Nacional
Disparos de la Marina alcanzaron a familia en emboscada: PGR

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE ABRIL.- La Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) asumió este día la responsabilidad de personal a su cargo en la muerte de 4 integrantes de una familia (padre, madre y dos menores), durante una serie de emboscadas de las que fueron sujetos por parte de integrantes de grupos delincuenciales, en el municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Esta Institución asume la responsabilidad que deriva de los hechos en los que de manera circunstancial, resultó involucrado un vehículo civil ajeno a tales eventos”, cita un comunicado emitido por la institución.
Esto resulta del avance de las investigaciones científicas realizadas por la Procuraduría General de la República, quien integró la carpeta de investigación sobre las agresiones de las que fue objeto personal naval por parte de presuntos delincuentes en esta localidad fronteriza.
Dado lo anterior, aseguró la Semar, se llevarán a cabo todas las acciones correspondientes, para proporcionar tanto la ayuda, como la reparación integral a los afectados, en cumplimiento a lo establecido por la Ley General de Víctimas.
El pasado 25 de marzo, durante labores de vigilancia y seguridad por parte de personal de la Marina en apoyo al estado de Tamaulipas, fueron emboscados en un par de ocasiones, lo que derivó en enfrentamientos contra delincuentes, para proteger su integridad física.
Resultado de estas agresiones se registró un saldo de al menos 9 muertos, 1 Marino, 4 civiles inocentes (dos adultos y dos menores) así como 4 presuntos deli cuentes abatidos.
No obstante, que en una primera instancia no se reconoció el fallecimiento de la familia, sino 24 horas después, y se argumentó que las balas que les arrebataron la vida provenían de una aeronave naval, la Marina rechazó esa situación, incluso aseguraron que la balística demostraría que no correspondía los cartuchos a los utilizados por sus elementos.
“Cabe hacer mención que, tanto la información dada a conocer inmediatamente en aras de trasparentar el actuar institucional, como la postura asumida previamente, derivaron de los datos con los que se contaba al momento en el desarrollo de las investigaciones; sin pretensión alguna de ocultar ni minimizar el dolor de los civiles afectados”, cita el documento.
La Institución del Estado Mexicano se definió como respetuosa de la determinación de las autoridades competentes y acatará sus resoluciones.
Finalmente, y no por ello menos importante, ratificó que lamenta profundamente los hechos en los que civiles perdieran la vida y reitera su más sentido pésame a sus familiares.
“Asimismo, la Secretaría de Marina-Armada de México asume ante las y los mexicanos la responsabilidad social que ello representa, a pesar de constituir un hecho circunstancial, cuya causa fue originada por grupos delincuenciales que actúan desde el anonimato”, concluye.
uente Excélsior

Nacional
“Batazo categórico” Claudia Sheinbaum, sin respuesta para Bukele, cada uno en su país

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las críticas del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien cuestionó la estrategia de seguridad mexicana y sugirió un enfoque gradual para combatir la violencia.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria enfatizó la necesidad de mantener el respeto entre países y evitó polemizar con el mandatario salvadoreño. “Siempre pedimos respeto para México, siempre respeto a lo que hacemos en nuestro país”, afirmó.
Las declaraciones de Sheinbaum fueron una reacción a un mensaje de Bukele publicado en la plataforma X (antes Twitter), donde señaló que, considerando en los estados mexicanos, debería ser posible abordar la inseguridad de manera más eficiente.

“28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador. ¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?”, cuestionó Bukele.
El presidente salvadoreño, conocido por implementar políticas de mano dura contra las pandillas, sugirió aplicar una estrategia secuencial en México. “Resuelvan el tema de la seguridad en un estado primero, luego en el siguiente, y así sucesivamente, hasta abarcar esos 28 estados”, propuso.
Sheinbaum destacó que cada país tiene sus propias formas de abordar los problemas de seguridad. “La verdad podríamos hacer todo un debate de la forma en que ellos lo están afrontando, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México. Respeto siempre, respeto es la característica de la diplomacia”, sostuvo.
Bukele emitió estas declaraciones tras compartir un mensaje que calificaba de ‘absurda’ la comparación entre la situación de seguridad en El Salvador y México.
He visto muchas publicaciones como esta y, la verdad, no entiendo la obsesión con El Salvador. Pero, en todo caso, 28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador.
Fuente Nación 321
Nacional
Levantan plantón trabajadores del CNTE, pero amenazan con un paro indefinido

Agencia.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) arribaron al zócalo capitalino, luego de una marcha que partió de las inmediaciones de la Normal Superior de Maestros, y que se prolongó por casi tres horas tras recorrer las principales avenidas del centro de la Ciudad de México.
En un mitin en la esquina de Madero y Plaza de la Constitución, integrantes de la dirección política de la CNTE afirmaron que esta “nueva primavera magisterial va a continuar, porque sólo fue un triunfo parcial, porque la exigencia es la abrogación de la Ley del Issste de 2007”.
Pedro, Hernández, Secretario General, de la Sección 9 de la Ciudad de México, enfatizó ante miles de trabajadores de la educación que “ apenas vamos a hacer una pausa para tomar fuerza, porque si no hay solución en los próximos días, vamos a prepararnos para el paro indefinido de labores”.
Las movilizaciones de ayer y del día de hoy, dijo, son apenas una muestra de lo que podemos hacer, porque no sólo nos movilizamos en la capital del país, también en 15 estados, por lo que vamos a insistir en que “gobierne quien gobierne los derechos se defienden”.
Por su parte, la secretaria general de la Sección 14 de Guerrero, Elvira Vélez, rechazó que el gobierno federal “ pretenda mandar el diálogo hasta el próximo 8 de mayo. Tenemos que decirles que con acciones vamos a demostrarles que el magisterio y muchos otros sectores estamos presentes y que vamos a regresar más unidos”.
Luego de una marcha en la que participaron miles de maestros de la Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Zacatecas, así como estudiantes normalistas rurales y organizaciones sociales, dirigentes magisteriales enfatizaron que “ya llevamos 18 años con las afectaciones de la Ley del Issste, y no podemos aguantar más tiempo. Queremos reiterarle al gobierno que nuestra demanda es justa, porque tenemos derecho a una pensión digna”.
Eva Hinojosa Tera, secretaria general de la sección 18 de Michoacán, indicó que “estamos cumpliendo estas 72 horas de lucha en la que hemos demostrado, aquí, en el corazón político de este país, que el magisterio encabeza una demanda justa”.
La maestra Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, destacó que “tuvieron que pasar seis años para que la CNTE mostrara nuevamente su fuerza en las calles. Y lo hacemos por una seguridad social digna para todos, inclusive para nuestros padres de familia y nuestros estudiantes”.
Este paro, dijo, ha demostrado la gran inconformidad que existe con un sistema de pensiones que afectó a todos los trabajadores del Estado. “Quisieron engañarnos con una iniciativa que no contemplaba nada de lo que se demandaba”.
Insistió que la lucha “no era por derrotar esta nueva iniciativa, sino por la abrogación de la Ley del Issste. Por una pensión digna. Esa es nuestra demanda central. No nos distraigamos. No es cierto que nos han cumplido nuestras demandas, porque mientras siga vigente la ley de 2007, el magisterio saldrá a las calles”.
La dirigencia de la CNTE decretó el levantamiento del paro de 72 horas y del plantón nacional instalado en la Plaza de la Constitución, pero advirtieron que “si no hay respuesta vamos a regresar, pero para concretar un paro indefinido”.
Al inicio de la marcha, Pedro Hernández Morales, secretario general del magisterio disidente de la sección 9 de Ciudad de México, señaló que la CNTE “ha demostrado su fuerza de movilización y de acción, con la que se logró echar abajo la iniciativa de reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Cámara de Diputados, y si bien reconocemos el esfuerzo, consideramos que no es suficiente, y creemos que el diálogo se debe retomar cuanto antes”.
“Vamos a declarar un receso de nuestro plantón nacional para que los compañeros puedan volver a sus comunidades e informar a los padres de familia”, agregó.
Asimismo, indicó que en la Asamblea Nacional Representativa de balance, que concluyó en las primeras horas de este viernes, “acordamos fortalecer la unidad de todos los contingentes y retomar nuestro jornada de lucha conforme avance las negociaciones y las bases magisteriales determinen la hoja de ruta que debemos tomar”.
Fuente:La Jornada
-
Puerto Moreloshace 6 horas
Realizan feria de servicios en Leona Vicario
-
Puerto Moreloshace 6 horas
Inicia “Chuleando tu colonia” en Puerto Morelos
-
Opiniónhace 6 horas
Félix González y el retorno del PRI
-
Cancúnhace 6 horas
Anuncian Programa Médico de Prótesis Ocular, aquì los detalles
-
Chetumalhace 7 horas
Lunes, el Clima en Quintana Roo
-
Zona Mayahace 6 horas
Encabeza Mary Hernández primera sesión del organismo gestor del destino Maya Ka´an
-
Economía y Finanzashace 7 horas
Tipo de cambio hoy 24 de marzo en México: peso mexicano gana tras dato de inflación