Conecta con nosotros

Chetumal

Amplía juez plazo para integrar delito cometido por Mauricio Góngora

Publicado

el

CHETUMAL,3 DE ABRIL.- Este lunes se realizó la audiencia correspondiente por el caso VIP Saesa, en donde la fiscalía del estado pidió una ampliación en el caso que se sigue por el delito de desempeño irregular de la función pública, por parte de Mauricio Góngora; dentro de la carpeta administrativa 227/2017.

Un Juez de Control otorgó una ampliación del plazo de la investigación complementaria dentro de la carpeta administrativa 227/2017, por el delito de peculado que se sigue en contra del imputado Mauricio Góngora Escalante en el Distrito Judicial del municipio de Solidaridad.

En audiencia celebrada este lunes en los Juzgados de Control de Playa del Carmen,  la autoridad jurisdiccional, derivado de la solicitud de los fiscales del Ministerio Público con base en el Código Nacional de Procedimientos Penales, consideró fundada la petición y estableció como prórroga dos meses y medio para el cierre de la investigación, mismo que concluye el 8 de junio del presente año.

Cabe recordar que Mauricio “N” tiene como medida cautelar la prisión preventiva tras su vinculación a proceso al estar relacionado con la carpeta administrativa ya señalada que se sigue por peculado por el orden de 245 millones 895 mil 576.98 pesos.

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Continúa mejora de habilidades Unidad Canina en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Chetumal. – En las labores de busqueda y combate a la delincuencia una de las unidades que se ha destacado en Quintana Roo a sido la Canina grupo especializado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que se ecuentra constantemente en capacitación realizando ejercicios de entrenamiento para perfeccionar las habilidades de búsqueda y combate contra la delincuencia por parte de sus miembros.

La unidad canina está compuesta por Jack, Kaly, Max, Jako y Silver, estos reciben entrenamiento para mejorar su fortalecimiento físico por medio de pruebas de resistencia, así como de campo, para la detección aromas que sirven en la localización de narcóticos, armas de fuego y explosivos.

El grupo forma parte de los constantes trabajos de investigación en los municipios de la zona sur de la entidad, como: la localización de personas desaparecidas; en los operativos y recorridos de prevención en comunidades, de destinos turísticos, terminales marítimas y terrestres, que facilitan la disuasión de delitos.

Los 16 binomios de la Unidad Canina de la Policía Quintana Roo, están capacitados en técnicas y tácticas para el manejo de canes en la búsqueda y detección de narcóticos, armas, bombas, celulares, personas, cadáveres, guardia y protección, garantizando la seguridad de la ciudadanía y de los turistas que visitan el estado.

Personal de la SSC comentó que el entrenamiento de los canes de la unidad continuará de forma permanente, debido a su importancia en las estrategias de fortalecimiento de la seguridad en Quintana Roo.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Avanza Quintana Roo en educación continua, informa Mejoredu

Publicado

el

Por

CDMX.-La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) presentó hoy Los indicadores de la mejora continua de la educación de Quintana Roo: avances y retos, a autoridades de la Secretaría de Educación de ese estado. Mencionó que en educación media superior la entidad mejoró el promedio de escolaridad en 1.0 grados de 2010 a 2020.

Abel Encinas Muñoz —director general en la Unidad de Apoyo y Seguimiento a la Mejora Continua e Innovación Educativa de esta Comisión— señaló que los indicadores sobre el porcentaje de población de 20 a 24 años, con al menos educación básica (EB) y media superior (EMS), han mejorado en Quintana Roo: en 2015, 82.2 % concluyó EB y en 2020 90.2%.

También dio a conocer que la entidad mejoró en el indicador de eficiencia terminal en todos los niveles educativos, y que educación media superior destaca con un aumento de 17.7 puntos porcentuales.

Ante personal del equipo de Planeación de la Secretaría de Educación de ese estado comentó que en los últimos 11 años las tasas de desafiliación descendieron en todos los niveles. En secundaria se registró la menor disminución pues pasó de 6.2 a 0.5%, y en educación media superior se redujo en 5.3 puntos porcentuales, especificó.

Dentro de los retos que Quintana Roo tiene en educación básica y en educación media superior resaltó: mayor disponibilidad de computadora e internet, así como de infraestructura y materiales adaptados para personas con discapacidad.

Durante la jornada de trabajo, el equipo de Mejoredu presentó el Sistema de Información para el Seguimiento de la Mejora Continua de la Educación (SI-MEJOREDU), espacio de consulta que ofrece esta Comisión a la comunidad educativa y sociedad en general, en donde pueden encontrar información sobre los diversos procesos que conforman el Sistema Educativo Nacional.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.