Chetumal
Presenta Ludivida Menchaca registro y planilla ante el IEQROO

CHETUMAL, 11 DE ABRIL.- Ludivina Menchaca Castellanos acompañada de la militancia que la respalda realizó ante el Instituto Electoral de Quintana Roo el requisito de inscripción como candidata a la presidencia municipal de Puerto Morelos; al lugar llegó acompañada de ciudadanos libres que están convencidos y que afirman que este movimiento ya no lo para nadie.
Su familia estuvo a su lado, además de los representantes de los partidos políticos, Pedro Vegobi Flores de Acción Nacional, Erick Noe Bustos Ortiz de la Revolución Democrática e Isla Bustos Pérez de Movimiento Ciudadano, este último en mención, el partido que encabeza la alianza en Puerto Morelos.
En la sede del IEQROO al concluir el protocolo de su registro, se refirió a los concurrentes.
‘Hoy he venido a cumplir con esta parte del proceso, convencida que llevaremos nuestras propuestas para Mover a Puerto Morelos, en un proceso ciudadano, vigilado por ciudadanos libres que hoy son parte del Instituto Electoral de Quintana Roo, que serán un árbitro indiscutible, y ante quienes más adelante vendremos a confirmar que gano la gente de Puerto Morelos, porque se decidieron Por Quintana Roo al Frente’.
‘A mis compañeros de los Partidos Políticos que respaldan esta candidatura, Acción Nacional, de la Revolución Democrática y por supuesto a Movimiento Ciudadano, gracias por esta oportunidad, quiero que sepan que tendrán una candidata que se conducirá con respeto y por respeto a los Portomorelenses con total apego a las reglas de un proceso que no tiene que ser alterado en ninguna de las formas. Que no nos vamos a distraer, ni caer en el juego perverso de quien compite y sabe que no tiene la aprobación ciudadana, que en medio de su decadencia, realizan actos que solo laceran la paz del municipio que les ha dado tanto, y del que solo han obtenido lo que a nadie más que a ellos beneficia’.
En el protocolo de registro enlistó a los integrantes de la planilla a Ayuntamiento: José Manuel García Salas, Sindico; Aline Muñoz Díaz, primer regidor; Alfonso Gallegos Ramírez, segundo regidor; Ileen Colin del Rio, tercer regidor; Edgar Monsivais Cazares, cuarto regidor; Petrona Ibarra Tovar, quinto regidor y Carlos ‘Chato’ Ortiz Velázquez, sexto regidor.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Chetumal
IBANQROO busca la conservación de la biodiversidad a través de Taller en el Santuario del Manatí Bahía de Chetumal

Chetumal.- Con el objetivo de aportar elementos y criterios que contribuyan a orientar y dirigir acciones de conservación de la biodiversidad y el buen funcionamiento de los procesos ecológicos claves en la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal, se llevó a cabo el Tercer Taller para Análisis de Situaciones y Diseño de Estrategias de dicha área protegida y estuvo encabezada por el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO).
Con el apoyo de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) y Pronatura Península de Yucatán A.C., así como diversas instancias federales y estatales, acordaron desarrollar el proyecto de “Planeación Estratégica de la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal” para un mejor manejo, conservación y preservación del área natural protegida.
Dichas acciones se enmarcan también dentro del proyecto “Desarrollo Sustentable de Regiones Urbanas Costeras mediante la integración de servicios ecosistémicos y biodiversidad” (BIOCITIS).
Por ello, la gobernadora Mara Lezama Espinosa prioriza trabajar de manera conjunta con diferentes sectores de gobierno, academia, grupos de investigación y comunidades, conforme a lo establecido en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, implementando acciones tendientes a preservar nuestra biodiversidad y manejo de las áreas naturales protegidas de competencia estatal.
En el Tercer Taller para Análisis de Situaciones y Diseño de Estrategias, que tuvo como sede el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), asistieron un total 23 participantes como: El Colegio de la Frontera Sur, la Universidad Autónoma de Quintana Roo, del ITCH y autoridades de los ejidos de Calderas Barlovento, Laguna Guerrero y Úrsulo Galván, entre otros.
Durante el taller se abordó la comprensión actual de la situación de la reserva, tanto los componentes biológicos/ambientales, como el contexto humano, con la finalidad de definir los objetivos y estrategias que guiarán nuestros esfuerzos de conservación.
Así mismo, se efectuó el análisis de la información existente, contando con el conocimiento y experiencia de expertos en diferentes temas, cuyas aportaciones fueron fundamentales para identificar y priorizar los atributos biológicos y ecológicos.
También se evaluó el estado de conservación, diagnóstico de la problemática relacionada con el uso y aprovechamiento de los recursos naturales, para la preservación y protección en el Santuario del Manatí.

Con estas acciones se busca que este proceso de planeación, sirva de base para programar e identificar acciones prioritarias, para que próximamente inicie el proceso de actualización del programa de manejo de esta reserva estatal.
Chetumal
Fin de semana lluvioso, alerta CONAGUA para la zonas de Quintana Roo y Yucatán

Chetumal.-La Comisión Nacional del Agua, Conagua, emitió una alerta debido a que la zona de inestabilidad situada en el Golfo de México presenta un avance en su organización incrementando al 70 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas.
Esta situación ha puesto al estado de Quintana Roo así como a Yucatán alertas ante una posible emergencia, relacionada más con el agua ya que propiciará lluvias y tormentas eléctricas en la zona.
Tan sólo esta mañana se registró un 50 por ciento de probabilidad de formación ciclónica, es decir una Depresión Tropical o una Tormenta Tropical, sin embargo en las últimas horas y tras el sobrevuelo de un avión cazahuracanes, se determinó que ahora la probabilidad es del 70 por ciento en 48 horas a siete días.
“La zona de baja presión en el Golfo de México incrementó a 70 por ciento su probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 días y en siete días, está a 740 kilómetros al norte de Cabo Catoche, Quintana Roo y aunque no representa riesgo para México se mantiene en vigilancia”, señala la advertencia de la Conagua.
Esta zona de inestabilidad se mueve hacia el sur, acercando más las bandas nubosas al estado de Quintana Roo, por lo que se determina que este fin de semana se podrá presenciar una gran cantidad de lluvia.

Según el modelo europeo de predicción, es muy probable que empiece a tomar dirección hacia el sur desde el viernes hacia el canal de Yucatán, esto es un modelo de pronóstico por lo tanto la única forma de prevención es mantener vigilada esta zona de inestabilidad.
-
Cancúnhace 11 horas
Grupo México “Se baja” del Tren Maya; cierra su participación del Tramo 5
-
Policíahace 20 horas
Revelan que más del 50% de los detenidos en Solidaridad se relacionan con portación de algún tipo de droga
-
Tulumhace 21 horas
Gobierno de Tulum impulsa a productores y artesanos previa llegada del Corredor Artesanal a ese municipio
-
Cancúnhace 20 horas
Tendrá Cancún primer centro especializado en educación de nuevas masculinidades y derechos humanos
-
Cancúnhace 20 horas
Buscan dar un uso útil al sargazo que recala en las playas de Solidaridad
-
Cancúnhace 20 horas
Denuncian irregularidades en desalojo que involucra a funcionaria del gobierno municipal
-
Zona Mayahace 12 horas
Infraestructura es necesaria a la par del aeropuerto en Felipe Carrillo Puerto: David Ortiz
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
López Obrador y Mara Lezama entregan certificados agrarios a mujeres en Chetumal