Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Lanza Coparmex la campaña “Participo, voto, exijo” para incentivar el voto razonado

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE ABRIL.- Este miércoles Adrián López Sánchez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana Coparmex, habló sobre la importancia del voto razonado, y el actuar de los candidatos, en relación a lo que opinó que Durante la presente campaña electoral, los partidos están ignorando y no están escuchando a la sociedad, señaló.

En conferencia, el empresario hizo un llamado a prestar atención a lo que la población está exigiendo porque “pareciera que ellos (los partidos) van por un lado y los electores opinan por otro”, y dio a conocer el lanzamiento  de la campaña “Participo, voto, exijo”, mediante la que se exhortará a la población a un voto responsable.

El objetivo, explicó, es impulsar acciones que permitan a la emisión de un voto razonado e informado en el momento de elegir a quienes nos representarán en el Congreso local, federal y la Presidencia de la República.

“Estamos convencidos de que es el momento en que la sociedad civil y empresarios tomemos la decisión de participar en la definición del rumbo que tendrá nuestro país, y construir el México que queremos para los próximos años”, expresó.

Comentó que la campaña tendrá líneas de acción mediante las redes sociales de Coparmex, para que la población conozca cuáles son las funciones de los senadores, diputados federales y legisladores locales.

“Podrán hacer llegar preguntas y expresar lo que deseen que los candidatos respondan en el foro que habrá de llevarse a cabo en el mes de mayo, y se tendrá un acercamiento con los universitarios para invitarlos a votar de manera razonada el uno de julio.”

López Sánchez puntualizó que “no queremos  enfrentamientos ni descalificaciones. Queremos diálogo con los empresarios y la sociedad, de forma transparente”, enfatizó, al tiempo que refirió que “hasta el momento hay registrados 50 personas que participarán como observadores electorales, pero esperamos a más”.

Anuncios

En cuanto a las mamparas –de más de 1.70 metros de altura por dos metros de ancho, que  afecta la visibilidad de los automovilistas–, dijo que solicitarán a los candidatos retirar sus imágenes porque la Comisión de Imagen Urbana de Cancún (Cimuc) lucha por limpiar la imagen de la ciudad.

Están por todos lados y aparecieron a raíz del inicio formal de la temporada electoral, por lo que la Cimuc envió una carta al Instituto Nacional Electoral (INE).

Al respecto, Eloy Peniche Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresó que algunos candidatos, conscientes de la contaminación visual que significan, ya han empezado a retirarlos de manera voluntaria.

“Actualmente, la tecnología permite otro tipo de proselitismo, más eficiente que pendones y anuncios espectaculares, como antaño.”

 

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE RESIENTE TRAS NUEVOS ARANCELES DE EE.UU.

Publicado

el

Este martes 15 de julio de 2025, los mercados financieros mexicanos amanecieron con señales de tensión tras el anuncio de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense, afectando directamente productos clave como el jitomate. Esta medida ha generado una depreciación del peso frente al dólar y una caída significativa en el principal índice bursátil del país.

📉 Tipo de cambio y cotización oficial

El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera se ubicó en 18.6595 pesos por dólar, mientras que el promedio nacional ronda los 18.71 pesos.

🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)

  • Afirme: 18.40 / 19.90
  • Banco Azteca: 17.35 / 19.39
  • BBVA Bancomer: 17.87 / 19.02
  • Banorte: 17.40 / 19.00
  • Citibanamex: 18.15 / 19.19
  • Scotiabank: 18.30 / 19.80

📊 Bolsa Mexicana de Valores

El índice S&P/BMV IPC inició la jornada con una baja de 0.41%, colocándose en 56,362.67 puntos, lo que representa una pérdida de 230.98 unidades respecto al cierre anterior. La caída se atribuye a la incertidumbre que provocan los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos, los cuales incluyen un gravamen del 30% a productos de origen mexicano a partir del 1 de agosto.

La tensión comercial ha generado nerviosismo en los mercados. Autoridades financieras advierten que estas medidas podrían impactar las perspectivas inflacionarias y complicar el panorama económico mundial. En México, se ha expresado la intención de iniciar negociaciones para evitar la aplicación de los nuevos gravámenes, aunque aún no se han revelado detalles

La jornada financiera del 15 de julio muestra un entorno volátil y desafiante para México. La depreciación del peso frente al dólar y el retroceso en el índice bursátil son reflejo de una creciente incertidumbre en torno a las relaciones comerciales entre ambos países. En los próximos días se espera una intensificación del diálogo diplomático, con el fin de mitigar el impacto económico de esta nueva escalada en las tensiones bilaterales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

💰 MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA RESIENTE IMPACTO DE ARANCELES

Publicado

el

Este lunes 14 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales mixtas que mantienen en vilo a inversionistas, exportadores y consumidores. La jornada arranca marcada por la apreciación del dólar frente al peso mexicano, en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos y ajustes en los mercados bursátiles.

📉 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio promedio se ubica en 18.64 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del billete verde respecto a días anteriores. Esta variación responde a la incertidumbre generada por nuevos aranceles que podrían entrar en vigor en agosto y afectar más del 50% de las exportaciones mexicanas.

🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México

  • Afirme: compra en 17.90 pesos / venta en 19.40 pesos
  • Banco Azteca: compra en 17.45 pesos / venta en 19.39 pesos
  • BBVA Bancomer: compra en 17.58 pesos / venta en 19.11 pesos
  • Banorte: compra en 17.40 pesos / venta en 19.00 pesos
  • Citibanamex: compra en 18.06 pesos / venta en 19.09 pesos
  • Bank of America: compra en 17.7305 pesos / venta en 19.802 pesos
  • Banco de México: tipo único en 18.6595 pesos
  • Grupo Financiero Multiva: compra y venta en 18.71 pesos
  • Monex: compra en 17.65 pesos / venta en 19.50 pesos

📊 Bolsa Mexicana de Valores: semana de contrastes

El Índice de Precios y Cotizaciones cerró en 56,593 puntos, con una caída del 0.26% respecto a la sesión anterior. Algunas empresas mostraron avances importantes como:

  • Grupo México (+2.25%)
  • Kimberly-Clark (+3.47%)

Mientras que otras registraron pérdidas notables:

  • Televisa (-6.83%)
  • Coca-Cola FEMSA (-8.43%)

La volatilidad bursátil se intensificó por el nerviosismo ante los nuevos aranceles y la expectativa de ajustes en la política monetaria. Aunque sectores como infraestructura y minería se mantienen sólidos, el panorama general refleja cautela.

📌 Conclusión

La economía mexicana enfrenta una semana decisiva. El fortalecimiento del dólar y la presión sobre la Bolsa Mexicana de Valores podrían tener implicaciones directas en el consumo, la inversión y el comercio exterior. Las autoridades financieras y los actores económicos deberán actuar con prudencia para mitigar los efectos de esta nueva ola de incertidumbre global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.