Conecta con nosotros

Nacional

El Bronco “le quitará dos o tres puntos” a López Obrador: Rogelio Sada Zambrano

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE ABRIL.- El candidato presidencial Ricardo Anaya se reunió anoche con el Grupo de los Diez empresarios más poderosos de esta entidad para discutir las demandas del sector privado y formularles sus propuestas en materia de inversión, seguridad y el contexto político en el que se desarrolla su campaña.

Anaya confirmó la cena, que se celebró en el domicilio de Armando Garza Sada, GEO del Grupo Alfa, en este municipio de San Pedro Garza García, donde tienen su residencia los magnates regiomontanos.

Más que inquietudes de ellos, dijo el candidato presidencial panista, lo que hubo fue un diálogo sobre varios temas que no detalló, en una cena en la que estuvo acompañado de Santiago Creel, coordinador político de su campaña, y Agustín Basave, su coordinador de asesores y originario de Monterrey.

El Grupo de los Diez está integrado, además de Garza Sada, por Rogelio Zambrano, de Cemex; Tomás González Sada, de Cydsa; Sergio Gutiérrez Muguerza, de Deacero; José Antonio Fernández Carbajal, de FEMSA; Eduardo Garza, de Frisa; Enrique Zambrano Benítez, de Proeza; Adrián Sada González, de Vitro; Eugenio Garza Herrera, de Xignus, y Julián Eguren, de Ternium.

Anaya también se reunió esta mañana con empresarios y gerentes en el Hotel Camino Real, entre cuyos asistentes estaba Rogelio Sada Zambrano, quien fue director general de Vitro y parte del Grupo de los Diez.

En entrevista con el reportero, Sada Zambrano afirma que es normal que el Grupo de los Diez se reúna con candidatos presidenciales y con el presidente de la República, porque se trata de los empresarios más importantes de Monterrey, con enorme impacto económico también en el país.

—¿Es un grupo que define?

—No define. En primer lugar, porque se considera que su chamba debe ser muy parcial; en segundo lugar, porque no moviliza su fuerza laboral, como lo hace un sindicato. De tal manera que su posición influye en un grupo reducido, en donde son respetados y su voz puede señalar un camino y que otros, por admiración a sus posiciones acertadas del pasado, pueden seguirlos. Pero hasta ahí llega su influencia.

“La verdad, según mi experiencia, el Grupo de los Diez tiene poco impacto en la vida política.”

—¿Pero sí tiene impacto en la vida económica?

—Sí, claro. Por ejemplo, una visita del Grupo de los Diez a un presidente de la República es un acto significativo. Escuchar un grupo que tiene el deseo de incrementar las inversiones en el país y provocar con ellos mayor ocupación, debe ser su responsabilidad social fundamental y tener margen suficiente para poder incrementar la remuneración a todos los obreros y empleados.

“Normalmente pudieran tener cierta influencia en asuntos particularmente económicos. No ha sido muy común que el presidente escuche y actúe en consecuencia”.

Garza Sada dejó la vida empresarial para participar en política en el PAN, por el que fue alcalde de San Pedro y diputado federal, pero renunció hace ocho años por la corrupción en ese partido, solapada por Gustavo Madero.

El Grupo Monterrey, con el que se entrevistó Anaya, cobró relevancia política cuando se enfrentó a Luis Echeverría y luego chocó con José López Portillo por el manejo de la política económica. Como evoca Sada Zambrano.

“Fuimos con José López Portillo. Le dijimos: ‘Perdón, pero el precio del petróleo está en el suelo y vemos que el gobierno sigue gastando y el endeudamiento está creciendo y esto nos puede llevar a una catástrofe económica’. Y fue cuando vino la crisis de 1982, las grandes devaluaciones”.

Sobre si este grupo empresarial es capaz de imponer un presidente de la República, Sada Zambrano expone:

“El Grupo de los Diez no era consultado en aquel tiempo, porque el presidente era el que tenía la decisión final del siguiente presidente.

“No recuerdo alguna ocasión en que el Grupo de los Diez haya ido a decirle al presidente: ‘Creemos que lo prudente sería que el siguiente presidente sea fulano”. Eso no se estilaba y supongo que en estos días no se estila.”

La demanda de los empresarios, dice, es modificar el Impuesto sobre la Renta y atacar la inseguridad y la violencia que en Nuevo León se han vuelto a desbordar.

Sada Zambrano apoya a Anaya y reprueba a Andrés Manuel López Obrador, porque “nos va a llevar a una época similar a la de Echeverría”.

Y repudia también que el gobernador con licencia Jaime Rodríguez “El Bronco” haya obtenido la nominación presidencial, debido al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Es lamentable que ante un manejo fraudulento de las firmas cierren los ojos”, dice sobre los magistrados quien comprobó, como presidente de la Contraloría Ciudadana, actos de corrupción de “El Bronco”

“Por un lado me complace que no regrese como gobernador por un rato. Por el otro, me consta como presidente de la Contraloría Ciudadana, que fue la contraloría de la contraloría, fraudes increíbles”, expone.

Y asegura que la Contraloría manejada por “El Bronco” cerró los ojos ante un fraude de 29 millones de pesos. “¿Cuánto más habrá? Debe haber muchísimo más. Por eso la totalidad de los integrantes presentamos la renuncia”.

Lo bueno, dice, es que “El Bronco” “le quitará dos o tres puntos” a López Obrador que, acota, pueden hacer la diferencia en la elección de julio…

Fuente Proceso

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.