Conecta con nosotros

Internacional

Causa temblor de 4.6 grados derrumbes en Italia

Publicado

el

ITALIA, 10 DE ABRIL.- Un sismo de 4.6 grados causó hoy algunos derrumbes en la central región italiana de Marche, así como la suspensión del tráfico ferroviario, aunque ninguna víctima, informó el servicio de Protección Civil.

El temblor ocurrió a las 05:11 horas locales (03.11 GMT) con epicentro a dos kilómetros de la localidad de Muccia, en la provincia de Macerata y a nueve kilómetros de profundidad, reportó el Instituto Naional de Geofísica y Vulcanología (INGV).

El sismo también se sintió en la vecina región de Umbria, aunque los mayores daños se verificaron en el pueblo de Pieve Torina, de Macerata, donde varios inmuebles fueron evacuados.

“Hay daños notables”, declaró a los medios el alcalde local, Alessandro Gentilucci.

En Muccia el temblor causó el derrumbe del campanario de la iglesia de Santa Maria di Varano, confirmó el alcalde, Mario Baroni.

Dijo que de los 920 habitantes de ese pueblo, 550 fueron evacuados para poder inspeccionar los daños en sus casas.

El INGV precisó que tras el sismo de 4.6 grados Richter se habían registrado hasta esta mañana más de 50 réplicas, la mayor de las cuales alcanzó los 3.6 grados.

Sin embargo, dijo que el principal temblor tuvo una magnitud 500 veces inferior al de 6.5 grados del 30 de octubre de 2016, que destruyó la localidad de Norcia y otros pueblos vecinos.

Confirmó que los movimientos telúricos de hoy formaron parte de la misma secuencia activada el 24 de agosto de 2016, cuando un terremoto de 6.0 grados Richter destruyó varias localidades del centro de Italia, como Amatrice y Accumoli y causó más de 300 muertos.

Fuente Dominio Radio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ALARMA EN LA UNIÓN EUROPEA: INVESTIGAN A SITIOS WEB PARA ADULTOS POR FALTA DE PROTECCIÓN INFANTIL

Publicado

el

La Comisión Europea ha iniciado una exhaustiva investigación contra varias plataformas de contenido para adultos, incluyendo Pornhub, Stripchat, XNXX y XVideos, ante preocupaciones por la falta de medidas adecuadas para proteger a los menores. Las autoridades buscan determinar si estos sitios cumplen con las regulaciones sobre verificación de edad y restricciones de acceso a material explícito.

Según informes preliminares, varios portales han mostrado fallos en sus sistemas de autenticación, permitiendo que menores puedan acceder a contenido inapropiado con facilidad. Esto ha generado un fuerte llamado de atención por parte de grupos de protección infantil y legisladores europeos, quienes exigen controles más estrictos y sanciones contundentes para quienes incumplan las normativas.

En respuesta a la creciente presión pública, la Comisión Europea evalúa la posibilidad de imponer nuevas regulaciones digitales más estrictas, que obliguen a estas plataformas a implementar tecnologías avanzadas de verificación de identidad. Además, se estudian medidas para responsabilizar legalmente a los operadores que no cumplan con las disposiciones vigentes.

Diversos expertos en seguridad digital han señalado que la ausencia de filtros adecuados representa un grave riesgo para la infancia, exponiéndolos a contenido que puede afectar su desarrollo emocional y psicológico. La Unión Europea recalca que la protección infantil en entornos digitales es una prioridad y que cualquier incumplimiento será tratado con la máxima seriedad.

Mientras avanza la investigación, se espera que las empresas implicadas presenten pruebas de sus protocolos de seguridad y trabajen en mejoras para garantizar un entorno digital más seguro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ARGENTINA REGRESA A LOS MERCADOS GLOBALES TRAS NUEVE AÑOS DE AUSENCIA: UNA APUESTA POR LA ESTABILIDAD ECONÓMICA

Publicado

el

Después de casi una década de aislamiento financiero, Argentina ha dado un paso crucial para recuperar la confianza de los inversionistas internacionales con el lanzamiento de una subasta de bonos en pesos. Con esta iniciativa, el gobierno busca atraer hasta 1,000 millones de dólares y fortalecer su posición en el mercado global, lo que representa un hito significativo en su estrategia económica.

El país sudamericano había estado alejado de las emisiones internacionales de bonos debido a su historial de deuda externa y los desafíos económicos que enfrentó en años recientes. Sin embargo, las reformas implementadas y los esfuerzos por estabilizar la economía han permitido que Argentina regrese al escenario financiero global con una propuesta atractiva para inversionistas.

¿Qué significa esta medida para el país?

Este regreso a los mercados representa una oportunidad para Argentina de reconstruir su credibilidad financiera y mejorar su capacidad de obtener financiamiento externo. Expertos en economía aseguran que el éxito de la subasta dependerá de la respuesta de los inversionistas, quienes evaluarán la estabilidad fiscal y las perspectivas económicas del país antes de comprometerse con esta nueva emisión.

Si la demanda por estos bonos es alta, podría indicar una recuperación en la confianza del mercado y dar margen de maniobra al gobierno para nuevas políticas económicas. No obstante, el país sigue enfrentando desafíos, como la inflación y el déficit fiscal, que podrían afectar la percepción de los inversionistas a largo plazo.

Reacciones internacionales y perspectivas futuras

La comunidad financiera global sigue de cerca este proceso. Analistas en Wall Street y organismos multilaterales han destacado que la capacidad de Argentina para captar inversiones dependerá de su compromiso con reformas estructurales y una política económica clara.

Si la subasta resulta exitosa, Argentina podría abrir la puerta a nuevas emisiones de deuda en el futuro, consolidando así su regreso a los mercados internacionales con mayor fuerza. Sin embargo, si la respuesta es tímida, el país podría enfrentar mayores dificultades para obtener financiamiento y consolidar su estabilidad económica.

Con esta medida, Argentina no solo busca financiamiento, sino también enviar un mensaje a la comunidad internacional: el país está listo para retomar su protagonismo en el escenario financiero.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.