Conecta con nosotros

Nacional

Llega a México la librería flotante más grande del mundo

Publicado

el

VERACRUZ, 8 DE ABRIL.- “Darle la vuelta” a América Latina es uno de los objetivos del barco Logos Hope, que alberga la librería flotante más grande del mundo y que llegó la semana pasada al puerto mexicano de Veracruz, uno de los cuatro que visitará en este país en cuatro meses de estadía. 

La otra meta del barco, que pertenece a GBA Ships, organización sin ánimo de lucro registrada en Alemania, es seguir proveyendo en cada lugar que visita “conocimiento, ayuda y esperanza”.
Porque además del conocimiento que ofrece mediante los libros, la nave cuenta con su propia sala de conciertos, un recinto de conferencias y hasta su propio teatro, servicios que ofrece a las comunidades a las que llega.

“Durante cuatro meses estaremos visitando cuatro puertos de México. Después de Veracruz (en el estado homónimo) iremos a Tampico (Tamaulipas), luego a Coatzacoalcos (nuevamente Veracruz) y finalmente a Puerto Progreso (Yucatán)”, explicó a Efe Pavel Martínez, oficial de relaciones mediáticas del barco.

“Posteriormente bajaremos a Centroamérica, empezando por Panamá. La idea es darle toda la vuelta a Latinoamérica para llevar ayuda”, añadió Martínez. 

Esa ayuda es una parte importante del Logos Hope y sucede fuera de la embarcación.

El representante relató que todos los días una parte de la tripulación viaja a diferentes puntos de la ciudad que visita e incluso a ciudades cercanas para ofrecer ayuda práctica y gratuita, que va desde la distribución de libros hasta donaciones diversas.

“Donamos libros para escuelas, orfanatos incluso para cárceles. También participamos en trabajos de construcción o reconstrucción de obras públicas, como escuelas, hospitales o centros deportivos, y hacemos donaciones de filtros purificadores de agua, lentes para personas de la tercera edad y ayuda médica. La idea es beneficiar a las personas que no nos pueden visitar”, explicó.

“Y aunque con este tipo de acciones no podemos cambiar todo el mundo, para algunos lo cambiamos todo y eso es lo que nos da satisfacción: saber que al menos en algunas personas pudimos hacer una diferencia”, apuntó Martínez.

La nave, de 132 metros de eslora, es atendida por 400 voluntarios de 65 naciones, quienes ponen a disposición del público más de 5 mil  títulos.

Para muchos de los visitantes, la opción que les brinda el Logos Hope es la primera oportunidad que tienen de comprar literatura de buena calidad a costos “muy por debajo” de los que encontrarían en una librería “normal”.

“Ha sido una experiencia increíble. Yo venía por un año pero ya no me dejaron ir. Tienes que dejar todo, dejar tu zona de confort y dar un paso, tener fe en que viene algo mejor por ayudar al prójimo”, expresó la voluntaria mexicana Karla Guzmán, de 30 años y quien ya cumplió dos años y medio en el barco.

Según cifras de Logos Hope, más de 46 millones de personas en más de 150 países han caminado por los pasillos del barco, para visitar esta especie de feria flotante del libro.

La nave, que permanecerá en Veracruz hasta el 22 de abril, inició su gira por Latinoamérica el 30 de enero en Cartagena, Colombia.

La librería flotante acogerá dos obras de teatro, conciertos y un evento especial para conmemorar el 499º aniversario de la fundación del puerto de Veracruz. 

https://youtu.be/MF6NUZUIwkQ

 

FUENTE EFE

VIDEO NTX

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.