 12 DE ABRIL.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de este municipio y de la Policía estatal aseguraron una camioneta Ram, de la marca Dodge, color negra, con placas de circulación JP-76888 del estado de Jalisco, que tenía reporte de robo.

Por tal motivo, el conductor de nombre Ricardo A. P. C., de 37 años de edad, fue puesto a disposición del Ministerio Público, para el deslinde de responsabilidades, informó el titular de la dependencia municipal, Gumercindo Jiménez Cuervo.

Lo anterior se llevó a cabo mediante un operativo conjunto entre las autoridades municipales y estatales, con la instalación de un filtro de revisión vehicular, en la carretera de la Ruta de los Cenotes.

Durante la revisión de la unidad se ingresó el número de matrícula al Registro Nacional de Vehículos Robados y Recuperados, el cual arrojó que había sido hurtado en el estado de Jalisco, con fecha 7 de noviembre de 2017.

Gumercindo Jiménez destacó que este tipo de operativos que se llevan a cabo constantemente como parte de los programas y acuerdos tomados en un programa de prevención del delito a nivel estatal, en este municipio están dando resultados luego de haber recuperado en Puerto Morelos dos motocicletas más, operativos en conjunto con los tres órdenes de gobierno en los que participan las policías Federal, Ministerial y municipal, y la Secretaría de Marina.

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

Certifican a personas con capacidades diferentes en Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.- La responsabilidad e inclusión son ejes de las tareas diarias de la administración de la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, dijo el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, al encabezar la entrega de certificados de discapacidad permanente a 74 beneficiarios de la cabecera municipal, evento que tuvo lugar en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Morelos.

“Con esta entrega cumplimos con el objetivo de atender a la población vulnerable, este documento puede hacer la diferencia al momento de tramitar y recibir uno o más, de los muchos programas que en beneficio del sector se ofrecen en los tres órdenes de gobierno”, comentó.
El encargado de la política interna del municipio dijo que, a través del equipo que conforma el DIF Puerto Morelos, liderado por la presidenta honoraria Maura Cordero Silva, y el director general Antonio Chuc Pech, se atiende a quien más lo necesita, para mejorar su calidad de vida
“Los certificados nos permiten tener un censo muy claro de dónde y en qué situación se encuentra la población que vive con alguna discapacidad, esto facilita orientar los programas sociales y ponerles nombre y apellido, para garantizar que lleguen a donde debe ser”, agregó Espinosa Payán.

Asimismo, reafirmó que en Puerto Morelos va por el camino correcto, el de la solidaridad y empatía con los grupos vulnerables, el de la cercanía que permite ejecutar las estrategias orientadas a mejorar su vida diaria.
Por su parte, la doctora Guadalupe Urrutia García, directora de Valoración y Tratamiento del DIF Quintana Roo, indicó que Puerto Morelos fue uno de los primeros municipios de la entidad en solicitar que la entrega de certificados de discapacidad se llevara a cabo en la localidad, para evitar que los beneficiarios tuvieran que viajar a la ciudad de Chetumal.
“Esta es la segunda ocasión que visitamos el municipio para renovar y entregar nuevos certificados”, expuso.

En su mensaje, el director Antonio Chuc Pech dijo que el mensaje de Blanca Merari Tziu es de solidaridad, unión y fortaleza para las personas en situación de vulnerabilidad. “Agradezco la disposición de nuestras autoridades estatales, ya que sin su apoyo no pudiéramos realizar este tipo de actividades”, apuntó.

En tanto, la presidenta honoraria del DIF Puerto Morelos, Maura Cordero Silva, indicó que estos certificados agilizarán trámites y permitirán recibir apoyos de instituciones y organismos que velan por las personas que más lo necesitan

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

Firma Blanca Merari convenio con el estado y la federación para instrumentar el POEL de Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.- Con el objetivo de sentar un precedente legal que permita trabajar en la protección, cuidado y sustentabilidad de Puerto Morelos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz firmó esta tarde el convenio de coordinación que establece las bases para la instrumentación del proceso tendente a la formulación, aprobación, expedición, ejecución, evaluación y modificación del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) Participativo.

“Hoy aceptamos un encargo de alto impacto para nuestro municipio, porque de su buena planeación y, particularmente, ejecución, depende el desarrollo presente y futuro de nuestro entorno, ajustado a una nueva y moderna visión de un municipio progresista, sustentable, socialmente responsable y adecuado para el crecimiento ordenado, al mismo tiempo que dispuesto a la inversión productiva, siempre salvaguardando nuestro entorno y medio ambiente”, dijo la Alcaldesa.

Durante la firma del convenio, en la que participaron la secretaria de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Josefina Huguette Hernández Gómez; la encargada de la oficina y subdelegada de la Gestión y Protección Ambiental de Semarnat en el Estado, Yolanda Medina Gámez; el responsable de la Dirección Regional “Península de Yucatán y Caribe Mexicano” de la Conanp, Fernando Alonso Orozco Ojeda, y el síndico Alberto Arelle Sergent, dijo que se escuchará a todos los sectores, para fortalecer el POEL y garantizar el cumplimiento de los objetivos.
Blanca Merari Tziu agradeció la participación de todos los involucrados en la instrumentación del POEL. “Estoy segura que realizaremos un extraordinario trabajo en beneficio de los portomorelenses y también de quienes tienen puestos sus ojos en nuestro municipio, como un polo de oportunidades y desarrollo”, apuntó.

“En Puerto Morelos vamos por el camino correcto, el del progreso, el de la transformación con una visión muy clara de lo que queremos para nuestro territorio y sus habitantes, que es la mejora permanente y el cuidado del entorno”, destacó la Presidenta Municipal.
Por su parte, Yolanda Medina Gámez felicitó a la administración de Blanca Merari Tziu, por el impulso para firmar este convenio entre los tres órdenes de gobierno para la instrumentación del POEL, que es un instrumento completamente participativo.

“Este es un ordenamiento participativo, esto es algo diferente que tendrá Puerto Morelos en comparación de otros municipios que ya instalaron sus comités. Veo muchos actores del municipio y eso es precisamente lo que busca la Semarnat, la participación activa de todos los sectores involucrados en el uso de la tierra de Puerto Morelos”, dijo.

En su mensaje, la titular de SEMA, Huguette Hernández Gómez, explicó que en el Plan Estatal de Desarrollo y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se considera el Ordenamiento Ecológico como el instrumento que regula el uso de suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la protección, conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y de los instrumentos de política ambiental más importantes para ordenar el 100 por ciento de la superficie del Estado.“En ese contexto, el Comité del Programa de Reordenamiento Ecológico Local que hoy se reinstala será un órgano de consulta y participación de los sectores y la sociedad civil organizada, y tendrá como objeto opinar y emitir recomendaciones sobre los procesos de elaboración del ordenamiento ecológico del municipio de Puerto Morelos. Asimismo, tendrá una nueva etapa de coordinación institucional entre la Semarnat, SEMA y el Ayuntamiento”, expuso.

Indicó que en el proceso que hoy comienza para tener un nuevo ordenamiento ecológico acorde con los tiempos actuales y perspectivas futuras seguramente habrá opiniones encontradas sobre intereses válidos de distintos sectores. “Ahí el gran reto de que seamos capaces de maximizar las coincidencias y minimizar las diferencias para llegar a acuerdos basados en el crecimiento con responsabilidad que sea económicamente viable, socialmente aceptable y ambientalmente sostenible”, remarcó.

Durante su intervención el secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, Rolando Melo Novelo, refirió que la firma del convenio significa un ejemplo de trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y el inicio de la instrumentación del POEL, generando con ello un instrumento ecológico que pueda ayudar a Puerto Morelos a tener un crecimiento ordenado.
Al evento también acudieron regidores, secretarios, directores y autoridades estatales y federales, así como representantes de la sociedad civil y otros organismos.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.