Cancún
Carlos Joaquín ofrece conferencia magistral en el Centro de Estudios Superiores Navales

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE ABRIL.– “Quintana Roo es clave para que México esté en el octavo lugar del ranking de los países más visitados en el mundo, además de que contribuye con el 34% de las divisas turísticas que ingresan a nuestro país”, manifestó el gobernador Carlos Joaquín al impartir la conferencia magistral denominada: “Contra Viento y Marea, Balance y Prospectiva de la Situación Política, Económica, Social y de Seguridad en Quintana Roo”, a alumnos de la Maestría en Seguridad Nacional del Centro de Estudios Superiores Navales.
El gobernador de Quintana Roo abundó que la infraestructura hotelera del estado es de más de 100 mil cuartos, lo que permite a ser considerado el destino de sol y playa más visitado de América Latina.
Carlos Joaquín dijo que Quintana Roo cuenta con una superficie de más de 50 mil kilómetros cuadrados, dentro los cuales, hay casi 1,200 kilómetros de litoral con el mar caribe y el Golfo de México: “Esta franja costera abarca a 10 de sus 11 municipios, de los que forman parte tres islas habitadas: Holbox, Cozumel e Isla Mujeres”, explicó.
Indicó que seis de las diez mejores playas de México, están en Quintana Roo, y Cozumel es el primer lugar mundial en visitantes de cruceros. Así, la entidad tiene cuatro puertos de cruceros, dos puertos de carga y ocho puertos turísticos para transporte de personas y abasto a las islas.
Carlos Joaquín enfatizó que en la entidad hay tres aeropuertos internacionales y nueve aeródromos. Se refirió al desfalco legado por la anterior administración: “ Dejó las finanzas públicas colapsadas, con un gran déficit anual creciente, los fideicomisos de promoción turística endeudados y sin recursos para operar, y un endeudamiento con altas tasas de interés que hacía inviable la operación inmediata del estado”.
Añadió que algunos de los principales causantes de esta debacle están en la cárcel: “Y estamos trabajando a marchas forzadas para recuperar la senda del desarrollo armónico y levantar a nuestro estado desde sus cimientos, trabajando como lo hacen los marinos de nuestra patria, contra viento y marea”.
Carlos Joaquín dijo a alumnos del Centro de Estudios Superiores Navales: “Un ejemplo claro de la descomposición institucional, lo podemos advertir en que existían más de 140 recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos no atendidas. Se incubó la alerta de violencia de género contra las mujeres, y no había condiciones para un ejercicio abierto y crítico de la libertad de expresión”.
Carlos Joaquín aseguró que al inicio de su mandato, el reclamo más sentido de la sociedad fue por la inseguridad: “En colaboración con el programa nacional de prevención del delito, estamos alineando los programas sociales para hacerlos concurrir en la erradicación de la cultura de la violencia, nos estamos asegurando que todos los policías cuenten con sus exámenes de control de confianza; ampliamos la cobertura policial con la instalación de centros de mando en Cancún y Playa del Carmen; realizamos una resectorización operativa para reducir los tiempos de respuesta a las llamadas de auxilio e incrementar la presencia policial; mejoramos la calidad de vida de los policías y custodios, incrementando sus prestaciones salariales en un 40% promedio”.
El gobernador de Quintana Roo reconoció que la proeza electoral ciudadana del 2016 fue el inicio de un cambio estructural: “Una vez establecido el gobierno constitucional, lo primero que hicimos fue una consulta ciudadana para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022”.
El resultado fue un plan de gobierno eminentemente ciudadano, dirigido a mejorar las condiciones y la calidad de vida de todos los habitantes de Quintana Roo. Está integrado por cinco ejes rectores:
1. Desarrollo y diversificación económica con oportunidades para todos
2. Gobernabilidad, seguridad y estado de derecho
3. Gobierno moderno, confiable y cercano a la gente
4. Desarrollo social y combate a la desigualdad
5. Crecimiento ordenado con sustentabilidad ambiental.
Manifestó que producto del orden y de la estrategia turística implementada en 2017, Quintana Roo recibió 16.9 millones de visitantes, un 5.3 % más que el año anterior; obtuvo una derrama económica de 8 mil 810 millones de dólares, un 2.4% más que en 2016.
Carlos Joaquín enfatizó que el reto es garantizar la integridad física y patrimonial de las personas, con estricto apego a la legalidad, cercanía con la población en el marco de los derechos humanos, gobernabilidad y paz social.
“Llegar a gobernar Quintana Roo, dijo, fue un esfuerzo de templanza y perseverancia que sólo son comparables con la decisión de los marinos ante la perspectiva de mal tiempo y la necesidad de cumplir con el deber empeñado: Contra viento y marea, así empezamos este mandato y estamos decididos en llevar a nuestro maravilloso estado de Quintana Roo, a buen puerto”.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
