Conecta con nosotros

Cancún

Realizan plan de acción para fortalecer la diversidad genética de arrecifes

Publicado

el

CANCÚN, 5 DE ABRIL.- Desde 2011 el parque Xcaret realiza esfuerzos de investigación encaminados a la restauración de arrecifes, y actualmente trabaja en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) y la Fundación Secore (Sexual Coral Reproducción) para llevar a cabo el “Programa de Conservación y Restauración Activa de Arrecifes Coralinos en el Caribe Mexicano”, informó Rodolfo Raigoza Figueras, director de Conservación del Grupo Experiencias Xcaret.

Con el objetivo de fortalecer la diversidad genética de especies importantes en la construcción de ecosistemas, dicho proyecto se centra en la obtención de gametos mediante la reproducción sexual que garantiza la variabilidad genética de la población; “aunque es mucho más complicado de lograr, asegura la viabilidad en las colonias reproducidas a mediano y largo plazos”, reveló el especialista.

Recordó que tradicionalmente, los programas se hacían mediante la propagación de segmentos de coral; sin embargo, esa técnica, aunque efectiva, genera clones y, por tanto, restringe la diversidad genética de los corales afectando su capacidad de respuesta al cambio climático, y es que señaló, los arrecifes están expuestos a una serie de amenazas como la contaminación por fertilizantes, pesticidas, metales, hidrocarburos, la sobrepesca y, por si fuera poco, el cambio climático, que al incrementar la temperatura del agua provoca serios daños en la constitución que tienen los corales.

Asimismo, reconocií que hay pocos lugares en el mundo que producen corales a partir de la fertilización de gametos, lo que garantiza diversidad genética en las colonias producidas, por lo que el enfoque del proyecto es relevante.

En la granja de corales de Xcaret se mantienen reclutas sexuales de la especie Orbicella faveolata y Acrópora palmata, con la finalidad de ser reintroducidos en áreas arrecifales afectadas.

Raigoza indicó que el plan de acción incluye acciones en Punta Venado, donde se han etiquetado e identificado todas las colonias de coral, y se ha realizado experimentación dirigida a conocer los genotipos de cada una.

Ya se ha logrado reintroducir algunas colonias de Acrópora palmata, producto del Programa de Reproducción Sexual de Corales. Los sitios de restauración están dentro del Parque Nacional Costa  Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc: se trata de los arrecifes Cuevones y Manchones.

Raigoza Figueras expuso que son esfuerzos a mediano y largo plazo, que requieren consistencia en el tiempo; empero, los datos que arroja el proyecto son alentadores, pues confirman un programa viable para la restauración de arrecifes para garantizar la sobrevivencia y desarrollo a largo plazo.

“Desde el verano de 2015 se empezaron pruebas de producción a gran escala para tratar de disminuir los costos y para poder centrar los esfuerzos en la recuperación de áreas impactadas, con la idea de devolver la estructura que necesitan los arrecifes para albergar a todas las demás especies que dependen de ese hábitat” puntualizó.

La Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral ha declarado 2018 el Año Internacional del Arrecife, y con ese motivo el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, por sus siglas en inglés) impulsa una campaña para crear conciencia sobre el valor y la importancia de esos especímenes y las amenazas a sus sostenibilidad y conservación.

Por Carlos Águila Arreola

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.